29/05/2018
El FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE denuncia la irresponsable inacción del Gobierno Provincial frente al conflicto en Educación.
Exigimos, a 4 meses de iniciadas las reuniones paritarias y pasados más de 30 días en que no hemos recibido convocatoria desde el Gobierno, una urgente respuesta al legítimo reclamo salarial que expresamos en representación de todos los Docentes de nuestra Provincia.
En consecuencia y porque no podemos seguir esperando una respuesta que no llega, mientras que nuestro salario se deteriora día a día, al igual que la calidad de vida de cada Docente bonaerense, comunicamos que se realizarán el próximo 5 y 6 de junio ASAMBLEAS DE ESCUELAS para resolver la continuidad y profundización del plan de lucha.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
miércoles, 30 de mayo de 2018
#2J - Jornada de sensibilización sobre la violencia de género
30/05/2018
En el marco de la realización de un nueva marcha nacional de NI UNA MENOS, la ONG "DECIR BASTA" y SUTEBA BERISSO convocan a una jornada de sensibilización sobre la violencia de género. La misma se realizará el próximo sábado 2 de Junio, a partir de las 15 hs en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
Las organizadoras del evento destacaron que el eje sobre el que decidieron trabajar es el aborto legal, seguro y gratuito. "Este año vamos a decir NI UNA MENOS, sobre las más de trescientas mujeres que mueren por año en nuestro país a causa de abortos clandestinos. Es una deuda de la democracia con las mujeres. Estamos a menos de dos semanas de que se vote en el parlamento nacional el proyecto de ley "
Durante la Jornada se desarrollará una radio abierta y se repartirá folletería de prevención y asistencia a las víctimas de violencia de género. Los asistentes podrán disfrutar de un bufete económico a beneficio de la ONG "DECIR BASTA" y se culminará con un pañuelazo bajo las consignas:
-EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
-ANTICONCEPTIVOS GRATIS PARA NO ABORTAR
-ABORTO LEGAL PARA NO MORIR
SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, DIVERSIDAD DE GÉNEROS Y DIVERSIDAD
SUTEBA BERISSO
En el marco de la realización de un nueva marcha nacional de NI UNA MENOS, la ONG "DECIR BASTA" y SUTEBA BERISSO convocan a una jornada de sensibilización sobre la violencia de género. La misma se realizará el próximo sábado 2 de Junio, a partir de las 15 hs en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
Las organizadoras del evento destacaron que el eje sobre el que decidieron trabajar es el aborto legal, seguro y gratuito. "Este año vamos a decir NI UNA MENOS, sobre las más de trescientas mujeres que mueren por año en nuestro país a causa de abortos clandestinos. Es una deuda de la democracia con las mujeres. Estamos a menos de dos semanas de que se vote en el parlamento nacional el proyecto de ley "
Durante la Jornada se desarrollará una radio abierta y se repartirá folletería de prevención y asistencia a las víctimas de violencia de género. Los asistentes podrán disfrutar de un bufete económico a beneficio de la ONG "DECIR BASTA" y se culminará con un pañuelazo bajo las consignas:
-EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
-ANTICONCEPTIVOS GRATIS PARA NO ABORTAR
-ABORTO LEGAL PARA NO MORIR
SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, DIVERSIDAD DE GÉNEROS Y DIVERSIDAD
SUTEBA BERISSO
jueves, 24 de mayo de 2018
2° Marcha Federal Educativa: Lxs Docentes colmaron la patria de dignidad con el guardapolvo en alto
23/05/2018
En un día histórico, a 30 años de la Marcha Blanca, lxs Docentes de todo el país culminaron la enorme Marcha Federal Educativa que comenzó el 21 y que confluyó hoy con un acto multitudinario en Plaza de Mayo para exigir lo mismo que en aquél entonces.
