viernes, 29 de junio de 2018

La represión es nuestro límite: 03/07 Paro Nacional y Movilización

27/06/2018
Ante la brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad a lxs Trabajadorxs de la Educación de Chubut y Corrientes, CTERA anunció hoy en conferencia de prensa unParo Nacional con movilización al Ministerio de Educación para el día 3 de julio.
La Secretaria General, Sonia Alesso, expresó: "Los conflictos en las provincias se intensifican cada vez más y la única medida que se le ocurre al Gobierno es la represión. Para nosotrxs, la represión es un límite y no vamos a permitir que ningún Maestrx ni Trabajador de la Argentina sea reprimido. Por eso paramos: por la resolución de los conflictos provinciales, para exigir Paritaria Nacional Docente y en contra del ajuste y la represión".

Por su parte, el Secretario General de SUTEBA y adjunto de CTERA, Roberto Baradel, sostuvo que luego del contundente Paro Nacional del 3, "se va a realizar un Paro provincial antes del receso escolar" debido a la falta de respuestas del Gobierno frente a la situación de conflicto de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, sostuvo: "Si no hay respuestas por parte del Gobierno provincial, convocaremos a Asambleas para resolver el no inicio del ciclo lectivo luego del receso escolar de invierno".

Eduardo López, Secretario General de UTE y Gremial de CTERA, citó a Hugo Yasky y dijo: "Tenemos un límite desde siempre, la represión. Nuestra dignidad no se negocia. Seguimos defendiendo las banderas de Carlos, de Stella y de todxs nuestrxs compañerxs desaparecidxs".


Al finalizar la conferencia, lxs Docentes se dirigieron a Telam para llevar su solidaridad con todxs lxs despedidxs y exigir su reincorporación inmediata.

¡Unidad de lxs Trabajadorxs!


¡BASTA DE AJUSTE Y REPRESIÓN!


jueves, 28 de junio de 2018

EN DEFENSA DE LOS EOE: 15.000 DOCENTES; 65.000 FIRMAS; NINGÚN FUNCIONARIO PRESENTE

28/06/2018

El jueves 28, lxs representantes de los Sindicatos Docentes del FUDB (AMET, FEB, SUTEBA, UDOCBA), quienes al principio permanecieron fuera de la DGCyE debido a que las puertas estaban cerradas y no se permitía el acceso, pudieron hacer entrega de los petitorios firmados por la comunidad educativa en rechazo a la Resolución Nº 1736/18 y a la flexibilización laboral de los EOE.
Con una multitudinaria concurrencia de 15 mil personas en la movilización y
frente a una fuerte presencia policial en la DGCyE, lxs representantes sindicales entregaron todas las cajas de los petitorios y lograron hacer ingresar a un/a Docente en representación de los EOE de la Provincia y a un/a representante por cada gremio.
Por su parte, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, expresó: "Vinimos por la derogación de la Resolución que convierte a los Equipos de Orientación Escolares en Equipos Distritales. Esto no lo vamos a permitir de ninguna manera, estamos peleando por los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación. La movilización de hoy fue multitudinaria, estamos en la calle luchando y lo vamos a seguir haciendo en contra el ajuste".
Ante esta situación, Marcela Escobar, Secretaria Gremial del SUTEBA, sostuvo: "Entregamos 9 cajas con más de 65 mil firmas que se recolectaron en sólo 3 días. En la Dirección de Coordinación Administrativa nos recibieron empleadxs de la DGCyE con la mejor voluntad, sin embargo no hubo ni un/a solx funcionarix que saliera a dar la más mínima explicación, mucho menos a recibir los petitorios o a las compañeras referentes de EOE que se acercaron a hacer entrega de los mismos".
El Gobierno Provincial continúa con la falta de diálogo y un constante desconocimiento de los derechos de lxs Trabajadores de la Educación, desde SUTEBA, en unidad con el FUDB, continuaremos realizando todas las acciones que sean necesarias para defender los Equipos de Orientación Escolar y rechazar la Resolución Nº 1736/18.


miércoles, 27 de junio de 2018

JORNADA DE ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA MARCHA 28J: ¡CON LOS EOE NO!


