lunes, 28 de agosto de 2017

Campaña: "En las Escuelas nos preguntamos ¿dónde está Santiago Maldonado?"

Suteba se suma a la Campaña de Ctera- 30, 31 de agosto y 1 de septiembre


Materiales para el aula. Cuadernillos con orientaciones didácticas para cada nivel:




Material de Consulta para Docentes


Presentación del libro “Jóvenes, sexualidades y saberes en la escuela secundaria”

El viernes 25 de Agosto  se inauguró en el Jardín 911, sito en valle 5 y 165, la Secretaría de Géneros y diversidades del SUTEBA Berisso con la presentación del libro “Jóvenes, sexualidades y saberes en la escuela secundaria” de Sardi Valeria (coord.) y Santiago Abel, Fernando Andino, Mariana Nobile y Virginia Bonatto.
A pesar del mal tiempo se hicieron presentes en el evento profesores/as y maestros/as de todas las disciplinas y niveles, además de la presencia de la ONG "Decir Basta", para debatir en torno a la construcción sexo-genérica en las aulas.
El marco de la presentación estuvo a cargo de las palabras iniciales del
Secretario actual del SUTEBA Berisso, Eduardo Floreal Prieto, quien hizo hincapié en el duro año que nos tocaba transitar, habida cuenta de las políticas neoliberales de ajuste sobre la educación. Por otro lado, instó a seguir reclamando por la “aparición con vida de Santiago Maldonado”. A continuación, la flamante Secretaria de Géneros y diversidades del SUTEBA Berisso, Flavia Paillacan, fundamentó la importancia de este espacio que “se irá construyendo continuamente con acciones colectivas”.
Por último, Virginia Bonatto y Fernando Andino pusieron en discusión  algunos fragmentos del libro –preparados por Flavia Paillacan-. El debate resultó muy enriquecedor a pesar de que el libro focaliza su análisis en clase de lengua y literatura. Las discusiones cruzaron disciplinas como la artística, las ciencias sociales, la enseñanza del inglés y la música con el desempeño de maestras y directoras de otros niveles.

Finalmente, una conclusión común giró en torno a la defensa del la Ley de Educación Sexual Integral y la necesidad de seguir militando su implementación en los currículos de cada escuela. El SUTEBA tomó nota de esta necesidad y se encuentra discutiendo la posibilidad de intervenir pedagógicamente en el distrito.


viernes, 25 de agosto de 2017

SANTIAGO MALDONADO: Desaparición Forzada de Persona

Comunicado de la Fiscalía Federal de Esquel en relación a la investigación por la desaparición forzada de Santiago Maldonado


La Fiscalía Federal de Esquel informa por este medio que se continúa investigando la desaparición forzada de Santiago Andrés Maldonado, hecho ocurrido el día 1 de agosto del corriente año en el marco de tareas realizadas por Gendarmería Nacional, como así también otras conductas disvaliosas en perjuicio de miembros de la comunidad mapuche Lof en Resistencia Departamento Cushamen, que ocupa el predio en conflicto territorial desde el 15 de marzo de 2015.
Debido a la gravedad del caso, relativo a la desaparición de un joven en el marco de un procedimiento realizado por  una fuerza federal, es que  se impulsaron medidas tendientes no sólo a determinar las circunstancias concomitantes a su desaparición sino también a la atribución de responsabilidad de las personas que pudieran ser responsables de su desaparición el pasado 1 de agosto. En este contexto,  se han ordenado medidas de georreferencia tendientes a ubicar a la víctima y a cada uno de los vehículos que pertenecen a la fuerza preventora.
Se obtuvieron diversas declaraciones  tanto en el predio ocupado –distante a aproximadamente 100 km de  la sede de esta Fiscalía Federal- y testimoniales en esta dependencia.  También se han solicitado medidas irreproducibles al Juzgado Federal que, por razones de lógica investigativa, no pueden ser informadas. Se encuentran cooperando de forma coordinada diversas dependencias de la Procuración General de la Nación. En efecto, actualmente se cuenta con la activa participación del Fiscal General Felix Crous, de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia  y de la Dirección General de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (DOVIC), que ha iniciado su intervención de asistencia a los familiares de Santiago Andrés Maldonado. En el marco de esta causa, los familiares, como víctimas, se han constituido como parte querellante, han sido informados en forma personal y a través de sus asesores letrados sobre las diligencias impulsadas.
Corresponde destacar que la mediatización de datos sensibles como la publicidad de las medidas dispuestas motivó que este Ministerio Público Fiscal solicitara al Juez Federal de Esquel que ordenara, en esta causa, el  secreto del sumario, lo que fue concedido mediante resolución fundada el 14 de agosto pasado, toda vez que las circunstancias señaladas por esta parte se circunscribían al presupuesto previsto en el artículo 204 del Código Procesal Penal de la Nación. Dicha medida, si bien limita a las partes a tener acceso a la tarea investigativa, tiene como principal objetivo minimizar cualquier riesgo que pudiera ocasionar la publicidad de la misma, tanto en su producción como en su resultado. Por último, sin perjuicio de ser la hipótesis delictiva inicial de la causa, se solicitó al Juzgado Federal la recaratulación de la causa, que ha quedado registrada como EXPTE FCR 8232/2017 “N.N. s/ desaparición forzada de personas Art. 124 ter del Código Penal”.
Fiscalía Federal de Esquel, 24 de agosto de 2017


