miércoles, 28 de octubre de 2020

Reunión de UEGD del distrito de Berisso

 28/10/2020


En los últimos 15 días, se realizaron 3 reuniones de UEGD. Se trataron temas relacionados con infraestructura escolar, SAE y la conformación del Comité Mixto Distrital

El Comité es un instituto formado por diferentes organismos del Estado local, sindicatos docentes y no docentes y sus funciones consisten en discutir condiciones de salud en el ámbito del territorio escolar. El mismo quedó conformado el último 22 de octubre y está presidido por nuestro compañero Floreal Prieto Secretario General del Suteba, y con la secretaria en manos de la Jefatura Distrital. 

En el día de ayer y con presencia de la Inspectora Jefe regional, Prof Verónica Sosa, se llevó a cargo una UEGD especial, dedicada a tratar la puesta en marcha del Plan Jurisdiccional de vuelta a la escuela de forma segura, y el ATR, para lograr revicuncular a lxs alumnxs de educación primaria y secundaria que no hayan podido sostener la comunicación durante el ASPO.




lunes, 26 de octubre de 2020

SUTEBA CAPACITA A SUS VEEDORXS PARA PRUEBAS DE SELECCIÓN 2020

 26/10/2020


 
El viernes 23 de octubre, se llevó a cabo el Encuentro de Capacitación para veedorxs del SUTEBA en las Pruebas de Selección 2020, que se realizarán de manera virtual. 

En el encuentro participaron más de 250 compañerxs de toda la Provincia. Estuvo a cargo de la Secretaria Gremial, Marcela Escobar, y de la Secretaria de Educación y Cultura a cargo, Sandra Ramal.

Durante el encuentro se brindaron herramientas procedimentales, tecnológicas y conceptuales para fortalecer el trabajo de quienes actuarán como veedorxs en las Pruebas de Selección en resguardo de los derechos de todxs lxs afiliadxs que participarán para acceder a cargos de conducción política pedagógica y jerárquica.

 
¡SUTEBA siempre con vos y en resguardo de tus derechos!

CAPACITACIÓN "CONECTADXS CON LAS IDENTIDADES"

 23/10/2020



Finalizamos la capacitación "CONECTADXS CON LAS IDENTIDADES" 

A lo largo de 4 encuentros junto a docentes de diferentes niveles y ramas, nos dimos espacio para la reflexión y deconstrucción de conceptos y estereotipos; y analizamos viejas y nuevas construcciones identitarias que se dan dentro de las instituciones escolares y que están relacionadas con los cambios sociales y el reconocimiento de nuevos derechos que nacieron en base a la lucha de diferentes colectivxs. 

"IDENTIDAD" y su relación con "FAMILIAS", "GÉNEROS" Y "MEMORIA" fueron los ejes que organizaron nuestros intercambios y nos impulsaron a relacionar nuestras experiencias en las aulas y escuelas con nuestra formación y expectativas en cuanto a nuestro rol docente, las familias y les estudiantes y los vínculos que desarrollamos.  

Además de ser una oportunidad de formación, pudimos realizar un padlet de la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNEROS Y DIVERSIDADES que quedará como fuente de recursos e información para todxs nuestros afiliadxs y docentes que quieran usarlo. 

Agradecemos la participación y compromiso de les docentes que fueron parte de los encuentros. 

Y el Suteba Berisso continúa su trabajo para que la ESI llegue a todas las escuelas y aulas de nuestra ciudad. 





jueves, 22 de octubre de 2020

#Identidad #Abuelas43Años #LaBúsquedaSigue

 22/10/2020



Desde Suteba Berisso, nos sumamos a la propuesta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Sabemos quienes somos porque sabemos la verdad de nuestra Identidad.
Les invitamos a que se sumen y llenemos las redes de manos que cuenten historias con identidad para que aquellxs que aún las tienen ocultas, se animen a encontrar su verdad.
#Identidad
#Abuelas43Años #Labusquedasigue





miércoles, 21 de octubre de 2020

MAD 2020/2021

 21/10/2020

Desde el Suteba Berisso te acercamos un VIDEO TUTORIAL para explicarte qué es el Movimiento Anual Docente, quiénes lo pueden solicita, cuándo puede pedirse, y cómo hacerlo en este contexto de pandemia. 

Todo lo que necesitás saber del Movimiento Anual Docente 2020/2021, con formato virtual.





TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL MAD

 21/10/2020

Todo lo que precisas saber sobre MAD y Acrecentamiento, junto a Julio Fernández y Marcela Escobar
¡Te esperamos!


martes, 20 de octubre de 2020

22 DE OCTUBRE – DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD

 20/10/2020


En 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad a través de la Ley Nº 26.001, en homenaje y reconocimiento a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. 