27/06/2018

En una jornada soleada pero fría, se hicieron presentes más de 80 docentes, integrantes de los EOE del distrito de Berisso, en el Parque Cívico de nuestra ciudad, para realizar banderas y pancartas para ser llevadas a la Marcha convocada para el día de mañana 28 de junio, en rechazo a la Resolución 1736/18. 

Dicha norma, cambia la situación de revista de lxs docentes pertenecientes a los Equipos de Orientación Escolar pertenecientes a las escuelas, para ser de ahora en más,  Equipos de Orientación Distrital.

Estuvieron presentes también, los Sindicatos que conforman el FUDB: Suteba, Feb (Uebe) y Udocba. El FUDB recopiló los petitorios firmados por lxs docentes de Berisso para ser entregados a la DGCyE.



lunes, 25 de junio de 2018

UN PARAZO FORTALECIDO EN LA UNIDAD ¡EL GOBIERNO TIENE QUÉ ESCUCHAR!

25/06/2018
Lxs Docentes organizadxs en SUTEBA, junto a CTERA y CTA, entre un 91% y un 95% de adhesión en la provincia de Buenos Aires, también son protagonistas del contundente Paro General convocado por todas las centrales sindicales para hoy, 25 de junio.

El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, expresó al respecto: "Es fundamental esta acción en unidad para visibilizar el descontento que tenemos el conjunto de los Trabajadores y las Trabajadoras de este país ante las políticas económicas y sociales que está aplicando el Gobierno y que nos perjudican".

Ésta es una página más en la historia de la lucha de la clase trabajadora, que no pierde su dignidad y que se une en defensa de sus Derechos.

¡UNIDAD DE LXS TRABAJADORXS!
¡BASTA DE AJUSTE!


CONFERENCIA DE PRENSA EN CTA

viernes, 22 de junio de 2018

¡Vidal para la mano! Defendamos a los equipos de Orientación Escolar


22/06/2018

En el día de la fecha se realizó en la sede de la CTA de los Trabajadores de la ciudad de La Plata, una reunión de lxs trabajadores de los Equipos de Orientación Escolar para evaluar las acciones a seguir ante la Resolución emanada por el Gobierno Provincia que vulnera derechos salariales y laborales de los Equipos de Orientación Escolar (EOE), cambiando equipos con pertenencia institucional en equipos distritales y así llevar adelante la flexibilización laboral para que no se note que faltan cubrir cargos.

A la reunión asistieron docentes integrantes de los EOE de los distritos de La Plata, Berisso y Brandsen. De Suteba Provincia se hizo presente la compañera Secretaria de Educación Superior, Sandra Ramal. 

En la reunión se acordó el TOTAL RECHAZO A LA RESOLUCIÓN 1736/18. También se acordó convocar a la movilización convocada desde otros distritos para el día 28 de junio a la DGCyE a las 11 hs. Otras de las medidas consensuadas fue activar la firma del petitorio del FUDB que rechaza la flexibilización que significa la implementación de la norma del gobierno provincial. También los asistentes realizaron valiosos aportes para realizar otras medidas a seguir.

Desde la Seccional reiteramos:

  • RECHAZAR LA PROFUNDIZACIÓN DEL AJUSTE EN EDUCACIÓN y que la variable de la misma seamos lxs Trabajadorxs de la Educación a través de políticas de flexibilización laboral
  • DEMANDAR QUE VIDAL, SÁNCHEZ ZINNY Y FRAGA CUMPLAN CON LAS LEYES EDUCATIVAS VIGENTES
  • RECLAMAR QUE SE DEJE SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN Nº 1.736/18 y se convoque al Ámbito Paritario para abordar la agenda pendiente de la Modalidad de PCyPS
  • EXIGIR QUE EL GOBIERNO GARANTICE LOS DERECHOS LABORALES y SALARIALES DE LOS EOE Y QUE REALICE LA COBERTURA INTEGRAL DE CARGOS EN TODAS LAS ESCUELAS

