viernes, 30 de abril de 2021

SUTEBA rindió un emotivo homenaje a la Asociación Madres de Plaza de Mayo

 30/04/2021



A 44 años de su primera Marcha en la Plaza, el SUTEBA rindió ayer un emotivo homenaje a la Asociación Madres de Plaza de Mayo. En un acto organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, y que contó con la presencia de Hebe de Bonafini, las Madres recibieron una Afiliación Honorífica al SUTEBA, en reconocimiento a su incansable lucha.

Abrió el acto Patricia Romero Díaz, Secretaria de Derechos Humanos del SUTEBA, que le dio la bienvenida a Hebe de Bonafini en nombre de "lxs compañerxs del SUTEBA de toda la Provincia. Profundamente agradecidxs de que hayas podido estar hoy acá. Queríamos expresarte el enorme respeto, la admiración y el profundo cariño que te tenemos, a vos y a todas las Madres", señaló.

"Amor, respeto y admiración"

Por su parte, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó a Hebe "el afecto, el amor, el respeto, la admiración, por lo que significás, por lo que hiciste, por lo que hacés, por el legado que nos dejás, porque aprendimos de vos, aprendimos de las Madres que no hay que cesar en la lucha que tenemos que dar por las convicciones, en contra de la injusticia, por una Patria digna de ser vivida por todxs".

"Yo creo que las Madres han asumido a todxs lxs argentinxs bien nacidxs como sus hijxs", subrayó, y diferenció a esa mayoría de "otro grupo que está del lado de la muerte, de la injusticia, de la opresión", al que calificó como "militantes del odio".

En la misma línea, Baradel sostuvo que "hay un sector de nuestra sociedad, minoritario afortunadamente, que está del lado del sálvese quien pueda, de la acumulación de riquezas y de la explotación de los otros, un sector al que no le importa absolutamente nada". "Por eso –propuso- hay que seguir peleando, hay que derrotar a esta pandemia, tenemos que salir de la situación en que nos encontramos, siendo solidarios y siguiendo el ejemplo de las Madres".  


"La mayoría del pueblo argentino las abraza, y si en nuestro país hoy no hay posibilidad de un nuevo golpe, es porque hemos adquirido anticuerpos democráticos, que los generaron ustedes con su lucha cotidiana". "Hebe, queremos homenajearte, afiliarte, que seas Afiliada de Honor a nuestro Sindicato", expresó finalmente Baradel.

A su vez, Hebe de Bonafini se expresó con estas sencillas palabras: "Estamos orgullosas de ser compañeras de ustedes y ustedes compañerxs de nosotras. Lxs quiero mucho, tenemos que seguir peleando. La democracia que conseguimos con el voto no se la vamos a dejar a nadie, y a estxs que hablan macanas, disparates, que se quieren hacer lxs buenxs ahora, hay que acordarse todo lo que hicieron, todo el daño que le hicieron al país. Que no vengan a hablar ahora que son democráticxs y les gusta la Educación", agregó.

"Gracias. Un abrazo enorme a todxs lxs Maestrxs. Luchemos por un sueldo como la gente para tener mejores Escuelas. Muchas gracias, compañerxs", concluyó Hebe, cerrando un encuentro conmovedor y necesario.  

 ¡MADRES DE LA PLAZA, GRACIAS POR TODO Y POR TANTO, SIEMPRE!

¡SUTEBA BERISSO PRESENTE!

viernes, 16 de abril de 2021

SUTEBA BERISSO informa en relación a la suspensión de clases presenciales

 16/04/2021


Que ya en la reunión de UEGD del 6/04/21, planteamos la necesidad de mirar de cerca la evolución del impacto del COVID-19  en la escuela. 

El día 9/04/21 participamos como Comité Mixto Distrital junto a la referente sanitaria y el ISFDyT en la organización de una capacitación para equipos directivos. 

El día 10/04/21 nos entrevistamos como Comité Mixto Distrital con el Director de Salud del municipio, Dr Ramírez Borga, el cual adelantó que el sistema sanitario regional estaba en una situación crítica.

Ya para la reunión del Comité Mixto Distrital del día 12/04/21 el incremento de casos colocó a la región y a Berisso en particular en un lugar muy complicado. Por este motivo se solicitó una reunión de UEGD con urgencia. La respuesta de la jefatura distrital fue la convocatoria para el 16/04/21.

Desde SUTEBA  BERISSO expresamos la conformidad con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, por la Provincia y el Municipio. Las escuelas seguirán siendo lugares de cuidado y ya no de peligro y desgracia como fuera durante la anterior gestión nacional, provincial y municipal. Así y todo, la suspensión de la PRESENCIALIDAD escolar,  no es la respuesta a los contagios que en su interior se producen en menor escala, sino la decisión para hacer descender, junto a otras medidas, la circulación de la población. La escuela presencial es insustituible. Pero la salud de nuestras comunidades y de todxs lxs ciudadanxs está por encima de todo. 

Haremos el esfuerzo. Seguiremos acompañando a nuestros alumnxs virtualmente. Y esperanzados, con la idea, de que si nos cuidamos y disminuimos la circulación, de familias y docentes, sumado a las otras restricciones, podremos volver a estar juntos en las aulas, nuevamente, con una presencialidad segura.


SUTEBA BERISSO