28/09/2018
El Instituto "Marina Vilte", de la Secretaría de Educación de la CTERA, realizó un informe donde se detallan y analizan los puntos del presupuesto que el Gobierno Nacional busca aprobar para el año entrante.
En el mismo, se pone de manifiesto el ajuste que quiere intensificarse en el "gasto social" y cómo esto influirá en el sector educativo; castigando a la Educación Pública y violentando los Derechos de estudiantes y Trabajadorxs de la Educación.
"El proyecto de Ley de presupuesto convalida las cifras del ajuste que se está realizando vía devaluación, inflación y recesión. Lejos de las cifras anunciadas para 2018 ("la inversión social más alta de la historia", según el Gobierno) este proyecto de presupuesto muestra que en 2018 el gasto social cayó abruptamente. Y se anuncia más caída para 2019, llevando los valores de gasto social/PBI por debajo de los del 2016", detalla el análisis de CTERA.
Y agrega: "El ajuste tiene como uno de sus sectores más afectados a la Educación y Cultura. El cuarto año de gestión macrista también será de caída de la inversión educativa, que según los datos oficiales llegará a 1,25% del PBI en 2019, cuando había llegado a 1,66% del PBI en 2015".
Compartimos, en esta nota, el informe completo.
Seguimos trabajando constantemente en defensa de una Educación Pública de calidad para todxs.
El presupuesto 2019
Un análisis desde el punto de vista del Sector Educativo
Análisis del Presupuesto 2019
viernes, 28 de septiembre de 2018
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Problemas de la enseñanza de la Literatura - Curso con puntaje Suteba Berisso
26/9/2018
Los días 19 y 20 de octubre y también el 2 y 3 de noviembre, se realizará el curso "Problemas de la enseñanza de la Literatura a cargo del Secretario de Educación y Cultura de Suteba Berisso, Profesor Fernando Andino y de la Profesora de la UNLP Valeria Sardi.
La información e inscripción al mismo se hará en la Sede del Sindicato. Cupos limitados. Puntaje 0,44.
martes, 25 de septiembre de 2018
¡UNIDAD DE LXS TRABAJADORXS! 500 MIL PERSONAS MOVILIZADAS PARA FRENAR EL AJUSTE
24/09/2018
En el marco del Paro Nacional de 36 hs, que comenzó hoy a las 12, lxs Docentes organizadxs en SUTEBA pararon y se movilizaron a Plaza de Mayo junto a miles de Trabajadorxs, bajo la convocatoria dela CTA y otras centrales.
Ante la situación económica y social que se está viviendo, producto de una política económica que somete a nuestras familias a una situación de creciente pauperización, vulnerando así los Derechos de todxs, y que respondea los mandatos del FMI, lxs Trabajadorxs de la Educación nos movilizamos por:
- Salarios dignos
- Escuelas seguras – Por una Ley de Infraestructura Escolar
- Paritarias justas
- Mayor presupuesto para Educación
- En defensa de nuestra jubilación
- Para que no nos quiten el Incentivo Docente
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó al respecto: "Estamos absolutamente insatisfechxs con las políticas de este Gobierno y lo estamos demostrando en la calle, con esta enorme movilización, y lo vamos a demostrar en el Parazo de mañana. Esta es la muestra clara de la pérdida de legitimidad de este Gobierno y el rechazo de lxs Trabajadorxs a las políticas de ajuste y hambre. Sandra y Rubén están acá presentes: queremos Escuelas seguras y dignas para enseñar y aprender. Queremos Educación Pública de calidad, nuestrxs hijxs tienen los mismos Derechos que lxs hijxs de lxs funcionarixs".
Iniciando el acto, el Secretario General de la CTA de lxs Trabjadorxs, Hugo Yasky, enfatizó: "Hoy tenemos una ciudad llena de Trabajadorxs de distintos movimientos, gremios y organizaciones; pero con algo en común: la conciencia de saber que tenemos que estar más unidxs que nunca. No hay vallado que detenga la conciencia del pueblo en el momento en el que éste decide ser parte de la historia, y acá estamos nosotrxs para demostrarlo".
"Hay que seguir luchando y construyendo en unidad. Nos merecemos aplaudir de pie este día de lucha, y el Paro que mañana que le va a decir que NO al FMI, a su presupuesto y a los despidos y que le va a decir SI a la dignidad y al orgullo de ser Trabajadorxs", finalizó Yasky.
