viernes, 27 de abril de 2018

Reunión de UEGD Berisso

26/4/2018

El último jueves del mes de abril del corriente año, e llevó a cabo en las instalaciones de la EP 1, donde funciona la Jefatura Distrital, la primera reunión de UEGD del ciclo lectivo 2018.
Participaron de la misma, la Inspectora Jefa Distrital, la Presidente del Consejo Escolar de Berisso, un consejero del oficialismo, Inspectores de todos los niveles y modalidades, y representantes de un solo gremio, el Suteba (es necesario aclarar que el Secretario General del Suteba, Floreal Prieto, exigió que conste en actas que al el momento de constituirse la mesa, realizó llamadas a Nadia Malvestiti  de FEB y a Gilda Silva de UDOCBA, quienes manifestaron no habían sido convocadas)
La reunión giró en torno a la respuesta que se exigía de la Dirección Provincial Infraestructura Edilicia, sobre la construcción de un jardín en los terrenos de la EES N° 2, Legajo que se viene discutiendo y que fuera aprobado a mediados de 2017.
Desde Suteba se pidió la palabra para denunciar y exigir que conste en Actas, lo tardío del llamado a la reunión de UEGD, que debería ser mensual y cuyo objetivo es discutir todo lo relacionado con los recursos materiales, infraestructura, necesidades de cargos docentes, que tienen las instituciones educativas de la ciudad, ya que desde fines de 2017 se viene solicitando reuniones para discutir ceses de provisionales y suplentes, cierres y fusiones de cursos, cierre de los Bachilleres de Adultos, y que hasta el día de la fecha no se tiene respuesta alguna.

jueves, 26 de abril de 2018

Sentada Docente frente a la Casa de Gobierno



26/04/2018
En el día de hoy, en el marco del Plan Nacional de Lucha que lleva adelante la CTERA, más de 500 Docentes de todo el país realizaron una sentada frente a la Casa de Gobierno y entregaron una nota al Presidente Macri Gato exigiéndole una urgente reunión para que se garantice una pronta convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que no haya techos salariales y se resuelvan los conflictos provinciales.
En conferencia de prensa, Sonia Alesso, Secretaria General de la CTERA, expresó: "La decisión del Gobierno Nacional de eliminar por decreto la Paritaria Nacional Docente y de subejecutar las partidas presupuestarias para Educación, no sólo profundizó los conflictos provinciales sino que los multiplicó".
CTERA denunció que la irresponsabilidad del Gobierno generó:
  • Falta de inversión en Escuelas
  • Ajuste en las provincias
  • Desmantelamiento de los Programas Socioeducativos
  • Suspensión del Programa de Educación Sexual Integral
  • Cierre de Escuelas e Institutos Superiores
  • Problemas de infraestructura
  • Interrupción en distribución de libros y computadoras
  • Falta de creación de Escuelas
  • Desfinanciamiento de las Escuelas Técnicas
  • No continuidad de la Formación Docente gratuita y en ejercicio
  • Entre otras tantas problemáticas
Asimismo, CTERA detalló que las políticas educativas que lleva adelante el Gobierno Nacional produjo situaciones conflictivas en las provincias de Chubut, en Buenos Aires, Neuquén, Chaco, Corrientes, Santa Cruz, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Tierra del Fuego y en la Ciudad de Buenos Aires.
Respecto a las justas exigencias de lxs Docentes, Alesso sostuvo: "Sólo con Financiamiento Educativo y con Paritaria Nacional Docente se puede garantizar educación de calidad. Queremos un Estado presente que garantice el derecho social a la Educación, la realidad educativa se viene agravando y empeorará si no se toman medidas. Todos los días, lxs Docentes, Maestrxs y Profresorxs del país sostenemos la Escuela Pública con un compromiso y una dedicación que nunca ha sido reconocido por este Gobierno. El Gobierno debe rectificar la política educativa, la Escuela no puede esperar".
Sobre la situación de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA y Secretario Adjunto de la CTERA, afirmó: "La Gobernadora Vidal no le presta atención a la Escuela Pública, pretende bajarnos el salario ofreciendo una propuesta por debajo de la inflación y no invierte en Educación. La única manera que tiene Vidal para hablar del conflicto educativo es en los canales de televisión, por lo que la próxima semana los Sindicatos Docentes vamos a reclamarle una reunión urgente cara a cara, porque no vamos a aceptar una pauta a la baja en la paritaria".
Luego de la conferencia y mientras se desarrollaba la sentada, una comitiva de CTERA (Sonia Alesso, Secretaria General; Roberto Baradel, Secretario General Adjunto, y Eduardo López, Secretario Gremial) le entregó una nota al Presidente de la Nación solicitando una entrevista urgente para la resolución de los conflictos provinciales y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