En un contexto mundial y nacional atravesado por la pandemia que generó el COVID-19 y en las condiciones que impone el ASPO, desde la Secretaría de Derechos Humanos del SUTEBA les acercamos estos 3 cuadernillos, pensados para los distintos Niveles, que contienen propuestas y materiales para abordar esta temática, aportando al sostenimiento del vínculo pedagógico con Alumnxs y familias. 

Expresan, además, el compromiso ético y político que el SUTEBA asumió desde su fundación, reafirmando de manera permanente la lucha junto a los Organismos de DDHH por Memoria, Verdad y Justicia, para exigir cárcel común y efectiva a los militares genocidas y sus cómplices civiles, y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los casi 300 Nietxs y a lxs Bisnietxs que aún faltan recuperar. 

¡La Escuela Pública CONSTRUYE MEMORIA, CON VERDAD, para exigir JUSTICIA!

Cuadernillos:

Nivel Inicial y Primaria Primer Ciclo


PRIMARIA 2° CICLO




SECUNDARIA


jueves, 15 de octubre de 2020

"Cómo trabajar de Docente y sobrevivir en el intento" Podcast 2

 15/10/2020


Publicación del Segundo episodio del Podcast realizado por el compañero Héctor González., dónde trata visibilizar los tiempos del trabajo en pandemia, listando todas las tareas que implica generar el encuentro con lxs estudiantes. Nombra y describe el proceso de trabajo docente para darle el valor real que tiene y que no siempre es reconocido.

Clickear para escuchar el audio



martes, 13 de octubre de 2020

Suteba Berisso estuvo presente en el Seminario de Comunicación Sindical-

 13/10/2020



El martes 10 a las 10:30 hs, la Secretaría de Comunicación de Suteba Berisso, participó y participa del Seminario organizado por el Sindicato FEDUBA y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En este Seminario se abordarán temas relacionados con la Comunicación Gremial, el trabajo en redes sociales, etc.
Al finalizar el primer encuentro, se contó con la disertación del Dr. Carlos Tomada, ex Ministro de Trabajo y actual Embajador en México.

Reunión de Delegados Suteba Berisso

 09/10/2020



Reunión de delegados de Suteba Berisso para debatir la propuesta salarial para el segundo semestre.
Se aclaró que "la vuelta a clases presenciales" se debe dar con las garantías epidemiológicas, con debate de protocolo con los trabajadores.

martes, 6 de octubre de 2020

DE LAS CONVERSACIONES EN SUTEBA AL CONSEJO GENERAL

 06/10/2020

En los últimos días de septiembre, la Secretaría de Educación y Cultura del SUTEBA y los Consejeros Generales Representantes Docentes del Sindicato invitamos a todxs lxs Trabajadorxs de la Educación a conversar sobre el tema "La Evaluación en el actual contexto educativo".
 
A partir de estas charlas y debates, construimos acuerdos y posicionamientos respecto al tema, para trasladar aquello que lxs compañerxs piensan a los distintos ámbitos institucionales de participación y definición; entre ellos al Consejo General de Cultura y Educación.
 
Les compartimos en este cuadernillo los resultados de nuestras conversaciones, que se tradujeron en aportes para cada uno de los temas tratados.

(Clickear en la imagen para acceder al cuadernillo)

LA VOCALÍA DOCENTE EN EL IOMA EXPRESÓ LAS DEMANDAS DE LXS TRABAJADORXS

 06/10/2020


Hoy, martes 6 de octubre, las Vocalías Docentes Gremiales mantuvieron una reunión con el Consejo Consultivo Gremial (CCG) del IOMA.
 
En la misma, la Vocal Paula Espiño, en representación de lxs Trabajadorxs de la Educación; y la Vocal en el Consejo Consultivo, Celeste Arias, participaron de un encuentro donde plantearon demandas URGENTES que deben ser presentadas en el Directorio.
 
Asimismo, expresaron la necesidad de organizar una agenda de trabajo en Mesas Regionales, en las que lxs representantes de lxs Trabajadorxs puedan denunciar las irregularidades que se presentan en cada distrito.
 
Los temas de la agenda se centran en:

- Cobro indebido
- Conflicto con Traumatólogxs
- Odontólogxs
- Aranceles unilaterales
- COVID-19 

También fue parte del temario el Acta Acuerdo firmada entre la AMP y IOMA. Respecto a este tema, se planteó la necesidad de reunirse con el Presidente de la Obra Social para tener mayor claridad sobre algunos puntos de la misma y manifestar la disconformidad respecto a lo que se menciona en relación a transferir el aumento de COPAGOS a cargo de lxs afiliadxs.
 
Por último, y no menos importante, se pudo analizar la coyuntura del contexto que está atravesando nuestra Obra Social, respecto a la disputa que están dando las corporaciones y lo que refiere al cambio de paradigma sanitario que propone la actual gestión.
 
¡Desde la Vocalía Docente seguimos siempre trabajando en defensa de los derechos de lxs Trabajadorxs!