SUTEBA BERISSO


Delegados y EOE nos movilizamos a la DGCyE en rechazo a la Resolución 1736/18

21/06/2018

El próximo 28 de junio, el Frente de Unidad Docente Bonaerense, junto a Delegados de Escuelas y Equipos de Orientación Escolar, presentará en la Dirección General de Cultura y Educación los petitorios que expresan el absoluto RECHAZO A LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL DE LOS EOE QUE ENCUBRE LA RESOLUCIÓN N°1736/18.


¡DEFENDER LA CONFORMACIÓN DE LOS EOE DE CADA ESCUELA BONAERENSE ES DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA!


BASTA DE AJUSTE EN EDUCACIÓN.

LA DIGNIDAD NO SE NEGOCIA.


FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET - FEB - SUTEBA - UDOCBA



miércoles, 20 de junio de 2018

Más allá de las efemérides: Belgrano

"Si a los próceres no se los ve como políticxs, la historia no se puede entender. Si quienes enseñan la historia pueden comprender que esxs señorxs son tan políticxs como lxs que aparecen hoy en el noticiero, la manera de ver la historia va a ser diferente", Marcelo Posse.




Cuadernillo: Belgrano

NO A LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL DE LOS EOE

VIDAL QUIERE PROFUNDIZAR EL AJUSTE EN EDUCACIÓN 

El gobierno provincial quiere profundizar el ajuste en Educación vulnerando derechos salariales y laborales de los Equipos de Orientación Escolar. Cambian equipos con pertenencia institucional en equipos distritales. Flexibilización laboral para que no se note que faltan cubrir cargos.   
                
Los EOE (Equipos de Orientación Escolar) desarrollan una tarea central en el fortalecimiento del trabajo de las instituciones educativas y de los docentes así como en la promoción efectiva del derecho social a la educación. 

En particular, la demanda del trabajo de los EOE crece en tiempos como los que atravesamos de ajuste y crecimiento de la pobreza y de despliegue de diferentes expresiones del conflicto social en las escuelas. 

Desde el Suteba le hemos demandado a la DGCYE la cobertura integral de los puestos de trabajo, ya que solo el 50 % de las escuelas cuentan con EOE, muchas veces incompletos. E incluso los equipos distritales tienen que acompañar a varias instituciones en cada distrito, lo que produce discontinuidad en el trabajo y sobrecarga laboral. 

La gobernadora Vidal, muy silenciosa ante la dura realidad que atravesamos los bonaerenses, habla y define medidas a través de sus funcionarios.

Y a través de Fraga, Director de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, (PCyPS) con la Resolución 1736/18:

Aplica el ajuste educativo e Incumple la Ley Provincial de Educación (art. 43)  porque en vez de crear los cargos faltantes, los distribuye en todo el distrito y en todos los niveles. Desconoce la ley de educación, la realidad social en la que están insertas las escuelas y el trabajo fundamental que realizan los docentes de esta modalidad en lo específico de cada nivel. Cada escuela debe tener un equipo en relación a su matrícula escolar y al proyecto educativo. 

Avanza en políticas de precarización laboral. Cambia arbitrariamente el lugar de trabajo de todos los EOE. Vulnera así el derecho salarial, la estabilidad docente y modifica la organización del trabajo de los EOE. El mismo está caracterizado por un abordaje interdisciplinario y complementario de las problemáticas sociales, de aprendizaje, vinculares e institucionales que se producen en cada escuela.
A su vez se dificulta también el acceso de los integrantes de los EOE a pruebas de selección o concursos. 

Vulnera los derechos de las instituciones educativas, de los docentes, de los EOE y fundamentalmente de lxs estudiantes. Al transformarlos en equipos para todas las escuelas del distrito, modifica la  pertenencia institucional de los EOE y su valioso aporte a la elaboración de proyectos institucionales democráticos,  inclusivos que sostienen la continuidad pedagógica, los proceso de aprendizajes de lxs alumnxs e interactúan con el el trabajo docente en las aulas, en cada escuela. Las modificaciones propuestas responden a criterios que profundizan las desigualdades ya existentes. 