Una vez presentada la nota, se desarrolló una clase abierta en la que lxs dirigentes de los sindicatos de base que integran la CTERA dieron a conocer las situaciones conflictivas de cada delegación.




CONVOCATORIA FUDB: 90% de adhesión al Paro y Masiva Movilización a la Casa de la Provincia



25/04/2018

En el marco de un contundente Paro que contó con el 90% de adhesión en la provincia de Buenos Aires, lxs Docentes nos movilizamos junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense, desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia.

En unidad, exigimos que la Gobernadora frene el ajuste en la Escuela Pública y nos haga una propuesta salarial digna que respete nuestros Derechos.

El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: "La Gobernadora trata de escudarse y baja la cifra del Paro porque hace lo mismo que con la inflación; miente descaradamente. La adhesión tiene un promedio del 90% a pesar de las amenazas y las intimidaciones. Además, eligió el día de hoy para aumentar lo destinado a Comedores Escolares. Bienvenido sea, pero sigue siendo poco, no alcanza. Lxs chicxs de la Provincia se merecen comer mejor y que haya cupos para todxs".

"Deben invertir en Educación y dejar de desfinanciar el Estado. Lxs Docentes necesitamos mantener a nuestras familias y queremos un salario digno. Exigimos más presupuesto para Infraestructura y SAE, desdoblamiento de cursos y condiciones dignas para enseñar y aprender. Vamos a seguir defendiendo los BAOs como lo hicimos con las Escuelas de Islas y las Rurales. La Escuela Pública no puede esperar; queremos salarios y Escuelas dignas. Este Frente se mantiene unido y no va a firmar nunca una pauta a la baja. ¡Unidad y a seguir peleando porque esta lucha la ganamos todxs juntxs!", finalizó Baradel.


¡BASTA DE AJUSTE! ¡LA EDUCACIÓN NO PUEDE ESPERAR!




A raíz de un relevamiento realizado en todos los distritos de la Provincia, la adhesión del paro convocado por el FUDB es de un 90% en todas las Escuelas bonaerenses.
Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, sostuvo: "La Educación es de todxs y para todxs, entre todxs la defendemos. Hoy marchamos a la Casa de la Provincia y, con una altísima y contundente adhesión al paro de más del 90%, llevamos adelante una acción contundente que Vidal no puede desconocer".
Asimismo, Baradel afirmó sobre la firmeza de la medida: "Con los números del paro, el Gobierno hace lo mismo con la inflación, intenta montar una puesta en escena que no tiene nada que ver con la realidad". 
Debido a las propuestas indignas que realizó el Gobierno Provincial en siete reuniones paritarias y el ajuste que impulsa en contra de la Escuela Pública, desde SUTEBA, en unidad con los Sindicatos Docentes que conforman el FUDB, exigimos  aumento   en inversión para la Educación  así como también una propuesta salarial digna para todxs lxs Trabajadorxs de la Educación.

viernes, 20 de abril de 2018

RECHAZO CATEGÓRICO DEL FUDB CON PARO Y MOVILIZACIÓN EL 25A

20/04/2018
En la séptima propuesta salarial, el Gobierno de Vidal no sólo intenta maquillar la que propuso ya seis veces diciendo que es semestral, sino que se reduce en un punto respecto a la última en el tramo del mes de mayo.
El planteo refiere a acortar tiempo de aplicación del acuerdo a un semestre, diciendo que luego es "posible" volverse a sentar en una nueva negociación.
Lo ofertado es de 5% , 3% y 2% por enero, marzo y mayo respectivamente, totalizando un 10% al finalizar el primer semestre, respecto a diciembre de 2017.
En consecuencia, EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE RECHAZA CATEGÓRICAMENTE LA PROPUESTA SALARIAL A LA BAJA QUE VUELVE A PRESENTAR EL GOBIERNO. ASIMISMO, CONVOCA APARO Y MOVILIZACIÓN PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 25 DE ABRIL.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA



jueves, 19 de abril de 2018

MARCHA DE VELAS CONTRA EL TARIFAZO

20/04/2018

Desde SUTEBA estuvimos presente en la Marcha de Velas, organizada por la CTA de lxs Trabajadorxs, la CTA Autónoma, el Movimiento 21F y la "Multisectorial contra el ajuste", para rechazar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y a la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional.

Con una multitud que se movilizó del Congreso hasta el Obelisco con velas durante la noche, para simbolizar las complicaciones que atraviesan lxs Trabajadorxs para hacerle frente a las desmedidas facturas de luz como también de otros servicios, se exigió firmemente el freno en el aumento de tarifas en la lectura de un documento consensuado por los organizadores que cerró el encuentro. Esta definición arbitraria del Gobierno por aumentar más y más las tarifas es una maniobra que atenta directamente contra el bolsillo de lxs Trabajadorxs y de quienes tienen más necesidades.

Al respecto, el Secretario General de la CTA de lxs Trabajadorxs, Hugo Yasky, sostuvo: "Esta unidad en la acción es muy importante, no podemos quedarnos en casa porque hay que demostrarle al Gobierno que si ellos tienen el apoyo de las corporaciones energéticas y de los grupos financieros, nosotros tenemos el respaldo del pueblo y cuando sale a la calle se hace escuchar. Exigimos que terminen los tarifazos, esta indignidad de quitarle el sueldo del bolsillo al que trabaja y que tenga que elegir entre comer o pagar la luz".

Por su parte, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, compartió: "Estamos repudiando el tarifazo y reclamándole al Gobierno que tiene que volver atrás con ellos. Además, fue una vergüenza lo que sucedió el miércoles en Diputados porque los funcionarios del Gobierno no dieron quórum para debatir. Estos son tarifazos brutales, que con el 15% en 3 cuotas que nos ofrecen en las paritarias se hace insostenible para lxs trabajadorxs, para los sectores más humildes y para los sectores productivos de este país".

Lxs Trabajadorxs exigimos que lxs funcionarixs de este Gobierno den una urgente respuesta a nuestros reclamos y que el Estado ponga un freno a este ajuste desmedido que se está llevando por delante nuestro poder adquisitivo.

¡BASTA DE AJUSTE! ¡BASTA DE ATROPELLOS A LA CLASE TRABAJADORA Y AL PUEBLO ARGENTINO!


miércoles, 18 de abril de 2018

VIERNES 20/4 15 HS: NUEVA CONVOCATORIA A PARITARIA DOCENTE BONAERENSE

Torre: "No pueden volver a insistir con un 15 % en tres cuotas"

18/04/2018


A más de dos meses de iniciada la Paritaria Salarial, el próximo viernes tendrá lugar la séptima reunión entre el Gobierno y lxs Trabajadorxs de la Educación. Ya hemos expresado en numerosas oportunidades nuestros reclamos. Por eso, desde SUTEBA, en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense, le exigimos nuevamente a las autoridades una recomposición salarial digna que respete nuestro poder adquisitivo.


Destacamos que el último Plenario de Secretarixs Generales de nuestra organización sindical definió la continuidad y profundización del Plan de Lucha frente a la falta de respuesta del Gobierno Provincial, quien insiste en mantener la misma pauta desde el 15 de febrero (ya 6 veces rechazada).


Ante esto, la Secretaria General Adjunta, María Laura Torre, expresó: "El tema de la inflación ya no lo tenemos que explicar lxs Docentes. En este sentido vamos más fortalecidos, aunque también más preocupados porque lo que no pueden es crear las herramientas necesarias para frenarla. Vidal no puede volver a insistir con un 15% en tres cuotas; hasta el FMI, que es el norte que ellxs miran, plantea que la inflación será del 19,2%. El propio Gobierno Nacional ya está planteando que la inflación es un problema".