En el escenario, en una contundente muestra de unidad, tomaron la palabra lxs representantes de diversas organizaciones: Daniel Catalano de ATE Capital, quien leyó las palabras de Milagro Sala; Sergio Palazzo por lxs Trabajadorxs Bancarixs; Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa; la Túpac Amaru, Frente Milagro Sala; Lola Vertet, Secretaria General del Sindicato de Actores; el Gringo Castro de la CTEP; y Daniel Menéndez, de Barrios de Pie.
Asimismo, se leyó una carta de los Organismos de Derechos Humanos, y se resaltó la lucha de lxs compañerxs de Astilleros Río Santiago y de Télam; entre otrxs.
Finalizando la jornada, Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, destacó el papel de las mujeres en las organizaciones sindicales, pidió que se cumpla la Ley de Educación Sexual Integral y expresó: "Estamos acá por convicción política, en defensa de nuestra clase y porque no nos da lo mismo. Vienen por cada unx de lxs que pelean por un Gobierno nacional y popular al servicio de las mayorías. Quieren un pueblo sumiso y arrodillado. Le duele a la oligarquía un pueblo y un sindicalismo que no se rinden".
"Se quiere sancionar un presupuesto sin fondos para las Escuelas y para los Comedores Escolares. Lxs que más van a sufrir son lxs hijxs de nuestro pueblo. Hay que señalar a quienes levanten la mano contra ellxs. Lxs Trabajadorxs y las pibas ilustran que hay una sociedad que no se rinde. Arriba lxs que luchan, ¡viva la clase trabajadora!", finalizó Alesso.
En unidad, le exigimos al Gobierno Nacional el cese de la políticas económicas de ajuste y que dé respuestas urgentes a los justos reclamos que se expresaron en esta jornada histórica.
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
¡UNIDXS EN LA LUCHA!
viernes, 21 de septiembre de 2018
FUDB La Plata y Berisso se reunió con la Inspectora Región n° 1 - Amenazas de bomba en los distritos
21/9/2018
Suteba Berisso informa que el día 21 de septiembre se realizó, a solicitud del FUDB La Plata Berisso, una reunión con la Inspectora Jefe de Región N°1, Sra. Cardarrelli. En dicha reunión la Inspectora reafirmó que no hubo cambios en el protocolo de evacuación por parte de las autoridades de educación. Así mismo le solicitamos resguardo del personal directivo que quiere hacer cumplimentar el protocolo emanado de autoridades de educación.
Suteba Berisso informa que el día 21 de septiembre se realizó, a solicitud del FUDB La Plata Berisso, una reunión con la Inspectora Jefe de Región N°1, Sra. Cardarrelli. En dicha reunión la Inspectora reafirmó que no hubo cambios en el protocolo de evacuación por parte de las autoridades de educación. Así mismo le solicitamos resguardo del personal directivo que quiere hacer cumplimentar el protocolo emanado de autoridades de educación.
jueves, 20 de septiembre de 2018
SUTEBA ADHIERE Y CONVOCA AL PARO NACIONAL DE 36 HS
20/09/2018
SUTEBA adhiere y convoca al Paro Nacional de 36 hs. resuelto por la CTA y otras centrales de Trabajadorxs, que se desarrollará desde el lunes 24 al mediodía hasta el martes 25 a la medianoche.
Ante la situación económica y social que se está viviendo, producto de una política económica atada a los mandatos del FMI, lxs Trabajadorxs de la Educación paramos por:
SUTEBA adhiere y convoca al Paro Nacional de 36 hs. resuelto por la CTA y otras centrales de Trabajadorxs, que se desarrollará desde el lunes 24 al mediodía hasta el martes 25 a la medianoche.
Ante la situación económica y social que se está viviendo, producto de una política económica atada a los mandatos del FMI, lxs Trabajadorxs de la Educación paramos por:
- Salarios dignos
- Escuelas seguras – Por una Ley de Infraestructura Escolar
- Paritarias justas
- Mayor presupuesto para Educación
- En defensa de nuestra jubilación
- Para que no nos quiten el Incentivo Docente
El 24, a las 16 hs, nos movilizaremos a Plaza de Mayo donde, en unidad con todxs lxs Trabajadorxs, le exigiremos al Gobierno Nacional el cese de la políticas económicas de ajuste y que dé respuestas urgentes a los justos reclamos que se expresarán en esta jornada histórica.