Desconoce los ámbitos de participación e incidencia de los docentes tales como las Paritarias, la Mesa de Cogestión y la Mesa Psicoeducativa. Esta última conformada por Inspectorxs de PCyPS de cada región educativa, para producir criterios y recursos de abordaje comunitario integrados. En la reunión del 24/5 ni se consultó, ni se informó sobre la 1736/18, lo que implica desconocimiento y descalificación de la tarea de lxs Supervisorxs.

Las medidas planteadas, UNILATERALES Y COERCITIVAS, están tomadas desde un profundo desconocimiento del trabajo que realizan los EOE en toda la provincia. Responden únicamente a la ejecución de un ajuste económico que viene a desarticular, fragmentar y pauperizar el trabajo y las condiciones laborales de los docentes de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

EL SUTEBA


  • RECHAZA LA PROFUNDIZACIÓN DEL AJUSTE EN EDUCACIÓN y que la variable del mismo seamos Lxs trabajadorxs de la educación a través de políticas de flexibilización laboral. 
  • DEMANDA que VIDAL, SÁNCHEZ ZYNNI y FRAGA cumplan con las Leyes educativas vigentes.
  • RECLAMA QUE SE DEJE SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN 1736/18 y se convoque al ámbito paritario para abordar la agenda pendiente de la Modalidad de PCYPS  
  • EXIGE QUE EL GOBIERNO GARANTICE LOS DERECHOS LABORALES y SALARIALES DE LOS EOE. Y QUE REALICE LA COBERTURA INTEGRAL DE CARGOS EN TODAS LAS ESCUELAS!!! 


SUTEBA Provincia



Banderazo por la Educación Pública

19/06/2018
En el marco de las 48 hs de la Jornada Provincial de lucha convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense y luego del contundente Paro Provincial del 15 de junio, precedido por el Paro y la Marcha Nacional del 14; el martes 19 realizamos el Banderazo.
Lxs Docentes nos movilizamos desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia y en todos los distritos del interior bonaerense con banderas argentinas en defensa de la Educación Pública. Alzamos bien alto nuestra celeste y blanca para denunciar la desidia e irresponsabilidad del Gobierno Provincial que está afectando gravemente los Derechos de alumnxs y Docentes.
María Laura Torre, Secretaria General Adjunta del SUTEBA, compartió: "Este Banderazo, que se expresa en toda la Provincia, es para denunciar que tenemos congelado el salario desde octubre de 2017 y que son mentiras esos aumentos mensuales que son sólo sumas que no son acumulativas ni forman parte de nuestros salarios. Queremos salarios dignos para hacer frente a la cotidianidad, es hora que el Gobierno dé respuestas a todas las problemáticas en Educación".
Asimismo, Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del SUTEBA, expresó: "Estamos viviendo junto a nuestrxs alumnxs un duro presente, hoy tuvimos un fallo judicial que es un avance pero que no repara nuestras necesidades si no nos llaman a la Paritaria para recomponer nuestro salario. Seguimos demandando por nuestros derechos, por más presupuesto y por políticas educativas efectivas en Buenos Aires".
Por su parte, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, aseguró: "El Gobierno no nos convoca hace 60 días, era una puesta en escena lo de lxs chicxs en las aulas. Este Banderazo se desplegó en toda la Provincia con miles de Docentes. Hoy tuvimos novedades por la lucha y perseverancia de lxs Docentes, la justicia le dijo a Vidal que cumpla con la cláusula gatillo. Tiene que convocarnos, tiene otra oportunidad de resolver el conflicto".
"Queremos salarios dignos que no pierdan contra la inflación, nunca vamos a firmar un salario a la baja. Además, las Escuelas están en un grave estado de abandono, este es el peor Gobierno de Buenos Aires, hay ajuste, desidia y casos de corrupción. Basta, a lxs chicxs y a lxs Docentes se los respeta, ¿saben las Escuelas que se hubiesen construido con los millones de dólares que lxs funcionarixs lograron con la especulación financiera? La dignidad docente no se pisotea, se respeta. Lxs Docentes elegimos a la Escuela Pública, no caímos en ella, y exigimos un Estado que le garantice a lxs chicxs las mismas posibilidades, que vayan desde el Jardín hasta la Universidad", finalizó Baradel.