"En este mismo sentido, SUTEBA sigue exigiendo la urgente solución de todos aquellos problemas que van mas allá del conflicto salarial y que están deteriorando al sistema educativo poniendo en vilo a Docentes y alumnxs; quienes, en definitiva, resultan ser rehenes de la ineficacia y falta de responsabilidad del Gobierno Provincial frente a la Escuela Pública. Nos referimos a los cierres de cursos, problemas de Infraestructura, el caótico sistema de licencias médicas, falta de nombramientos de cargos, jubilaciones de oficio, situación de los CFP, los BAOs y BAOTs y sigue la lista", finalizó Torre.

NUESTRA LUCHA LOGRÓ QUE SE NORMALICEN LAS PRESTACIONES DEL IOMA

18/04/2018

Producto de la lucha organizada y en unidad con otras organizaciones sindicales conjuntamente con el accionar de nuestra representante gremial en el Directorio, Paula Espino, hemos logrado la resolución del conflicto entre partes (IOMA-FEMEBA) que, una vez más, había tomado de rehenes a lxs afiliadxs al Instituto. De este modo, se normalizan las presentaciones de los beneficiarios del IOMA.

Asimismo, volvemos a destacar que el IOMA tiene la obligación de garantizar la Salud integral de lxs Trabajadorxs que resultan ser sus afiliadxs.

Seguiremos luchando, con la fuerza de la unidad de lxs Trabajadorxs, para lograr que nuestra obra social IOMA garantice el acceso a las prestaciones necesarias en beneficio de todxs lxs afiliadxs al Instituto.

Secretaria de Comunicaciones
SUTEBA


martes, 17 de abril de 2018

exigimos al IOMA que garantice nuestro derecho a la salud

17/04/2018

Las Organizaciones Sindicales abajo firmantes denunciamos y repudiamos las medidas unilaterales tomadas por FEMEBA, en el marco del convenio firmado con IOMA, aduciendo la falta de pago por parte del Instituto.

Destacamos que es responsabilidad indelegable del IOMA garantizar la salud integral de los Trabajadores y Trabajadoras del Estado bonaerense, por lo que tiene la obligación de resolver este conflicto.

La reducción de bonos para la atención ambulatoria, a dos por mes y a seis anuales, perjudica a miles de afiliado/as y sus familias.

Ante esto exigimos la inmediata resolución del conflicto entre partes (IOMA-FEMEBA) que, una vez más, toma de rehenes a los afiliados/as al Instituto.

El IOMA viene atravesando una crisis muy seria y prolongada como hacía tiempo no sucedía. Es por ello que nuestras Organizaciones exigimos a las autoridades del IOMA la solución del conflicto y, en caso de no obtener respuestas favorables, tomaremos las medidas que sean necesarias para lograr el buen funcionamiento de nuestra obra social, beneficio de todos/as los/as afiliados/as al Instituto.


AEMOPBA - AJB - AMET - ATE - CICOP - FEB - SUTEBA - UDOCBA

viernes, 13 de abril de 2018

Denuncia de la vocalía del Suteba al IOMA

13/04/2018

Ante la grave situación derivada en conflicto entre el IOMA y FEMEBA, que perjudica a lxs afiliadxs y vulnera sus derechos; la Vocal Docente Paula Espiño exigió al Presidente y al Cuerpo Colegiado del Directorio del IOMA una solución inmediata a este conflicto.

Asimismo, ésta vocalía denunció el accionar del Instituto y manifestó enfáticamente que no debe ser el afiliadx quien se haga cargo del mal manejo de los recursos de la obra social.


Cabe aclarar que en el día de la fecha, FEMEBA anunció e hizo efectivo un recorte en las prestaciones ambulatorias de beneficiarixs fuera de padrón de IOMA y afiliadxs con más de 2 consultas mensuales o 6 anuales. Tomaron esta medida aduciendo discontinuidad en los pagos por parte de IOMA.

La Justicia nos dio la razón: ordenaron a la DGCyE frenar las notificaciones de los ceses de oficio

Luego de las presentaciones de FEB y SUTEBA ante la Justicia, el Juez Terrier "IMPIDE que la DGCYE proceda a notificar sobre ceses de oficio 2018".