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
¡UNIDXS EN LA LUCHA
jueves, 13 de septiembre de 2018
PARO Y MOVILIZACIÓN DOCENTE EN TODO EL PAÍS: ¡LA EDUCACIÓN ESTÁ EN PELIGRO!
13/09/2018
SUTEBA marchó hoy desde el Ministerio de Educación al Congreso junto a cientos de miles de Docentes de todo el país, convocadxs por CTERA, DAC, FEDUN y SADOP.
Lxs Trabajadorxs de la Educación volvimos a salir a la calle y nos dirigimos al Congreso para exigirle a lxs Legisladorxs una sesión especial para el tratamiento de diferentes leyes educativas: Paritaria Nacional Docente; más Presupuesto para Universidades Públicas; FONID: que Gobierno Nacional continúe enviando los recursos para pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, como lo establece la Ley de Financiamiento Educativo; becas para nuestrxs estudiantes; y fondos para un Plan Nacional de Infraestructura escolar.
Sin embargo, momentos antes del acto, el oficialismo se negó a dar quórum en la Cámara de Diputadxs; relegando el tratamiento de los 5 proyectos de Ley.
La Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, inició el acto: "Quieren que asumamos que la Educación es una mercancía. Hoy, para nosotrxs, es un día de dolor y de bronca. Por Sandra, por Rubén y por Corina, que fue amenazada por cometer el pecado de acompañar a sus alumnxs, de darles de comer. Han sembrado un lenguaje de odio: lxs Maestrxs, en cambio, enseñamos valores y defendemos la paz. No queremos que lxs pibxs se nos mueran de hambre".
"Violencia es mentir, violencia es el hambre, los despidos y la prepotencia de quienes todos los días nos insultan, nos subestiman y nos desprecian. Acá estamos, como Sandra, como Rubén, abrazando a nuestrxs compañerxs de Moreno que resisten, que luchan y que enseñan. Si tocan a unx, nos tocan a todxs. ¡Viva la clase trabajadora y la lucha docente!", exclamó Alesso.
En el escenario, también tomaron la palabra lxs representantes de DAC, FEDUN, SADOP, CONADU, CTA Uruguay y lxs estudiantes universitarixs y terciarixs; que exigieron, entre otras cosas, la implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles y modalidades.
El Secretario General de la CTA, Diputado Nacional y Presidente de la IEAL, Hugo Yasky, sostuvo: "Veníamos con la esperanza y la ilusión de que hoy tuviéramos el quórum para sesionar. Hay que decir que muchxs Diputadxs de distintos bloques estuvieron ahí. Siento vergüenza ajena por aquellxs que no tuvieron la entereza ni la dignidad de ir a su banca.".
"La lucha por la Escuela Pública no la vamos a abandonar. No hay golpe, no hay tortura, no hay amenaza que nos vaya a poner de rodillas. Que sepan que estamos de pie, que el guardapolvo blanco es nuestro orgullo y lo vamos a defender con uñas, con dientes, con conciencia, con inteligencia y con solidaridad. Vamos a estar acá y en el Congreso cada vez que sea necesario. Fuerza compañerxs. De pie. La unidad de Latinoamérica está con ustedes y hoy la Internacional de la Educación les dice que en la denuncia y en la calle, América Latina es una sola", finalizó Yasky.
Cerrando el acto, y luego de acompañar la multitudinaria movilización de la comunidad educativa de Moreno, Roberto Baradel manifestó: "En Moreno se está llevando adelante una lucha que no es sólo una lucha docente, al igual que en toda la Provincia. Una lucha por el Derecho al acceso a la Educación. Y la estamos realizando con las familias, lxs estudiantes, toda la comunidad educativa, y las organizaciones sociales y sindicales".
"Mañana vamos a llenar la Provincia de marchas de antorchas. Queremos el esclarecimiento de este hecho aberrante. Hacemos responsable al Gobierno de la seguridad de lxs Docentes, de las familias y de lxs alumnxs. Si no hay respuestas, esta lucha va a continuar, no vamos a bajar los brazos. Tenemos presentes a Fuentealba, a Isauro, a Marina, a Eduardo, a lxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs, a Sandra y Rubén, a Corina y a todxs los que entregaron la vida por un país mejor. Fuerza compañeros. Si hay alguien que tiene fecha de vencimiento, no es la Escuela Pública, no somos nosotrxs, son estas políticas y este Gobierno", culminó Baradel.