#Banderazo
#BastaDeAjusteEnEducación


martes, 19 de junio de 2018

BANDERAZO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

19/06/2018

Jornada Provincial de Lucha Docente

En el marco de las 48 hs. de la Jornada Provincial de lucha convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense y luego del contundente Paro Provincial del 15 de junio, precedido por el Paro y la Marcha Nacional del 14; hoy se realizará el Banderazo.

A las 18 hs. lxs Docentes nos movilizamos desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia y en todos los distritos del interior bonaerense con banderas argentinas en defensa de la Educación Pública.

Nos concentramos para alzar bien alto nuestra celeste y blanca y denunciar la desidia e irresponsabilidad del Gobierno Provincial que está afectando gravemente los Derechos de alumnxs y Docentes.


ESCUELAS DIGNAS Y SALARIOS DIGNOS.

LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO PUEDE ESPERAR.

#Banderazo
#BastaDeAjusteEnEducación

LA JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE LOS DOCENTES. ULTRACTIVIDAD PARA LA APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA GATILLO

El Tribunal de Trabajo N° 4 de la ciudad de La Plata resolvió declarar la ultractividad de la cláusula convencional de paritaria (cláusula gatillo) acordada por las partes en el 2017, de adecuación semestral, por variación de los índices de precios al consumidor del INDEC, respecto a los sueldos del mes de enero de 2018.

En la práctica, la “cláusula gatillo” se activará cada mes de julio y enero, hasta la concreción de un nuevo convenio, basada en la evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC) emitido por la Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC).

De esta manera, al incremento acordado por la paritaria 2017, se le deberá adecuar lo establecido por el IPC en julio y en enero, hasta tanto no se acuerde una nueva paritaria para el sector.

Más allá de este fallo que favorece a los trabajadores de la educación, desde el FUDB sostenemos que es necesaria una urgente convocatoria para continuar discutiendo en el ámbito de la paritaria, como espacio irrenunciable para defender los derechos de los docentes.

Este fallo que beneficia a todo el sector, no clausura de ninguna manera la negociación paritaria, un logro de los trabajadores.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTES BONAERENSE

AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA

lunes, 18 de junio de 2018

Reunión de UEGD 18/06/2018

18/06/2018

Suteba Berisso, junto con otros sindicatos del Distrito, participó de la reunión de UEGD en la EP 1, en las instalaciones donde funciona el CIIE a las 13 hs. También se hicieron presentes a la misma, los Directores de los establecimientos educativos del Distrito. Desde el Ejecutivo del Municipio, participó el Subsecretario de Seguridad, el Dr. Hugo Dagorret y asesores.

La problemática giró en torno a las constantes amenazas de bomba que están atravesando la mayoría de las escuelas de Berisso. Ante la demanda de las autoridades de los colegios, no se dieron respuestas satisfactorias. El funcionario municipal, informó que se presentaron las pruebas recolectadas y están a la espera de la actuación de la Justicia y que en el marco de la investigación, se produjeron allanamientos en la ciudad.

Desde la Jefatura Distrital, el Inspector de Secundaria propuso que las escuelas cuenten con llaves de las Instituciones  y clubes aledaños a las escuelas, como forma de mitigar los inconvenientes que se producen por estar lxs docentes y lxs alumnxs expuestos en la vía pública y sometidxs a las inclemencias del tiempo.

