miércoles, 31 de marzo de 2021

SUTEBA BERISSO RECORRE LAS ESCUELAS DEL DISTRITO

 31/03/2021




Después de un año, el Suteba Berisso, retoma las visitas a las escuelas de nuestra ciudad. Cumpliendo con todos los protocolos y, avisando la visita con anterioridad, el Secretario General Floreal Prieto, visitó la EES N°4 y la EP N°25 de La Franja, el martes 30 de marzo. En esta oportunidad, se conversó con las maestras de la primaria y con los profesorxs y la Directora de la Escuela Secundaria, Prof. Ana Paus. También se hizo entrega del calendario de sindicato y cartelería relacionada con el día de "la Memoria por la Verdad y la Justicia". 

En el día de hoy, 31 /3, se continuó con el recorrido de escuelas. En esta oportunidad, se visitó las instituciones del Paraje "La Hermosura". Se mantuvieron charlas con la Directora de la EES N°7, Mónica Ojuez. En la recorrida se saludó al personal de la EP N°20 y del JI N° 915. Aquí también acercamos calendarios y cartelería. 

De todos los establecimientos, nos trajimos, el cariño de lxs compañerxs, y muchos insumos para trabajar por más derechos.

SUTEBA BERISSO







lunes, 22 de marzo de 2021

EL JARDÍN DE INFANTES N° 901 Y SUTEBA BERISSO SE SUMAN A LA CAMPAÑA "PLATAMOS MEMORIA"

 22/03/2021






Suteba Berisso participó de la actividad que se enmarca en la conmemoración del 24 de marzo, día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y que la misma se realizara en el Jardín de Infantes N° 1 de nuestro Distrito.

Porque no odiamos, al igual que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que son nuestro orgullo y el ejemplo de lucha a seguir, el gremio representado por su Secretaria de DDHH Flavia Paillacan y el Secretario General  Floreal Prieto, junto a la Directora del Jardín Lorena Gonik y el papá de una alumna de dicha institución, Leonardo Tarcetti, participaron de la colocación de un azulejo, en la puerta de entrada, en el marco del proyecto "30 Mil pañuelos por la Memoria". 

Cabe acotar, que dicho Jardín, se sumó a la propuesta del Suteba "plantamos Memoria" a 45 años del último golpe de estado.

viernes, 19 de marzo de 2021

PROPUESTAS PARA TRABAJAR EN EL AULA - 24 DE MARZO 2021

 19/03/2021


#24DeMarzo 2021

Desde las Secretarías de Derechos Humanos y de Igualdad de Géneros y Diversidad del SUTEBA queremos compartir con ustedes la alegría que nos provoca poner a circular estos "Cuadernillos del 24M 2021" en las Escuelas de la Provincia.

Si bien desde hace 35 años, es decir, desde que "somos SUTEBA", estamos construyendo Memoria e interpelando nuestra historia reciente en cada Escuela junto a nuestrxs compañerxs y en cada aula con nuestrxs Estudiantes, este año es distinto.

Nos propusimos articular este trabajo, compartiendo miradas y perspectivas de género y diversidad para abordar nuestra historia reciente, dando visibilidad a los dramáticos hechos acontecidos hace 45 años durante la última dictadura cívico militar.

El compromiso, los enormes objetivos alcanzados por diversos sectores comprometidos con los DDHH y, sobre todo esto, LA LUCHA DE ESTAS MUJERES ÚNICAS EN EL MUNDO, LAS ABUELAS Y MADRES DE LA PLAZA, no pueden estar ajenas a una lectura feminista y diversa que atraviese también la pedagogía.

Así lo hicimos desde ambas Secretarías, inaugurando un camino que tendrá continuidad ya que la perspectiva de género debe atravesar los análisis de nuestra historia y también las interpretaciones de los aconteceres de la vida social y política que se presentan en todos y cada uno de nuestros espacios de trabajo y vida cotidiana.

Este 24 de marzo, a 45 años del golpe, seguiremos plantando Memoria en cada rincón de la Provincia, con las, los, les 30.000 presentes.

#45añosdelgolpegenocida #PlantamosMemoria

 

Secretaría de Derechos Humanos

Secretaría de Igualdad de Géneros y Diversidad

SUTEBA BERISSO


CUADERNILLOS (clickeá en el enlace)


INICIAL Y 1° CICLO PRIMARIA

* 2° CICLO PRIMARIA

*    NIVEL SECUNDARIO



lunes, 15 de marzo de 2021

REUNIÓN DE UEGD MARZO 2021

 15/03/2021




Segunda reunión de UEGD del año. Desde el Suteba Berisso, se expuso algunos de los problemas de infraestructura de las instituciones educativas del distrito.  El Secretario General, Floreal Prieto, hizo mención a la EES 4 y su problema de filtraciones en días de lluvia en planta alta, que obligan a suspender actividades; la necesidad de respuestas y tiempos de los arreglos a la EEST N° 2; la urgencia de contar con las obras de gas para un aula de EES 7, entre otros. 
Con respecto al SAE, se sumó un pedido sobre el dispositivo de entrega de módulos alimentarios a las familias de los alumnos: la suspensión de la actividad pedagógica en el turno en que se realice. La respuesta fue positiva: desde abril, la entrega será mensual, con un bolsón doble, y en el turno que se realice, se suspenderá la actividad escolar.
Respecto de la Escuela de Arte, se solicito se dé respuesta a la nota enviada por el CAI.
Se propuso crear una mesa para abordar la educación popular en nuestro distrito, con su formato FINES.
Finalmente, se expresó el malestar de los equipos de conducción de las escuelas, por la enorme presión del trabajo burocrático administrativo, que excede el horario laboral.
Dichos reclamos fueron tomados por la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar, quienes se comprometieron con las demandas, y dieron explicaciones sobre el devenir de las soluciones para los problemas de infraestructura.


martes, 9 de marzo de 2021

#8M2021

 09/03/2021



En este #8M2021,  participamos de la Jornada Cultural y de lucha del Distrito, en el marco de la Mesa Local de Géneros, de la cual Suteba Berisso es parte desde hace más de un año para seguir tejiendo redes.

En esa Jornada convocamos a participar, junto a organizaciones barriales, organizaciones de mujeres y disidencias sexo genéricas.

A partir de la campaña por el Aborto Legal la sanción y promulgación de la ley, lo celebramos como un avance en la conquista de derechos para las mujeres y personas gestantes y las políticas públicas que mejoran nuestra calidad de vida. Este avance no nos impide seguir manifestándonos por el reclamo de una reforma judicial integral que incorpore una justicia con perspectiva de género y por la plena implementación de la ESI en todos los niveles educativos y  que particularmente incluya ¡BASTA DE FEMINICIDIOS! Una mujer es asesinada por día en nuestro país.

Por todo ello, cada #8M nos encontrará en primera fila en esta lucha para lograr conseguir los derechos que nos corresponden.

#ESI

#EducaciónParaLaIgualdad

#JusticiaPorUrsula 

#Bastadefemicidios 

#bastadetransfemicidios.

#CupoLaboralTravestiTrans

#SaludIntegral

#TrabajoYSalariosDignos 

#ReformaJudicialFeminista

#VivasNosQueremos

#pedagogiafeminista

#educacionparalaigualdad 


Suteba Berisso- Secretaría de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Diversidad.