SUTEBA marchó hoy desde el Ministerio de Educación al Congreso junto a cientos de miles de Docentes de todo el país, convocadxs por CTERA, DAC, FEDUN y SADOP.
Lxs Trabajadorxs de la Educación volvimos a salir a la calle y nos dirigimos al Congreso para exigirle a lxs Legisladorxs una sesión especial para el tratamiento de diferentes leyes educativas: Paritaria Nacional Docente; más Presupuesto para Universidades Públicas; FONID: que Gobierno Nacional continúe enviando los recursos para pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, como lo establece la Ley de Financiamiento Educativo; becas para nuestrxs estudiantes; y fondos para un Plan Nacional de Infraestructura escolar.
Sin embargo, momentos antes del acto, el oficialismo se negó a dar quórum en la Cámara de Diputadxs; relegando el tratamiento de los 5 proyectos de Ley.
La Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, inició el acto: "Quieren que asumamos que la Educación es una mercancía. Hoy, para nosotrxs, es un día de dolor y de bronca. Por Sandra, por Rubén y por Corina, que fue amenazada por cometer el pecado de acompañar a sus alumnxs, de darles de comer. Han sembrado un lenguaje de odio: lxs Maestrxs, en cambio, enseñamos valores y defendemos la paz. No queremos que lxs pibxs se nos mueran de hambre".
"Violencia es mentir, violencia es el hambre, los despidos y la prepotencia de quienes todos los días nos insultan, nos subestiman y nos desprecian. Acá estamos, como Sandra, como Rubén, abrazando a nuestrxs compañerxs de Moreno que resisten, que luchan y que enseñan. Si tocan a unx, nos tocan a todxs. ¡Viva la clase trabajadora y la lucha docente!", exclamó Alesso.
En el escenario, también tomaron la palabra lxs representantes de DAC, FEDUN, SADOP, CONADU, CTA Uruguay y lxs estudiantes universitarixs y terciarixs; que exigieron, entre otras cosas, la implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles y modalidades.
El Secretario General de la CTA, Diputado Nacional y Presidente de la IEAL, Hugo Yasky, sostuvo: "Veníamos con la esperanza y la ilusión de que hoy tuviéramos el quórum para sesionar. Hay que decir que muchxs Diputadxs de distintos bloques estuvieron ahí. Siento vergüenza ajena por aquellxs que no tuvieron la entereza ni la dignidad de ir a su banca.".
"La lucha por la Escuela Pública no la vamos a abandonar. No hay golpe, no hay tortura, no hay amenaza que nos vaya a poner de rodillas. Que sepan que estamos de pie, que el guardapolvo blanco es nuestro orgullo y lo vamos a defender con uñas, con dientes, con conciencia, con inteligencia y con solidaridad. Vamos a estar acá y en el Congreso cada vez que sea necesario. Fuerza compañerxs. De pie. La unidad de Latinoamérica está con ustedes y hoy la Internacional de la Educación les dice que en la denuncia y en la calle, América Latina es una sola", finalizó Yasky.
Cerrando el acto, y luego de acompañar la multitudinaria movilización de la comunidad educativa de Moreno, Roberto Baradel manifestó: "En Moreno se está llevando adelante una lucha que no es sólo una lucha docente, al igual que en toda la Provincia. Una lucha por el Derecho al acceso a la Educación. Y la estamos realizando con las familias, lxs estudiantes, toda la comunidad educativa, y las organizaciones sociales y sindicales".