Suteba Berisso propuso que se haga un acompañamiento del personal policial para resguardar la seguridad de lxs alumnxs y docentes ante las amenazas de bombas y con los riesgos que significa estar con el alumnado en la calle.

Asimismo, nuestro Secretario General Floreal Prieto manifestó que, a pesar de los allanamientos y actuación judicial, las amenazas siguen sucediendo. También recordó a los funcionarios presentes que, nuestro Secretario General de Suteba, Roberto Baradel año tras año sufre amenazas de muerte hacia su persona y familia y la justicia aún no ha provocado novedades. Sin embargo, no sucede lo mismo cuando el amenazado es un funcionario del actual gobierno, provocándose detenciones e investigaciones sumarias y en tiempo récord.

SUTEBA BERISSO

jueves, 14 de junio de 2018

FRENTE A LAS AMENAZAS DE BOMBAS EN LAS ESCUELAS, SUTEBA EXIGE ACTÚEN CON CELERIDAD

12/06/2018

En el día de hoy, nuestro Secretario General, Roberto Baradel, se comunicó con el Ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, para expresarle la preocupación que viven lxs Docentes de la Provincia ante los llamados insistentes de amenazas de bomba en las Escuelas.

Al respecto, Baradel expresó: "Estos hechos generan situaciones de temor y de desorganización en cada Escuela, ya que lxs alumnxs deben ser trasladadxs del lugar por protocolo y seguridad, desde un establecimiento a otro o directamente a las plazas".

"Se necesita actuar con celeridad para que se termine este flagelo, que investiguen quiénes están haciendo estos llamados y los envíen a la Justicia", agregó el dirigente.

Frente al reclamo de nuestro Secretario General, el ministro Ritondo informó que estaba al tanto de esta problemática y se comprometió a trabajar con la Justicia para proceder con mayor rapidez en cuanto a la determinación de los responsables y a la actuación que se debe llevar adelante.

miércoles, 13 de junio de 2018

#13J -Por la despenalización del aborto





PARO GENERAL Y MOVILIZACIÓN CTA #14J

07/06/2018
SUTEBA se suma al PARO GENERAL en el marco de la convocatoria realizada en el día de la fecha por la CTA Autónoma y la CTA De Los Trabajadores.
CONTRA EL AJUSTE, EL TARIFAZO, LA ENTREGA DE LA SOBERANÍA AL FMI.
POR PARITARIAS LIBRES PARA TODOS LOS SINDICATOS.
Porque no vamos a doblegarnos frente al avasallamiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras que impulsa el gobierno nacional: LA LUCHA CONTINÚA!
Consejo Ejecutivo Provincial - SUTEBA

FUDB: 48 hs de lucha. Paro docete 15/06 y Jornada Provincial de Lucha 19/06



11/06/2018

El Gobierno de Vidal continúa profundizando el ajuste en Educación y volviendo a dilatar la resolución del conflicto salarial, llevando más de 50 días SIN CONVOCAR a Paritarias.

El salario docente está congelado desde octubre de 2017; sin embargo, la política económica ha impactado fuertemente en el poder adquisitivo con un deterioro superior al 12%.

Las problemáticas educativas, que obstaculizan el desarrollo de las clases y vulneran el Derecho Social a la Educación, siguen sin resolución.


Por esto, el Frente De Unidad Docente Bonaerense resuelve:

Llevar adelante 48 hs. de lucha con PARO PROVINCIAL DOCENTE el 15 de junio y JORNADA PROVINCIAL de PROTESTA el 19 de junio.

viernes, 8 de junio de 2018

Lxs Docentes le dicen BASTA a Vidal

07/06/2018

En conferencia de prensa, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, comunicó las decisiones tomadas en el Plenario de Secretarixs Generales, que se realizó luego de las Asambleas en todas las Escuelas de la Provincia.

"Hace 48 días que la Gobernadora María Eugenia Vidal no nos convoca a discutir Paritarias. Lxs chicxs están en las aulas y, aún así, nos clausuran el diálogo. Lxs Docentes estamos perdiendo nuestro poder adquisitivo y las problemáticas en las Escuelas se acentúan cada día", enfatizó Baradel.