Convocadas por CTERA, DAC y SADOP, cinco columnas de diferentes partes del país (NOA, NEA, CUYO, SUR ESTE y SUR OESTE) vibraron estos dos últimos días en Buenos Aires e inundaron la patria de guardapolvos blancos para pedir Paritaria Nacional Docente, la resolución de los conflictos provinciales, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en defensa de los Institutos Superiores, contra los techos salariales y contra el acuerdo con el FMI.
Lxs Docentes de SUTEBA protagonizaron esta jornada, en unidad con los demás gremios nacionales, lxs estudiantes, las universidades, los privados y la comunidad educativa. Junto a la Patagonia, nuestro Sindicato realizó el histórico cruce del Puente Pueyrredón, con una columna enorme de miles y miles de Docentes.
Nuestro Secretario General y Adjunto de CTERA, Roberto Baradel, expresó en el escenario: "Nos solidarizamos con lxs Trabajadorxs del Subte, de Cresta Roja, de Astilleros Río Santiago y con todxs aqullxs que están en conflicto. A la Gobernadora Vidal, le pedimos menos sets televisivos y mas gestión, más Escuelas, más hospitales, más conurbano e interior, más provincia de Buenos Aires. Si realmente quiere resolver el conflicto, convoque al FUDB y ofrezca un salario digno. Seguiremos luchando por la unidad de la clase trabajadora para realizar el Paro General contra el FMI y contra las políticas de ajuste".
Por su parte, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, manifestó: "Debemos abrazarnos entre nosotrxs por construir esta segunda Marcha Federal Educativa, que recorrió todo el país diciendo basta de ajuste y de hambre. Es un día de gran emoción, conmemoramos 30 años de la Marcha Blanca que llenó, como ésta, las calles de guardapolvos blancos, para exigir Paritaria Nacional Docente y Financiamiento Educativo".
"Marchamos en nombre de nuestrxs 700 Maestrxs detenidxs y asesinadxs y de Carlos Fuentealba. Nos quieren volver a meter para adentro. Quieren que dejemos de pensar en los grandes destinos nacionales para que discutamos uno o dos temas. La discusión es sobre el modelo educativo, el modelo para esta Patria. Por eso gritamos Patria SI, Colonia NO. ¿Donde está Finnochiaro? ¿Dónde está la política educativa del gobierno? Nosotrxs queremos fortalecer la Educación Pública. Nosotrxs reivindicamos la Paritaria Nacional Docente y el Financiamiento Educativo. Fuimos, somos y seremos un Sindicato dispuesto a luchar en defensa de nuestros Derechos y a construir la unidad de clase para vencer este modelo", finalizó Alesso.
Seguiremos luchando en unidad y con organización; porque donde está la Escuela, está la Patria.
¡LA ESCUELA ARGENTINA ENSEÑA, RESISTE Y SUEÑA!
En un día histórico, a 30 años de la Marcha Blanca, lxs Docentes de todo el país culminaron la enorme Marcha Federal Educativa que comenzó el 21 y que confluyó hoy con un acto multitudinario en Plaza de Mayo para exigir lo mismo que en aquél entonces.
Convocadas por CTERA, DAC y SADOP, cinco columnas de diferentes partes del país (NOA, NEA, CUYO, SUR ESTE y SUR OESTE) vibraron estos dos últimos días en Buenos Aires e inundaron la patria de guardapolvos blancos para pedir Paritaria Nacional Docente, la resolución de los conflictos provinciales, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en defensa de los Institutos Superiores, contra los techos salariales y contra el acuerdo con el FMI.
Lxs Docentes de SUTEBA protagonizaron esta jornada, en unidad con los demás gremios nacionales, lxs estudiantes, las universidades, los privados y la comunidad educativa. Junto a la Patagonia, nuestro Sindicato realizó el histórico cruce del Puente Pueyrredón, con una columna enorme de miles y miles de Docentes.