"Mañana vamos a llenar la Provincia de marchas de antorchas. Queremos el esclarecimiento de este hecho aberrante. Hacemos responsable al Gobierno de la seguridad de lxs Docentes, de las familias y de lxs alumnxs. Si no hay respuestas, esta lucha va a continuar, no vamos a bajar los brazos. Tenemos presentes a Fuentealba, a Isauro, a Marina, a Eduardo, a lxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs, a Sandra y Rubén, a Corina y a todxs los que entregaron la vida por un país mejor. Fuerza compañeros. Si hay alguien que tiene fecha de vencimiento, no es la Escuela Pública, no somos nosotrxs, son estas políticas y este Gobierno", culminó Baradel.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Suteba Berisso con Taty Almeida
12/09/2018
Hoy por la tarde, Suteba Berisso como parte de la Comisión Permanente por la Memoria estuvo en el club Unión Vecinal con Taty Almeida, nos habló de Alejandro, su hijo, la lucha de ambos, cómo nació Madres de Plaza de Mayo y su lucha pacífica, constante e incansable por Memoria, Verdad y Justicia legal a través de los distintos gobiernos al día de hoy.
Hoy por la tarde, Suteba Berisso como parte de la Comisión Permanente por la Memoria estuvo en el club Unión Vecinal con Taty Almeida, nos habló de Alejandro, su hijo, la lucha de ambos, cómo nació Madres de Plaza de Mayo y su lucha pacífica, constante e incansable por Memoria, Verdad y Justicia legal a través de los distintos gobiernos al día de hoy.
Paro Provincial 12/09/2018- FUD Berisso
12/09/2018
En el día de hoy, representantes del Suteba Berisso como parte del FUD estuvieron en Jefatura Distrital y Consejo Escolar haciendo una presentación dando cuenta de los reclamos expresados por directivxs de distintos establecimientos del distrito en cuanto a infraestructura, amenazas de bomba y el cese de presiones jerárquicas sobre directivxs.
En el día de hoy, representantes del Suteba Berisso como parte del FUD estuvieron en Jefatura Distrital y Consejo Escolar haciendo una presentación dando cuenta de los reclamos expresados por directivxs de distintos establecimientos del distrito en cuanto a infraestructura, amenazas de bomba y el cese de presiones jerárquicas sobre directivxs.
lunes, 10 de septiembre de 2018
Taty Almeida en Berisso
10/09/2018
Invitamos a la charla con Taty Almeida en su primera visita a Berisso. Además va a presentar el libro que reúne poemas de su hijo Alejandro, quien continúa desaparecido. Les esperamos el próximo miércoles 12 a las 18 hs en club Unión Vecinal.
Suteba Berisso
Invitamos a la charla con Taty Almeida en su primera visita a Berisso. Además va a presentar el libro que reúne poemas de su hijo Alejandro, quien continúa desaparecido. Les esperamos el próximo miércoles 12 a las 18 hs en club Unión Vecinal.
Suteba Berisso
sábado, 8 de septiembre de 2018
PARO PROVINCIAL DOCENTE 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE
04/09/2018
En la semana del Día del Maestro/a, definimos: NADA QUE FESTEJAR.
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
EXIGIMOS AL GOBIERNO PROVINCIAL: QUE DECLARE DE MANERA URGENTE LA EMERGENCIA EDILICIA PROVINCIAL.
QUE GARANTICE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN CON ESCUELAS SEGURAS PARA ALUMNOS, DOCENTES Y AUXILIARES.
URGENTE AUMENTO SALARIAL QUE IMPLIQUE CONSOLIDACIÓN DEL SALARIO.
Rechazamos el congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro de los salarios de los jubilados/as, las irregularidades en las liquidaciones salariales y no saber cómo y cuándo cobramos nuestro salario.
EL CESE DE LAS PERSECUCIONES A DIRECTIVOS Y DOCENTES.
LA NULIDAD DE LOS SUMARIOS ILEGALES E ILEGÍTIMOS.
QUE EL IOMA CESE CON LOS AUMENTOS DE LAS PRESTACIONES (400 %) QUE IMPACTAN EN EL PODER ADQUISITIVO DE LOS/AS AFILIADOS/AS.
Si no se resuelven las demandas planteadas y se sigue agudizando el impacto de la política económica y el ajuste, deteriorando el salario docente y la Educación Pública, el FUDB define la profundización de las acciones con estatales y con el conjunto de los Trabajadores/as.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
jueves, 6 de septiembre de 2018
¡EL FUDB EXIGIÓ EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN Y LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA EDILICIA EN LA PROVINCIA!
06/09/2018
En el día de hoy, el Frente de Unidad Docente Bonaerense estuvo presente en la Legislatura Bonaerense para presenciar el tratamiento del proyecto de Ley que implica la declaración de la Emergencia Edilicia. El mismo fue aprobado con el consenso de todos los bloques de Diputados.