Las medidas definidas en el Plenario, según el mandato de lxs Docentes bonaerenses, son:
  • Impulsar un Paro General en unidad la semana próxima con todas las centrales obreras para la semana próxima. De no poder acordar una fecha conjunta, la misma será definida por ambas CTA, organizaciones sociales y gremios de la CGT
  • Jornada provincial de lucha de 48 hs. que incluye paro en la semana del 18 de junio. Se llevará este mandato a la reunión del Frente de Unidad Docente Bonaerense, que se reunirá el lunes 11 de junio

Paralelamente, la Secretaria General Adjunta María Laura Torre puntualizó: "Tenemos salarios congelados desde diciembre del 2017. Volvemos a rechazar el Presentismo, ya lo dijimos: no vamos a cambiar salud por salario. El nuevo sistema de licencias está desbordado, hay chicxs que no tienen clases día por medio porque no le designan suplentes. Lo mismo ocurre con la pelea respecto al IOMA y el IPS".

Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta, sumó: "Los problemas de Infraestructura y SAE se sufren en cada una de nuestras Escuelas. Estamos viviendo un Paro silencioso generado por la inacción y el ajuste de la Gobernadora. Nuestrxs jóvenes y adultxs son principalmente afectadxs en la vulneración del Derecho a la Educación. Está en riesgo el ciclo lectivo 2018".

"Le exigimos a Vidal que nos convoque a discutir Paritarias y resuelva los problemas de la Educación Pública. Basta, no vamos a seguir esperando. Si no escuchan, vamos a profundizar las medidas de acción para defender la Escuela Pública, el Derecho Social a la Educación y los Derechos de lxs Docentes", culminó Baradel.


ELECCIÓN DE DELGADOS - del 4 al 8 de junio 2018


miércoles, 6 de junio de 2018

Escuelas de Berisso en riesgo


06/06/2018

Suteba Berisso rechaza enérgicamente lo acaecido y responsabiliza al Consejo Escolar por el retiro del medidor de gas en Técnica 2 y exigimos que a la brevedad se restaure el servicio del mismo, debido a que la ola de frío que atraviesa el distrito, hace que las condiciones en las aulas sean dramáticas para la salud de nuestros docentes y de los alumnos. (ver nota publicada por el portal InfoBerisso)

Además manifestamos nuestra preocupación por la situación suscitada en la Escuela Especial 502, donde en el marco de las obras que se están realizando, el Consejo Escolar trajo un Termotanque nuevo para ser cambiado por el actual ya que tiene pérdidas de agua y se apaga debido a su longevidad. La escuela agradece al Consejo (ver foto) el envío del termotanque y a su vez pide su instalación. 
En el día de hoy el Consejo Escolar se comunica telefónicamente con la institución para explicar que el termotanque será retirado y que deberán conformarse con el uso del viejo ya que "puede seguir tirando"...
Exigimos desde Suteba, que el Consejo se abstenga del retiro del termotanque porque el uso del viejo aparato, pone en riesgo a los trabajadores y alumnos del establecimiento.



lunes, 4 de junio de 2018

ASAMBLEAS EN TODAS LAS ESCUELAS EL 5 Y 6 DE JUNIO


Ante la irresponsable inacción del Gobierno Provincial, que ya lleva más de un mes sin convocarnos a Paritarias, el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizará Asambleas en todas las Escuelas de la Provincia.

Lxs Docentes, con su participación, definirán la continuidad y profundización del plan de lucha.

¡Queremos Escuelas dignas y salarios dignos!

LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO PUEDE ESPERAR.