Nuestro Secretario General y Adjunto de CTERA, Roberto Baradel, expresó en el escenario: "Nos solidarizamos con lxs Trabajadorxs del Subte, de Cresta Roja, de Astilleros Río Santiago y con todxs aqullxs que están en conflicto. A la Gobernadora Vidal, le pedimos menos sets televisivos y mas gestión, más Escuelas, más hospitales, más conurbano e interior, más provincia de Buenos Aires. Si realmente quiere resolver el conflicto, convoque al FUDB y ofrezca un salario digno. Seguiremos luchando por la unidad de la clase trabajadora para realizar el Paro General contra el FMI y contra las políticas de ajuste".
Por su parte, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, manifestó: "Debemos abrazarnos entre nosotrxs por construir esta segunda Marcha Federal Educativa, que recorrió todo el país diciendo basta de ajuste y de hambre. Es un día de gran emoción, conmemoramos 30 años de la Marcha Blanca que llenó, como ésta, las calles de guardapolvos blancos, para exigir Paritaria Nacional Docente y Financiamiento Educativo".
"Marchamos en nombre de nuestrxs 700 Maestrxs detenidxs y asesinadxs y de Carlos Fuentealba. Nos quieren volver a meter para adentro. Quieren que dejemos de pensar en los grandes destinos nacionales para que discutamos uno o dos temas. La discusión es sobre el modelo educativo, el modelo para esta Patria. Por eso gritamos Patria SI, Colonia NO. ¿Donde está Finnochiaro? ¿Dónde está la política educativa del gobierno? Nosotrxs queremos fortalecer la Educación Pública. Nosotrxs reivindicamos la Paritaria Nacional Docente y el Financiamiento Educativo. Fuimos, somos y seremos un Sindicato dispuesto a luchar en defensa de nuestros Derechos y a construir la unidad de clase para vencer este modelo", finalizó Alesso.
Seguiremos luchando en unidad y con organización; porque donde está la Escuela, está la Patria.
¡LA ESCUELA ARGENTINA ENSEÑA, RESISTE Y SUEÑA!
lunes, 21 de mayo de 2018
SEGUNDA MARCHA FEDERAL EDUCATIVA: LA PATRIA SE PONE EL GUARDAPOLVO BLANCO
Comenzó hoy la Marcha Federal Educativa con cinco grandes columnas: NEA, NOA, CUYO, SUR ESTE y SUR OESTE.
En este marco, en distintas provincias se estarán realizando acciones reclamando: Paritaria Nacional Docente, la resolución de los conflictos provinciales, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en Defensa de los Institutos Superiores, contra los techos salariales y contra el acuerdo con el FMI.
Columna Cuyo
23/05: Congreso 12 hs.
Columna NOA
21/05: Acto en Jujuy
22/05: 11 hs. Acto en Córdoba
23/05: Congreso 12 hs.
Columna NEA
21/05: 9.30 hs. Acto en Resistencia | 11 hs. Acto en Corrientes
22/05: 9.30 hs. Acto en Paraná | 16 hs. Acto en Rosario
23/05: Congreso 12 hs.
Columna SUR OESTE – Cordillera
21/05: 12 hs. Acto en Esquel | 19 hs. Acto en Bariloche
22/10: 10 hs. Acto en Neuquén | 19 hs. Acto en Santa Rosa
23/10: Avellaneda 10 hs.
Columna SUR ESTE - Costa
21/05: 12 hs. Acto en Rawson
22/05: 11.30 hs. Acto en Tres Arroyos | 15 hs. Acto en Necochea | 18 hs. Mar del Plata
23/10: Avellaneda 10 hs.
Así, la Patria se pone el guardapolvo blanco y la Marcha Federal Educativa comienza a preparar a la comunidad para el gran acto de cierre en Plaza de Mayo.
Desde los distintos puntos del país, levantamos las tizas y banderas bien en alto para exigir Paritaria Nacional Docente y una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
LA ESCUELA PÚBLICA NO PUEDE ESPERAR.