Los representantes Docentes veníamos demandando la urgente declaración de la Emergencia Edilicia en la Provincia ante el preocupante estado de los edificios escolares bonaerenses de los que el Gobierno de María Eugenia Vidal es absoluto responsable.
El proyecto presentado se realizó por iniciativa del FUDB, que se reunió con Diputados y Senadores a tal efecto, y contó con el apoyo inicial de los bloques políticos: Unidad Ciudadana FPV, Frente Renovador, FIT, PJ Unidad y Renovación, Convicción Peronista y Peronismo Kirchnerista. Del mismo modo se había solicitado reunión con el Bloque de Cambiemos.
Estuvieron presentes en la sesión, el hermano de nuestro compañero Rubén, Diego Rodríguez, y el Delegado de la Escuela Nº 49 de Moreno, Hernán Pustilnik.
Desde el FUDB, defendemos la Educación Pública y accionamos en unidad para exigirle al Gobierno Provincial que garantice el Derecho a la Educación con Escuelas seguras para Alumnos, Docentes y Auxiliares y Comunidad Educativa.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
En el día de hoy, el Frente de Unidad Docente Bonaerense estuvo presente en la Legislatura Bonaerense para presenciar el tratamiento del proyecto de Ley que implica la declaración de la Emergencia Edilicia. El mismo fue aprobado con el consenso de todos los bloques de Diputados.
Los representantes Docentes veníamos demandando la urgente declaración de la Emergencia Edilicia en la Provincia ante el preocupante estado de los edificios escolares bonaerenses de los que el Gobierno de María Eugenia Vidal es absoluto responsable.
El proyecto presentado se realizó por iniciativa del FUDB, que se reunió con Diputados y Senadores a tal efecto, y contó con el apoyo inicial de los bloques políticos: Unidad Ciudadana FPV, Frente Renovador, FIT, PJ Unidad y Renovación, Convicción Peronista y Peronismo Kirchnerista. Del mismo modo se había solicitado reunión con el Bloque de Cambiemos.
Estuvieron presentes en la sesión, el hermano de nuestro compañero Rubén, Diego Rodríguez, y el Delegado de la Escuela Nº 49 de Moreno, Hernán Pustilnik.
Desde el FUDB, defendemos la Educación Pública y accionamos en unidad para exigirle al Gobierno Provincial que garantice el Derecho a la Educación con Escuelas seguras para Alumnos, Docentes y Auxiliares y Comunidad Educativa.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
LXS TRABAJADORES JUBILADXS GANAMOS UNA BATALLA, LA VICTORIA SERÁ LA PARITARIA
06/09/2018
Ante las acciones llevadas adelante desde de la Secretaría de Jubilaciones del SUTEBA, en unidad con la FEB, con las presentaciones que realizaran el martes 4 al Ministerio de Economía, conjuntamente con las presentaciones realizadas por el Director Gremial del IPS, Marcelo Tolosa, que reiteró una nota de solicitud al IPS de informes y necesidad de pago de los anticipos aún no liquidados a Jubiladxs y pensionadxs, ya abonados a lxs activxs, lxs Trabajadores obtuvieron una respuesta.
Estas medidas del SUTEBA, junto con la FEB, la presentación a Hernán Lacunza y los reiterados reclamos ante el IPS, finalmente determinaron la confirmación de que los adelantos cuarto, quinto y sexto liquidados a lxs activxs el 11 de julio, 25 de julio y 31 de agosto respectivamente, se abonarán a nuestrxs Jubiladxs con los haberes de septiembre a finales de ese mes.
Desde el Ministerio de Economía enviaron finalmente el instructivo con el que se deberán liquidar los subsiguientes adelantos a cuenta de futuros aumentos. En el mismo determina que hasta tanto se efectúe comunicación en contrario se continuará abonando estos anticipos a cuenta, lo que consecuente y circunstancialmente debe oficiar como garantía para evitar dilaciones en la correspondiente liquidación a Jubiladxs y pensionadxs tal cual reclamábamos.
La Secretaria de Jubilaciones del SUTEBA, Marina Mapelli, sostuvo: "Desde FEB y SUTEBA vamos a continuar accionando para que se garantice la movilidad de la Ley Nº 9650/80 para lxs Jubiladxs y pensionadxs reciban en tiempo y forma la liquidación correspondiente".
