lunes, 26 de marzo de 2018

CARPA FRENTE A LA GOBERNACIÓN BONAERENSE


PAÑUELOS CONTRA EL AJUSTE, LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD

24/03/2018

Suteba marcha nuevamente junto a los organismos de Derechos Humanos. Desde cada escuela un pañuelo
Este 24 de marzo, desde SUTEBA volvemos a marchar, junto a Madres, Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS, organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales y sindicales por la memoria de nuestrxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs y por un NUNCA MÁS contra la impunidad.

Nos concentramos en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país para denunciar también las acciones que el Gobierno Nacional viene ejerciendo en la vulneración de Derechos, tratando de deslegitimar la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

En esta nueva marcha, repudiamos el terrorismo de estado como lo hacemos cada día desde nuestras Escuelas con lxs estudiantes y levantamos con cada pañuelo la bandera de nuestrxs 30.000, reafirmando que EL ÚNICO LUGAR PARA UN GENOCIDA ES LA CÁRCEL.

El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó al respecto: "Ellxs son el Gobierno de la posverdad: un eufemismo de la mentira. Mienten con la Educación como lo hicieron con lo que fue el genocidio en la Argentina. Es importante volver a recordar este 24 de marzo para que no suceda #NuncaMás y nuestrxs hijxs sean conscientes de la época más oscura de nuestra historia".

Paralelamente, la Secretaria de Derechos Humanos, Patricia Romero Díaz, subrayó: "Estamos convencidxs que los pueblos que olvidan su historia pueden cometer los mismos errores. Por eso, desde hace dos años sumamos a nuestro histórico reclamo la denuncia a un Gobierno que intenta instalar un discurso negacionista que avala prácticas de represión hacia los sectores populares".

"Vamos a salir a la calle cada vez que intenten liberar a un genocida o que violen nuestros Derechos. Marchamos contra el ajuste, la represión y la impunidad", finalizó Romero Díaz.

Su Subsecretaria, Mónica Grandoli, sumó: "Salimos a la calle también por el cercenamiento por parte del Gobierno de los Derechos de lxs Docentes, nuestrxs alumnxs y del pueblo trabajador. Acompañamos a todos los organismos de DDHH que sufrieron en carne propia la Dictadura Cívico Militar y Eclesiástica y que nos recuerdan permanentemente que no tenemos que parar de luchar".


¡NUNCA MÁS! 

JUICIO Y CASTIGO. EL ÚNICO LUGAR PARA UN GENOCIDA ES LA CÁRCEL.

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA POR NUESTRXS 30.000 COMPAÑERXS DETENIDXS DESAPARECIDXS, PRESENTES AHORA Y SIEMPRE.




jueves, 22 de marzo de 2018

Marcha de Antorchas por la Escuela Pública


22/03/2018
Miles de Docentes fuimos hoy protagonistas, junto a la comunidad educativa, de la Marcha de Antorchas por la Escuela Pública desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia, convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, ante la absoluta falta de responsabilidad del Gobierno Provincial.
Nos movilizamos por:
  • Aumento salarial digno
  • Ningún cierre ni fusión de cursos
  • Ningún estudiante sin escuela
  • Ningún Docente sin trabajo
  • Los Cupos necesarios y calidad nutricional en el SAE
  • Condiciones dignas de Infraestructura
  • Defensa irrestricta del Bachillerato de Adultxs y la Escuela Secundaria
  • Por ningún niñx del Nivel Inicial excluido o hacinado en las aulas
  • No al traspaso de los CFP al Ministerio de Trabajo
  • Solución ya a los gravísimos problemas que ocasiona la implementación del caótico nuevo sistema de licencias

Además de la convocatoria central, se realizaron movilizaciones con la misma temática en los pueblos y las plazas de toda la Provincia.

El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó en el Congreso: "No vamos a aceptar que el Gobierno nos imponga una pauta a la baja. Reclamamos por salarios dignos y por una mayor inversión en la Educación Pública. Es brutal el ajuste que están llevando a cabo en las escuelas. Ni lxs Docentes ni lxs alumnxs tenemos condiciones dignas para realizar el proceso de enseñanza y aprendizaje porque el gobierno no invierte".