22 y 23 de mayo: Paro Docente de 48 hs
18/05/2018
Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional y provincial y el vaciamiento de la Educación Pública, lxs Trabajadorxs de la Educación paramos el 22 en la Provincia y el 23 junto a CTERA a nivel nacional, en el marco de la gran Marcha Federal Educativa.
Lxs Docentes bonaerenses, sin convocatoria y con una última propuesta que conlleva la pérdida creciente del poder adquisitivo del salario, el próximo 22 de mayo realizaremos un PARO PROVINCIAL con lxs estatales.
El 23, nos sumamos al reclamo por Paritaria Nacional Docente y marchamos a Plaza de Mayo acompañando la Marcha Federal Educativa que recorrerá todo el país los días 21, 22 y 23 de mayo.
Los guardapolvos volvemos a unirnos y con un grito colectivo exigimos:
¡PARITARIA NACIONAL DOCENTE YA!
¡ESCUELAS DIGNAS Y SALARIOS DIGNOS!
Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional y provincial y el vaciamiento de la Educación Pública, lxs Trabajadorxs de la Educación paramos el 22 en la Provincia y el 23 junto a CTERA a nivel nacional, en el marco de la gran Marcha Federal Educativa.
Lxs Docentes bonaerenses, sin convocatoria y con una última propuesta que conlleva la pérdida creciente del poder adquisitivo del salario, el próximo 22 de mayo realizaremos un PARO PROVINCIAL con lxs estatales.
El 23, nos sumamos al reclamo por Paritaria Nacional Docente y marchamos a Plaza de Mayo acompañando la Marcha Federal Educativa que recorrerá todo el país los días 21, 22 y 23 de mayo.
Los guardapolvos volvemos a unirnos y con un grito colectivo exigimos:
¡PARITARIA NACIONAL DOCENTE YA!
¡ESCUELAS DIGNAS Y SALARIOS DIGNOS!
viernes, 18 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
#CarpetazoEducación 17-05-2018 - Suteba Berisso- FUDB Berisso
17/5/2018
En el día de hoy, Suteba Berisso y representantes del FUDB Berisso; se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para presentar un relevamiento realizado en todo el distrito, con las necesidades de infraestructura, falta de cargos para los EOE y además, manifestando su rechazo ante el cierre de los BAO, CAJ y CAI, a su Presidente, Concejal Matías Nanni.
También recibieron a los Gremios, representantes de los bloques que integran el Concejo que, además de recibir el relevamiento, hicieron una invitación a los Sindicatos a participar de la reunión de Comisión de Cultura el día 29 de mayo, para tratar los temas de BAO, CAJ y CAI.
Palabras de Floreal Prieto, Secretario General de Suteba Berisso:
El relevamiento fue dejado en la Mesa de Entradas del Honorable Concejo.
En el día de hoy, Suteba Berisso y representantes del FUDB Berisso; se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para presentar un relevamiento realizado en todo el distrito, con las necesidades de infraestructura, falta de cargos para los EOE y además, manifestando su rechazo ante el cierre de los BAO, CAJ y CAI, a su Presidente, Concejal Matías Nanni.
También recibieron a los Gremios, representantes de los bloques que integran el Concejo que, además de recibir el relevamiento, hicieron una invitación a los Sindicatos a participar de la reunión de Comisión de Cultura el día 29 de mayo, para tratar los temas de BAO, CAJ y CAI.
Palabras de Floreal Prieto, Secretario General de Suteba Berisso:
El relevamiento fue dejado en la Mesa de Entradas del Honorable Concejo.
miércoles, 16 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
17/5: Jornada Provincial de Protesta #CarpetazoEducación
5/05/2018
En el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense, lxs Trabajadorxs de la Educación preparan una nueva Jornada de Protesta para este jueves 17 de mayo: un "CARPETAZO".
Tal como lo anunció el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, en la Conferencia de Prensa del FUDB del miércoles pasado en Avellaneda, la actividad consistirá en la entrega de carpetas con denuncias de la situación crítica de la Educación Pública en cada uno de los distritos: Infraestructura, SAE, falta de cargos, cierre de cursos, etc.