¡SIN PARITARIAS NO HAY MOVILIDAD!
¡BASTA DE AJUSTE EN EDUCACIÓN!
lunes, 3 de septiembre de 2018
HACE UN MES QUE NOS FALTAN SANDRA Y RUBÉN: ¡JUSTICIA!
03/09/2018
El pasado 2 de agosto, la Provincia se paralizó con la muerte de Sandra y Rubén, Trabajadorxs de la Educación de la Escuela N° 49 de Moreno. La desidia y el abandono del Gobierno de María Eugenia Vidal se cobraron dos vidas, dos personas valiosas y de gran aporte en su comunidad. Este lamentable hecho podría haberse evitado si las autoridades hubiesen escuchado nuestras demandas respecto a la preocupante situación de infraestructura que atraviesan las Escuelas bonaerenses.
Hace un mes que nos faltan Sandra y Rubén, hace un mes que hacen falta en la Escuela y en sus casas. Ellxs fueron víctimas del brutal ajuste que impone de manera desmedida el Gobierno, tanto a nivel nacional como provincial.
Es por eso, en recordatorio a esta fecha tan dolorosa para nosotrxs como Trabajadorxs de la Educación, para la comunidad de Moreno y las familias de Sandra y Rubén, hoy nos movilizamos de manera multitudinaria desde varios puntos de Moreno hacia la Plaza Fuentealba del distrito (Ruta 23 y Acceso Oeste), pasando previamente por el acampe frente al Consejo Escolar. Con la presencia de Docentes, Estudiantes y la comunidad educativa de las Escuelas de Moreno, como también de Organizaciones sociales y sindicales de la región, se desarrolló un acto en el que tomaron la palabra Mabel Zurita, compañera de Rubén; Mariana Cattáneo, Secretaria General del SUTEBA Moreno; Hernán, Trabajador de la Educación de la Escuela Nº 49; Walter Cravero, Secretario General de ATE Moreno - Merlo, y Mariel Fernández por el Movimiento Evita Moreno.
Desde SUTEBA acompañamos esta masiva movilización, con presencia de nuestras Secretarias Generales Adjuntas María Laura Torre y Silvia Almazán, con el propósito de exigir justicia, que avancen las investigaciones y que los responsables sean castigados.
Almazán expresó al respecto: "Así como se fortalece el dolor y la indignación ante las pérdidas irreparables de Sandra y de Rubén, también se transforma en el fortalecimiento de la lucha que venimos desarrollando, por Justicia y porque el Gobierno de Vidal, junto a Sánchez Zinny, garanticen Escuelas seguras, tanto en Moreno como en toda la Provincia".
A su vez, Torre sostuvo: "Caminamos junto a lxs Docentes, a lxs alumnxs y toda la comunidad educativa. Caminamos, cantamos, redoblamos la fuerzas y en las calles de Moreno se escucha un solo grito, es el pedido de Justicia por Sandra y Rubén".
Marchamos por las Escuelas, por nuestrxs pibxs, para que nos escuchen lxs que nos gobiernan y para que nunca más volvamos a atravesar situaciones dolorosas.
¡EL AJUSTE MATA! ¡VIDAL ES RESPONSABLE!
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
El pasado 2 de agosto, la Provincia se paralizó con la muerte de Sandra y Rubén, Trabajadorxs de la Educación de la Escuela N° 49 de Moreno. La desidia y el abandono del Gobierno de María Eugenia Vidal se cobraron dos vidas, dos personas valiosas y de gran aporte en su comunidad. Este lamentable hecho podría haberse evitado si las autoridades hubiesen escuchado nuestras demandas respecto a la preocupante situación de infraestructura que atraviesan las Escuelas bonaerenses.
Hace un mes que nos faltan Sandra y Rubén, hace un mes que hacen falta en la Escuela y en sus casas. Ellxs fueron víctimas del brutal ajuste que impone de manera desmedida el Gobierno, tanto a nivel nacional como provincial.