"La Provincia tiene plata. Lo que pasa es que la Gobernadora considera que la Educación es un gasto y no una inversión. Cierran escuelas y le ponen el nombre de optimización de recursos: es lisa y llanamente un ajuste. Vamos a seguir luchando en unidad hasta que nos escuchen, porque esta batalla la vamos a ganar", finalizó Baradel.

Miles de antorchas iluminaron la lucha docente: ¡BASTA DE AJUSTE A LA EDUCACIÓN!

Quinta reunión, misma propuesta. Fuerte rechazo y profundización del Plan de Lucha

Propuesta salarial rechazada ayer, 21 de marzo. Contiene 3 componentes:
15% en tres tramos (igual que anteriores propuestas)
• Presentismo (igual que anteriores propuestas), aún cuando hace más de un año que el propio Estado no entrega información acerca de este tema (No llega a los jubilados)
• Gratificación por capacitación: $3000 POR ÚNICA VEZ, para quienes cumplan 148 hs. cátedra anuales y acrediten la certificación de la cursada, FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. $250 por mes (No llega a los jubilados)
• Un mecanismo de revisión en octubre
Luego de un cuarto intermedio, el Gobierno ofreció de manera UNILATERAL, por única vez y a cuenta de FUTUROS AUMENTOS:
• $1.800 para salarios de hasta $15.000
• $2.700 para salarios de $15.000 a $20.000
• $3.500 para salarios de $20.000 a $30.000
• $4.500 para salarios superiores a $30.000

TODA LA PROPUESTA FUE RECHAZADA DE PLANO POR EL FUDB
SE AGUDIZA EL CONFLICTO.
HAY UN MONÓLOGO POR PARTE DEL GOBIERNO, QUIEN ESTÁ OBRANDO DE MALA FE Y VUELVE A REALIZAR LA MISMA PROPUESTA QUE FUERA RECHAZADA OPORTUNAMENTE DESDE EL 14 DE FEBRERO.
ADEMÁS, DENUNCIAMOS EN PARITARIA LA CARGA ARBITRARIA Y MASIVA DE DESCUENTOS POR PARO SIN QUE HAYA LLEGADO AUN LA INFORMACIÓN POR PARTE DE LAS ESCUELAS.
LA PROFUNDIZACIÓN DEL CONFLICTO ES PURA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO.
POR ESO, EL FUDB DEFINIÓ:
• 22 DE MARZO - 18 HS: TODOS A LA MARCHA DE ANTORCHAS
 27 DE MARZO JORNADA DE LUCHA CON TRABAJADORES ESTATALES, EN UNIDAD CONTRA EL AJUSTE.
• PARO Y MOVILIZACIÓN DOCENTE

LA LUCHA CONTINÚA
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
FEB – SUTEBA – UDOCBA – AMET – SADOP



lunes, 19 de marzo de 2018

POR AMPLÍSIMA MAYORÍA, SE APROBÓ EL PLAN DE ACCIÓN PROVINCIAL

19/03/2018
El Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA sesionó en el día de hoy y votó por dar continuidad al plan de acción a nivel provincial, luego de los enriquecedores debates que se dieron la semana pasada en las asambleas realizadas en cada Escuela de la Provincia y con las posteriores reuniones del Cuerpo de Delegadxs en cada distrito, donde fueron construidos los mandatos que se trataron de manera conjunta entre los Secretarixs Generales.
Por amplísima mayoría, se definieron las acciones a seguir: 
  • Continuidad y profundización del plan de lucha contra el ajuste educativo y en defensa de la Escuela Pública en el marco de unidad y consenso con el FUDB. Incluye paros provinciales y acciones provinciales y distritales.
  • Continuidad del plan de acción de CTERA, desarrollo de la MARCHA FEDERAL EDUCATIVA con Paro Nacional.
  • Acciones en unidad con lxs trabajadorxs estatales bonaerenses.
  • Acciones provinciales frente al cierre de cursos, en defensa de los Bachilleratos de Adultxs, por las deficiencias edilicias, ante el traspaso de los CFP a la órbita del Ministerio de Trabajo bonaerense, por la actual situación de escuelas de Educación Especial e Inicial y para exigir garantías por los derechos de lxs Docentes ante la implementación caótica del nuevo sistema de licencias médicas, etc.
  • Participación protagónica en la convocatoria al 24 de Marzo junto con Organismos de DDHH, exigiendo Memoria, Verdad y Justicia y que la cárcel es el lugar para los genocidas.
  • Justicia por Marielle Franco, concejala brasileña asesinada el 14 de marzo en Río de Janeiro y por Facundo Ferreira, niño de 11 años asesinado por la policía en Tucumán.
  • Solidaridad en las luchas de lxs compañerxs que pelean por sus puestos de trabajo, en lugares como el INTI, Hospital Posadas, etc.
  • En el marco de la CTA, adhesión a la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito.
  • Denunciar el atropello del Gobierno Nacional que ejecuta a través de la Justicia en contra de los sindicatos. Solidaridad con lxs trabajadorxs de Subte que sufrieron un fallo que les quita la personería gremial.
Con un alto nivel de representatividad en las Escuelas de la Provincia, resultó fundamental la participación de cada uno de lxs Trabajadorxs de la Educación, quienes dieron el debate y decidieron de modo democrático el camino a seguir. Este es un paso más en la lucha sostenida por la defensa de la Escuela Pública y por los derechos de alumnxs y Docentes ante las políticas de ajuste de los Gobiernos Nacional y Provincial que intentan destruirla en todo sentido. 
¡NO VAMOS A PERMITIR NINGÚN RECORTE, VIVA LA ESCUELA PÚBLICA!