Esto es consecuencia del conjunto de presentaciones realizadas en enero, febrero y marzo, junto a la impugnación de la Resolución 2397/17 y a la Pre Cautelar presentada en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 de la Ciudad de La Plata.

Esta resolución pretende condenar a la pobreza a 3060 Docentes de la provincia de Buenos Aires.

El Juez Terrier exige a la DGCYE que SUSPENDA las notificaciones a lxs Docentes que la patronal pretende cesar de oficio y violar sus derechos.

Desde FEB y SUTEBA vamos a continuar, como lo hicimos en el 2016, hasta lograr la nulidad total de estas arbitrariedades, para que triunfe el derecho al acceso a una jubilación digna para todxs lxs Trabajadorxs de la Educación.

jueves, 12 de abril de 2018

Lxs Trabajadxres de la educación continuamos la lucha en unidad

12/04/2018

El Plenario de Secretarios Generales del SUTEBA definió la CONTINUIDAD DEL PLAN DE LUCHA a nivel provincial, en unidad con los Sindicatos Docentes del FUDB.





Por amplísima mayoría, se resolvió:
  • Profundizar el PLAN DE ACCIÓN en el MARCO DE LA MÁS AMPLIA UNIDAD DE LXS TRABAJADORXS BONAERENSES con PARO PROVINCIAL o la MAYOR MEDIDA que sea GARANTIZADA para la semana próxima
  • Realización de actividades distritales (clases públicas, marcha de antorchas, volanteadas, etc.) en conjunto con la comunidad educativa y en unidad con el resto de los Sindicatos Docentes que integran el FUDB
  • PAROS PROVINCIALES y movilización con el FUDB y en la mayor unidad posible con otros sectores estatales
  • Caravana Educativa Provincial
  • Marcha Federal Educativa en el marco de un Paro Nacional

Por unanimidad, el Plenario ratificó el repudio al ataque a la Democracia brasileña por la detención de Lula Da Silva y el accionar represivo y sistemático del Gobierno Nacional.

miércoles, 4 de abril de 2018

Sexta reunión, la misma propuesta: ¡Rechazo, Paro y Movilización!

04/04/2018

El Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazó la oferta del Gobierno Provincial que, por sexta vez consecutiva, reiteró el 15%: 7% en enero, 4% en mayo y 4% en septiembre. La reunión paritaria inició con los dirigentes sindicales levantando en alto pancartas con el rostro de Carlos Fuentealba.

El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: "Siguen intentando agregar sumas por fuera del salario que no contemplan a lxs jubiladxs ni el escalafón docente".

"Hoy se cumplen 11 años del asesinato de Carlos Fuentealba. Nos falta un Maestro y seguimos en la misma lucha. En memoria de Fuentealba, seguimos reclamando Justicia Completa por su asesinato y no vamos a aceptar el ajuste ni que nos impongan una pauta salarial a la baja. Defendemos, y lo vamos a seguir haciendo, la Educación Pública y los Derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación", enfatizó Baradel.

Ante esto, lxs Docentes y estatales de toda la Provincia paramos mañana y nos movilizamos para denunciar el brutal ajuste que provoca:
  • Falta de aulas
  • Escuelas en ruinas
  • Cierre de cursos
  • Comedores Escolares miserables
  • Intento de traspaso de los CFP al Ministerio de Trabajo
  • Falta de cargos
  • Arbitrario ceses de oficio

¡Mañana todxs a la calle para frenar el ajuste de Vidal!

Nos concentramos a las 10:30 hs en Plaza Italia, La Plata.




4 de Abril: masiva Jornada con la fuerza de la lucha en toda la provincia

04/04/2018

En el día de hoy, el SUTEBA llevó adelante acciones gremiales de protesta con participación de la comunidad en cada distrito de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por CTERA a 11 años del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba y con una preocupante situación en el sistema educativo a raíz de las políticas de ajuste que llevan adelante los Gobiernos Nacional y provinciales.