#2J Berisso - Pañuelazo por el “ni una menos”

03/06/2018
EL FRÍO  NO NOS AMEDRENTO
PAÑUELAZO DE SUTEBA Y LA "DECIR BASTA" 
GRACIAS POR EL FUEGO QUE LLEVAN EN SU COMPROMISO


Bajo la consigna “Sin Aborto Legal no hay NI UNA MENOS”, el pasado sábado dos de Junio , la ONG “DECIR BASTA” Y SUTEBA Berisso realizaron un pañuelazo en el centro cívico de nuestra ciudad.
Durante la Jornada se desarrolló una radio abierta , se repartieron  folletería de prevención y asistencia a las víctimas de violencia de género . Flavia Palliacán , Secretaria de Derechos Humanos, Igualdad de Géneros y Diversidad  de SUTEBA BERISSO presentó la Jornada exponiendo: “Nos convocamos   para visibilizar nuestro apoyo y compromiso con la campaña por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito. Desde Suteba, como sindicato docente, sumamos nuestra voz en el reclamo por Educación Sexual Integral para decidir. Para ello es fundamental que este gobierno, tanto nacional como provincial, ponga un cese a los recortes y la subejecucion de los fondos que ya fueron aprobados para el Min. de Educación entre otras necesidades para la producción de materiales, capacitación y personal idóneo para el desarrollo de políticas educativas.
Porque queremos que hayan anticonceptivos para no abortar. Que las mujeres y personas gestantes sean asistidas, acompañadas y asesoradas por profesionales que comprendan su situación y no sean juzgadas o revictimzadas en centros de salud y hospitales públicos donde el personal no cumple con sus funciones debidamente o carecen de insumos debido al vaciamiento en el financiamiento y las políticas de salud pública.Y también pedimos por aborto seguro, legal y gratuito para que las personas gestantes no mueran por abortos mal realizados en centros clandestinos, o que sufran las secuelas psicológicas de no haber sido asistidxs debidamente y más familias sean destruidas por la pérdida de un ser queridx.
Por todo esto, esperamos con ansias el voto de nuestrxs representantes a esta lucha que lleva años de invisibilización y que hoy se encuentra en todas las casas y calles de nuestro país.”
Luego se invitó a hacer uso de la palabra aSofía Ungemach, abogada despedida del Equipo de Seguimiento de la Linea 144 de provincia de Bs AS. “Hay un vaciamiento en las políticas públicas de asistencia a las víctimas de violencia de género. Fuimos despedidas por mostrar compromiso en la asistencia y el seguimiento de las mujeres que llaman a la línea. También por luchar por nuestros derechos, por que somos precarizadas. “

A los efectos de compartir la experiencia en el ámbito de la salud sobre la problemática , expusieron la Lic. Mayra Bahamonde  y el médico Gastón Cadenas, integrantes de la Consejería de Salud Sexual Integral en la Unidad Sanitaria "Padre Cajade” de Ensenada ; Integrantes de la Cátedra Libre "Aborto y Salud Pública " de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP e  integrantes de la Red de Consejerías de La Plata, Berisso y Ensenada. Los profesionales relataron que las de Consejerías que integran conforman  equipos interdisciplinarios, son espacios de contención y escucha activa.  Se trabaja primordialmente sobre las mujeres que decidieron interrumpir su embarazo y el contexto bio-psico-social. Se intenta proteger a la mujer de la clandestinidad, buscando una causal del aborto no punible. Refutaron el falso trauma de angustia o stress pos-aborto. “ Esto no es así, la mujer que tiene la decisión tomada, que es propia y es suya, después de interrumpir, sale de la situación aliviada. Atendimos a más de trescientas mujeres desde el año 2015 . Lo traumático es la maternidad forzada. También trabajamos fuertemente métodos anticonceptivos y abordamos la salud  integral de la mujer. Hacemos talleres de Salud Sexual , cuestiones de género y de Derechos. Las mujeres deciden sus métodos anticonceptivos, de acuerdo a sus posibilidades y se les garantiza el acceso al mismo”.  Por último los profesionales destacaron la labor de la Consejería en Berisso, de la Unidad Sanitaria N°44, cita en calle 77 entre 122 bis y 123, señalando que sólo puede actuar en un primer nivel, por la falta de articulación con el Hospital.