¡EN UNIDAD, JUNTO A LOS SINDICATOS DOCENTES Y LA COMUNIDAD, GANAREMOS ESTA PELEA Y TODAS LAS SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA EDUCACIÓN DE NUESTRXS PIBXS!
Durante el jueves 15 y el viernes 16 se realizaron Asambleas en las Escuelas en las que los docentes tomaron la palabra para construir un mandato por escuela que contemplara las medidas de acción posibles para continuar el plan de lucha en el marco del FUDB. Sorteando las dificultades que supone generar espacios de intercambio en medio de las jornadas de trabajo lxs delegadxs del SUTEBA pudieron sintetizar los distintos mandatos que llevaron a la Reunión de Delegadxs que se realizó en la tarde del viernes en las instalaciones de la EEP n°1. Por unanimidad se resolvió la continuidad de la lucha y rechazo de la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial; la continuidad del reclamos por la convocatoria de la Paritaria Nacional docente; sostener la unidad del FUDB y en el marco de la CTA; acciones distritales simultáneas en toda la provincia, que fortalezcan el vínculo con la comunidad y permitan explicar a las familias y vecinos nuestros reclamos, y la necesidad de defender la educación pública; y que las diferentes actividades distritales y provinciales sean el proceso que permita la realización de un paro con movilización.

martes, 13 de marzo de 2018

ABRAZO A LA EES 1 EN DEFENSA DE SU BACHILLER DE ADULTOS

El lunes 12 de marzo SUTEBA Berisso estuvo presente en el Abrazo realizado a la EES 1 ante el cierre del Bachillerato de Adultos que funciona en la escuela. La delegada del SUTEBA María Emilia
Murgia hizo 
referencia a la importancia de la función que viene cumpliendo desde 1989 la oferta educativa para adultos que ofrece la escuela. También tomaron la palabra la ex Secretaria General del SUTEBA Berisso Maite Elio, quien se desempeñó en la escuela durante muchos años y el actual
Secretario General Floreal Prieto
quien hizo referencia al trasfondo político de la medida adoptada por la DGCyE que coincide con un conjunto de medidas de ajuste que se están llevando adelante en la Pcia de Buenos Aires y en la Nación, decisiones arbitrarias que incluyen ceses de docentes, cierre de cursos, el incumplimiento de la convocatoria a la Paritaria Nacional docente y al techo que se le quiere imponer a la paritaria
provincial de un 15% de aumento en tres tramos sin cláusula de actualización, lo cual implica una propuesta de aumento a la baja.

domingo, 11 de marzo de 2018

Desde SUTEBA repudiamos y condenamos el brutal asesinato de Facundo. Un niño de 12 años que fue baleado por la policía de Tucumán. "El negro era un niño maravilloso lleno de amistades, que no tenía problemas con nadie... lo mataron a pocas horas de su primer día en la secundaria... hermanito de otras dos niñas"  expresó su abuela en una dolorosa carta. 