Lxs Docentes nos presentaremos a los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares de los distritos para presentar nuestro reclamo.
Asimismo, lxs representantes del FUDB harán lo propio a nivel provincial en La Plata.
ESCUELAS DIGNAS – SALARIOS DIGNOS
¡LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO PUEDE ESPERAR!
#BastaDeAjusteEnEducación
#CarpetazoEducación
En el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense, lxs Trabajadorxs de la Educación preparan una nueva Jornada de Protesta para este jueves 17 de mayo: un "CARPETAZO".
Tal como lo anunció el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, en la Conferencia de Prensa del FUDB del miércoles pasado en Avellaneda, la actividad consistirá en la entrega de carpetas con denuncias de la situación crítica de la Educación Pública en cada uno de los distritos: Infraestructura, SAE, falta de cargos, cierre de cursos, etc.
Lxs Docentes nos presentaremos a los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares de los distritos para presentar nuestro reclamo.
Asimismo, lxs representantes del FUDB harán lo propio a nivel provincial en La Plata.
ESCUELAS DIGNAS – SALARIOS DIGNOS
¡LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO PUEDE ESPERAR!
#BastaDeAjusteEnEducación
#CarpetazoEducación
jueves, 10 de mayo de 2018
IID 2018 - LOF 2019: Inscripción tradicional y por autogestión
Se informa a todos los interesados que está disponible la Planilla de Declaración Jurada para la inscripción tradicional al Listado Oficial 2019, pudiendo presentarla en las SAD, a partir del día 09/04/2018
Además, informamos que ese mismo día, da inicio la inscripción por autogestión (portal ABC), estando planificada a partir de las 15:00 hs.
La finalización para las presentaciones de planillas y autogestión es el 08/6/2018
VIERNES 11 DE MAYO: RUEDA DE PRENSA EN LA PLATA
10/05/2018
El viernes 11 de mayo los dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense realizará una Rueda de Prensa a las 11 hs, para anunciar medidas, en la Plaza San Martín, ubicada en Avenida 7 entre 50 y 54, La Plata.
Los dirigentes máximos de cada una de las organizaciones sindicales anunciarán medidas de acción.
Previamente, tendrá lugar una Radio Abierta, también en Plaza San Martín, a partir de las 10 hs.
SE SUSPENDE POR LLUVIA.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA
El viernes 11 de mayo los dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense realizará una Rueda de Prensa a las 11 hs, para anunciar medidas, en la Plaza San Martín, ubicada en Avenida 7 entre 50 y 54, La Plata.
Los dirigentes máximos de cada una de las organizaciones sindicales anunciarán medidas de acción.
Previamente, tendrá lugar una Radio Abierta, también en Plaza San Martín, a partir de las 10 hs.
SE SUSPENDE POR LLUVIA.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA
sábado, 5 de mayo de 2018
Ceses de oficio: SUTEBA y FEB presentan nuevas pruebas en la Juusticia
03/05/2018
Luego del revés judicial para la Provincia, en el que el Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 de La Plata suspendiera las notificaciones por los Ceses de Oficio, la DGCyE presentó un informe en el juzgado como respuesta. De esta presentación sólo surgen contradicciones, desaciertos y falsedades.
Por tal motivo, el viernes 27 de abril nos presentamos en el Juzgado a contestar el traslado de dicho informe. En primer lugar, la Resolución N° 2397/17 se limita lisa y llanamente a determinar el cese del Docente, sin asegurar en ninguna parte del texto su jubilación inmediata (como ellxs aseguran). De la Resolución sólo surge el cese y el perjuicio directo al afectadx.
Por otro lado, tampoco se desprende de la Resolución que lxs Docentes puedan elegir el tipo y forma de su jubilación, intentan hacerle decir al texto algo que no dice. De hecho, lxs afectadxs quedan en un estado de incertidumbre total debiendo tramitar el anticipo jubilatorio, con todos los perjuicios que este implica.