Con una producción simultánea de actividades en toda la Provincia, el SUTEBA realizó una concentración con coloridas e importantes intervenciones callejeras en la Plaza Italia, La Plata. Con la presencia de Docentes de todo el conurbano bonaerense, las funciones de danza y las volanteadas, sumado a las intervenciones artísticas y una clase pública, coparon las calles de La Plata en reclamo por:
  • Justicia Completa para el Maestro Carlos Fuentealba
  • Apertura de la Paritaria Nacional Docente
  • Rechazo a los techos salariales impuestos por el Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales
  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo
  • No al cierre de los Institutos de Formación Docente
No al ajuste de Vidal en Educación:
  • No al cierre de Bachilleratos de Adultxs
  • No al traspaso de los CFP al Ministerio de Trabajo
  • No al cierre de cursos y Escuelas
  • No a las jubilaciones de oficio
  • Más presupuesto para Comedores Escolares (hoy $16,40 por alumnx y con gran recorte de cupos)
  • Solución a los graves problemas de Infraestructura que dejan a miles de alumnxs aún sin clases, a más de 82.000 sin vacantes en Nivel Inicial, a cerca de 4.500 Escuelas con RIESGO EDILICIO y otras miles en situación de abandono por falta de mantenimiento

¡LXS DOCENTES EXIGIMOS JUSTICIA COMPLETA PARA CARLOS FUENTEALBA Y BASTA DE AJUSTE EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

martes, 3 de abril de 2018

Suteba exige intervención de la Justicia por los descuentos masivos por el Paro del 5 y 6 de marzo

03/04/2018

SUTEBA presentó, junto al resto de los sindicatos docentes, una medida cautelar para que el Gobierno Provincial se abstenga de realizar descuentos sobre los haberes de lxs Docentes de los días 5 y 6 de marzo.

El escrito, presentado ante el juzgado de trabajo Nro. 4 de La Plata, también exige que se accione, en el marco de la Justicia, para que las autoridades bonaerenses no realicen descuentos arbitrarios hasta tanto se resuelva la Paritaria Salarial Docente de la provincia de Buenos Aires.

#5AbrilYoParo

27/03/2018

En conferencia de prensa, y previo a la instalación de la Carpa frente a la Gobernación Bonaerense, AJB, AMET, ATE, CICOP, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA anunciaron en unidad un Paro y movilización para el 5 de abril.

Los sindicatos decidimos dar esta lucha conjunta para defender las condiciones laborales de lxs trabajadorxs del estado.

Reclamamos por:
  • Salario: rechazo del 15% que quiere imponer el Gobierno y exigencia de la apertura de las Paritarias
  • No más despidos
  • En defensa del IOMA y del IPS
  • Mayor presupuesto en Educación, Salud, Justicia y Niñez.
  • Contra los ceses de oficio

El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: "El Gobierno de la Provincia le miente a la sociedad cuando dice que no hay dinero. No están invirtiendo ni un solo peso en Salud, Educación o Justicia. A Educación le están destinado un mísero 4%, cuando ellxs mismos aceptaron que hay una emergencia".

"El 5 de abril va a ser un mes que no realizamos paro. Están lxs chicxs en las aulas y aún así la Gobernadora no negocia, quiere imponernos una pauta. Pero esta ya no es sólo un problema salarial, tiene que ver con la inversión y el funcionamiento del Estado", finalizó Baradel.

¡BASTA DE AJUSTE EN BUENOS AIRES!

¡PARITARIAS DIGNAS E INVERSIÓN SOCIAL!



Justicia completa por Carlos Fuentealba


lunes, 2 de abril de 2018

Más allá de las efemérides

Enseñar procesos históricos supone, entonces, un/a Docente que no acepta el lugar de acrítico/a repetidor/a de contenidos ritualizados, ni de pasivo/a "aplicador/a" de recetas que le "bajan" las editoriales, ni ejecutor/a de una determinada mirada sobre la historia. Por el contrario, es un/a Docente que, comprometiéndose en la reconstrucción de los contenidos y de su sentido educativo, y en generar condiciones para favorecer el aprendizaje de cada uno de sus alumnxs, asume la honda dimensión intelectual, productora y responsable del trabajo de educar.

Cuadernillo nº 1