Facundo era un estudiante que habitaba nuestras aulas y sus lugares era esos: la escuela, el encuentro con amigos, su familia.

Facundo fué víctima de un Estado que mata a nuestra infancia, que roba derechos y pretende impunidad. 

EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO PARA LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE FACUNDO.   
  
NUNCA MÁS GATILLO FÁCIL!!   

BASTA DE VIOLENCIA ESTATAL!!

sábado, 10 de marzo de 2018

Infraestructura escuelas bonaerenses


Salario Docente: cuarta reunión, misma propuesta, rechazo y asambleas

09/03/2018
El Gobierno Provincial reiteró su propuesta pese al reclamo de lxs Docentes bonaerenses, que se vió reflejado en la amplísima adhesión al Paro Nacional y la participación masiva en la movilización al Ministerio de Educación.
La Secretaria General Adjunta del SUTEBA, María Laura Torre, explicó: "Hoy, a pesar del reclamo de todo el Frente de Unidad Bonaerense, volvieron a explicarnos la misma propuesta. El FUDB expresó que los Docentes no queremos perder nuestro poder adquisitivo, por eso pedimos aumento salarial y una cláusula de activación automática, para que la inflación no supere nuestro salario.
Esta semana desde FUDB convocaremos a asambleas por escuela y reuniones de delegadxs para resolver la continuidad del plan de lucha si la semana que viene no convocan a la Paritaria Salarial y en que hagan una oferta superadora". 
Seguidamente expresó "Además, le volvemos a pedir al Gobierno que baje el nivel de agresión: Mienten ante la sociedad difamando con niveles de ausentismo inexistentes, no presentan ni tienen ningún dato concreto. Hay que ser serios de ambos lados. Nosotrxs somos muy respetuosos de nuestrxs alumnxs y de la sociedad, le pedimos a la Gobernadora Vidal que ella respete el trabajo docente", finalizó Torre. 
Desde SUTEBA junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense, fortalecemos la lucha en defensa de la Escuela Pública y los derechos de los y las trabajadoras.

viernes, 9 de marzo de 2018

#8M: Fuerte presencia del Suteba en la movilización de mujeres y el paro internacional

Reclamamos políticas de estado que garanticen los derechos de las mujeres trabajadoras

08/03/2018

Segundo año del Paro Internacional de mujeres que se replicó en todo el mundo: las Trabajadoras de la Educación nos movilizamos con miles de compañeras al Congreso para manifestarnos en contra de este sistema patriarcal y capitalista que nos oprime, nos invisibiliza, nos mata, nos desaparece nos explota precariza y  viola nuestros Derechos.
En todo el territorio argentino, denunciamos el brutal ajuste del Gobierno Nacional que perjudica la vida de las mujeres y sus familias. Desde las escuelas y las plazas, en una unidad histórica con todas las centrales sindicales y las organizaciones sociales, luchamos por una Patria justa, inclusiva y emancipada, además de la defensa de las trabajadoras despedidas exigiendo la resolución de los conflictos laborales además de paritarias libres y salarios dignos.
Caminando codo a codo, haciendo que la tierra tiemble, nos alzamos en un sólo grito: ¡TODAS SOMOS TRABAJADORAS!
Desde nuestro Sindicato, volvimos a recalcar dos fuertes reclamos de las Trabajadoras de la Educación: capacitación y actualización permanente de la Educación Sexual Integral y la aplicación plena de la Ley en todas las escuelas; y el acuerdo paritario que avala la Licencia por Violencia hacia las mujeres.
Respecto de la movilización, la Secretaria de Igualdad de Géneros y Diversidad de SUTEBA, Cristina Echegoyen, compartió: "Con SUTEBA estamos nuevamente adhiriendo al Paro Internacional de Mujeres, realizando  actividades en toda la Provincia. Es un día muy importante para las Trabajadoras no sólo por la magnitud del paro, sino porque es producto de años de lucha, de actividades y de acciones que antes no eran  visibilizadas. Desde la fundación de CTA, hemos realizado acciones y demostraciones públicas del significado del día de la mujer trabajadora".
Por su parte, la Secretaria de Géneros de la CTA de lxs Trabajadorxs, Estela Díaz, sostuvo: "Es muy emocionante esta movilización, desde enero venimos organizando en grandes asambleas en todo el país este Paro Internacional de la Mujer. Vivimos en las calles un movimiento feminista con una enorme potencia transformadora, con una lucha que crece y con un marcado sentido antineoliberal. Con las consignas 'No al ajuste y a los despidos' y el derecho al 'Aborto legal, seguro y gratuito', nuestro sindicalismo abraza la agenda feminista, con jóvenes que desbordan la organización y la estructura con su empuje".
La Secretaria de Género de la CTERA, Roxana Rogalski, afirmó sobre el 8M: "Es un día histórico en medio del ajuste brutal del gobierno nacional. Las mujeres Trabajadoras de la Educación paramos para exigir que se pongan nuevamente en vigencia la Ley de Educación Sexual Integral, la Ley de Identidad de Género, la Ley contra la Violencia de Género, además de denunciar que las políticas públicas han sido desmanteladas, no sólo para mujeres, niñas o adolescentes, lo que vulnera todos nuestros derechos humanos". 
Asimismo, la Secretaria General Adjunta del SUTEBA, Silvia Almazán, expresó: "Es una nueva jornada histórica, construida desde las trabajadoras como integrantes del movimiento de mujeres que se está a dando a nivel mundial, intentando avanzar en la construcción de derechos, no sólo en políticas de género, sino también combatiendo la explotación y la precarización laboral. Reclamamos por políticas de estado y gobiernos que garanticen los derechos de las mujeres trabajadoras".
"Unidad de las trabajadoras y al que no le gusta, que se joda, que se joda", cantaron nuestras gargantas con un nudo inmenso por las que ya no están, pero con más fuerza que nunca para defender los derechos de todas.
Estamos juntas. La tierra tembló.