Es por eso, en recordatorio a esta fecha tan dolorosa para nosotrxs como Trabajadorxs de la Educación, para la comunidad de Moreno y las familias de Sandra y Rubén, hoy nos movilizamos de manera multitudinaria desde varios puntos de Moreno hacia la Plaza Fuentealba del distrito (Ruta 23 y Acceso Oeste), pasando previamente por el acampe frente al Consejo Escolar. Con la presencia de Docentes, Estudiantes y la comunidad educativa de las Escuelas de Moreno, como también de Organizaciones sociales y sindicales de la región, se desarrolló un acto en el que tomaron la palabra Mabel Zurita, compañera de Rubén; Mariana Cattáneo, Secretaria General del SUTEBA Moreno; Hernán, Trabajador de la Educación de la Escuela Nº 49; Walter Cravero, Secretario General de ATE Moreno - Merlo, y Mariel Fernández por el Movimiento Evita Moreno.
Desde SUTEBA acompañamos esta masiva movilización, con presencia de nuestras Secretarias Generales Adjuntas María Laura Torre y Silvia Almazán, con el propósito de exigir justicia, que avancen las investigaciones y que los responsables sean castigados.
Almazán expresó al respecto: "Así como se fortalece el dolor y la indignación ante las pérdidas irreparables de Sandra y de Rubén, también se transforma en el fortalecimiento de la lucha que venimos desarrollando, por Justicia y porque el Gobierno de Vidal, junto a Sánchez Zinny, garanticen Escuelas seguras, tanto en Moreno como en toda la Provincia".
A su vez, Torre sostuvo: "Caminamos junto a lxs Docentes, a lxs alumnxs y toda la comunidad educativa. Caminamos, cantamos, redoblamos la fuerzas y en las calles de Moreno se escucha un solo grito, es el pedido de Justicia por Sandra y Rubén".
Marchamos por las Escuelas, por nuestrxs pibxs, para que nos escuchen lxs que nos gobiernan y para que nunca más volvamos a atravesar situaciones dolorosas.
¡EL AJUSTE MATA! ¡VIDAL ES RESPONSABLE!
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
sábado, 1 de septiembre de 2018
POR AMPLÍSIMA MAYORÍA, SE APROBÓ LA PROFUNDIZACIÓN DEL PLAN DE LUCHA
31/08/2018
A 32 años de la constitución del SUTEBA y con el nombre de nuestrxs compañerxs Sandra y Rubén, hoy sesionó el Plenario de Secretarixs Generales de nuestra Organización Sindical.
En el mismo, lxs Secretarixs Generales expresaron el mandato de lxs Docentes, que debatieron el jueves 30 de agosto en las Asambleas realizadas en todas las Escuelas y en las reuniones de Delegadxs.
Por amplísima mayoría, se aprobó:
A 32 años de la constitución del SUTEBA y con el nombre de nuestrxs compañerxs Sandra y Rubén, hoy sesionó el Plenario de Secretarixs Generales de nuestra Organización Sindical.
En el mismo, lxs Secretarixs Generales expresaron el mandato de lxs Docentes, que debatieron el jueves 30 de agosto en las Asambleas realizadas en todas las Escuelas y en las reuniones de Delegadxs.
Por amplísima mayoría, se aprobó:
- Profundizar el plan de lucha en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense a partir de la semana que viene
- Continuar denunciando la responsabilidad del Gobierno Provincial en las graves deficiencias edilicias con acciones provinciales y distritales
- Profundizar la lucha con el conjunto de lxs Trabajadorxs Estatales hacia un Paro General en toda la Provincia
- Continuar con las medidas en defensa de la Educación Técnica, Equipos de Orientación Escolar, Institutos Superiores de Formación Docente, el IOMA y el IPS
- Paro Nacional de la CTERA en la primera quincena de septiembre con el conjunto de los gremios docentes nacionales
- En el marco de la CTA, Paro de 36 hs. los días 24 y 25 de septiembre en unidad con la CGT y todas las centrales sindicales
- Repudiar el hostigamiento y la persecución laboral del Gobierno de la Provincia a Docentes, Directivxs e Inspectorxs
- Solidaridad con lxs compañerxs de Télam, Astilleros, Ministerio de Agroindustria y todxs lxs Trabajadorxs en conflicto
En un contexto de brutal ajuste que deja en total desamparo al pueblo y que intenta desmantelar la Educación Pública, resulta fundamental la organización en unidad de todxs lxs Trabajadorxs.
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
¡BASTA DE AJUSTE!
¡ESCUELAS SEGURAS, SALARIOS DIGNOS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)