En referencia a la Obra Social IOMA, se vuelve a caer en otra falacia, ya que la DGCyE habla de la afiliación obligatoria, pero no dice que una vez producido el cese, el agente deja de pertenecer a la Obra Social por desvinculación, debiendo reafiliarse como voluntarix y pagar la cuota con lo que percibe del anticipo jubilatorio, siendo esto viable sólo por seis meses. Vencido el plazo, será IOMA quién decida al respecto y sólo por otros seis meses.
La desorganización es tal que, al elevar el informe de Docentes alcanzadxs, lo hacen sólo respecto de 136 casos en un informe que presentaron en manuscrito y sin haber recurrido al archivo histórico. La DGCyE brinda información falaz.
Lo que se se desprende de la Resolución N° 2397/17 y que la DGCyE no dice, es que el cese es inmediato y a partir de allí no se sabe cuándo se obtiene el beneficio jubilatorio.
Para clarificar y desenmascarar la mentira, FEB y SUTEBA presentan un informe de pantalla donde surge la conformación de 3060 expedientes de cese de oficio y no 136 casos, como sostienen las autoridades de la DGCyE; además del caso testigo, que ya había sido presentado anteriormente, de una Docente que fuera jubilada de oficio en el 2016 y que aún no percibe su jubilación.
REJA MEDIANTE Y TRAS UNA LARGA ESPERA BAJO LA LLUVIA, EL GOBIERNO RECIBIÓ LA CARTA DEL FUDB CON PEDIDO DE AUDIENCIA A VIDAL
02/05/2018
En el marco del conflicto provincial docente, el Frente de Unidad Docente Bonaerense entregó el miércoles 2 de mayo una carta dirigida a la gobernadora María Eugenia Vidal. En la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires les cerraron las puertas en la cara y lxs hicieron esperar bajo la lluvia. Finalmente, pudieron entregar la carta sin pasar la reja tras una larga espera.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó al respecto: "Es una vergüenza que nos impidan entregar una nota en mesa de entradas como corresponde. En Democracia estas sedes deben estar abiertas para la petición del conjunto de lxs ciudadanxs. Una vez más, las autoridades desconocieron a lxs Docentes y sus reclamos. Necesitamos discutir la problemática integral que atañe la Educación Pública. Hoy quedó claro que el diálogo del que habla la Gobernadora es sólo una puesta en escena".
"No nos dejaron pasar ni nos permitieron hablar con lxs funcionarixs. Esperamos que la Gobernadora nos reciba y seguiremos reclamando en unidad por la Escuela Pública y los Derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación. Digan lo que digan y hagan lo que hagan no nos van a doblegar", finalizó Baradel.
En el marco del conflicto provincial docente, el Frente de Unidad Docente Bonaerense entregó el miércoles 2 de mayo una carta dirigida a la gobernadora María Eugenia Vidal. En la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires les cerraron las puertas en la cara y lxs hicieron esperar bajo la lluvia. Finalmente, pudieron entregar la carta sin pasar la reja tras una larga espera.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó al respecto: "Es una vergüenza que nos impidan entregar una nota en mesa de entradas como corresponde. En Democracia estas sedes deben estar abiertas para la petición del conjunto de lxs ciudadanxs. Una vez más, las autoridades desconocieron a lxs Docentes y sus reclamos. Necesitamos discutir la problemática integral que atañe la Educación Pública. Hoy quedó claro que el diálogo del que habla la Gobernadora es sólo una puesta en escena".
"No nos dejaron pasar ni nos permitieron hablar con lxs funcionarixs. Esperamos que la Gobernadora nos reciba y seguiremos reclamando en unidad por la Escuela Pública y los Derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación. Digan lo que digan y hagan lo que hagan no nos van a doblegar", finalizó Baradel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)