lunes, 5 de marzo de 2018

MÁS DE 60.000 GUARDAPOLVOS MOVILIZADOS PARA EXIGIR PARITARIA NACIONAL DOCENTE

05/03/2018

#ParitariaNacionalDocenteYa
Más de 60.000 Trabajadorxs de la Educación estuvieron hoy movilizadxs, en el marco de las 48 hs. del Paro convocado por CTERA, para exigirle al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
La firmeza del reclamo nacional se sintió en la fuerte adhesión en la provincia de Buenos Aires (más de 85%). SUTEBA fue parte fundamental de esta enorme movilización de lxs Docentes y la comunidad educativa.
En el acto central, el Secretario General de la CTA de lxs Trabajadorxs, Hugo Yasky, manifestó:"Argentina es el país que tiene la mayor calificación en su fuerza de trabajo, es el país que tiene 5 Premios Nobel; y todo esto es posible por la Escuela Pública. Si este Gobierno quiere hablar de la Educación primero tiene que lavar su propia conciencia y, segundo, se tienen que limpiar la boca: porque la Escuela Pública tiene una historia de dignidad que ellos nunca conocieron".
Por su parte, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, expresó: "Esta es un pelea que lxs Maestrxs no damos solxs. Por eso es tan importante que estén aquí, acompañándonos, los movimientos sociales y estudiantiles. Si están estxs pibxs que nos llenan de orgullo, algo bien estaremos haciendo lxs Maestrxs y lxs Profesorxs de la Argentina, enseñando a defender los Derechos de todxs".
"El Gobierno debe cumplir con la Ley y convocar a la Paritaria Nacional Docente. Cuando terminó la campaña se olvidaron de las Escuelas, de las Paritarias y del financiamiento. Los techos impuestos en las Provincias no se adaptan a la realidad cotidiana, muestran claramente un intento de ajuste a la Educación", subrayó Alesso.
Y para finalizar, exclamó: "Nos preguntan qué le decimos a la comunidad educativa: esto le estamos diciendo, que los Derechos se defienden y se consiguen peleando, no son una concesión de nadie. Lxs Trabajadorxs de la Educación conquistamos la Paritaria Nacional con lucha y más temprano que tarde vamos a ganar nosotrxs, lxs más humildes. Que no se atrevan a tocar a un pibe, a tocar a una maestra, que dejen de apretar a lxs sindicalistas".

¡PARITARIA NACIONAL DOCENTE YA!
La única lucha que se pierde es la que se abandona. Seguimos defendiendo los Derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación y la Escuela Pública.