ARMAS EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

Es verdad, aunque usted no lo crea...

23/08/2017

El Municipio de La Plata armó, en el Día del niñx, un stand con armas de guerra (itacas, fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, escopetas y armas cortas de distintos calibres) para que lxs niñxs miren y tomen contacto con dicho armamento.

Desde SUTEBA expresamos nuestro total repudio a este hecho, junto a otros organismos de Derechos Humanos, como: Abuelas de Plaza de Mayo, Comisión Nacional por la Memoria, CELS, CTERA y demás.

El Día del niñx, históricamente, supone "afianzar lazos de solidaridad, promover la defensa de los Derechos y propiciar acciones recreativas, lúdicas y deportivas".

Decimos, entonces, que las fuerzas militares y la demostración de armas están en las antípodas de lo que lxs niñxs debieran estar viviendo en su día.

Es necesario propiciar y sostener una CULTURA DE DERECHO para que las conductas comunitarias e institucionales se basen en principios y en mandatos de la Convención de los Derechos de lxs niñxs.



SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS SUTEBA

CONSEJO EJECUTIVO PROVINCIAL SUTEBA

jueves, 24 de agosto de 2017

JORNADA NACIONAL DE PROTESTA DE CTERA: MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN FRENTE AL CONGRESO NACIONAL.


Una multitudinaria concentración frente al Congreso de la Nación fue el epicentro de la Jornada Nacional de Protesta llevada adelante hoy por CTERA.
La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, volvió a reclamar al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y enumeró los reclamos de los trabajadores de la educación de todo el país: una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI, el rechazo a cualquier intento de modificación de nuestro régimen jubilatorio, la oposición al Plan Maestro - intento de flexibilización laboral docente – y el rechazo a cualquier intento de “presentismo”.
Entre otros conceptos expresó:
“Venimos al Congreso de la Nación a exigir el cumplimiento de la Ley de Finaciamiento Educativo, el Gobierno Nacional debe convocar a la Paritaria Nacional Docente.
Hemos desarrollado un plan de acción desde marzo que incluyó paros, la Marcha
Federal Educativa con más de 400.000 docentes y la Escuela Pública Itinerante frente al Congreso donde concurrieron 295.000 personas en defensa de la escuela pública y en apoyo a los docentes. El Gobierno no escucha, no respeta la ley, no da soluciones a nuestros reclamos.
Hay una subejecución del Presupuesto Educativo, el desmantelamiento y cierre de programas socioeducativos, el intento de flexibilizarnos con el “Plan Maestro”, un plan hecho sin la participación de los docentes.
Estamos alarmados por el intento de modificación en nuestro régimen jubilatorio.
Estamos también aquí, frente al Congreso, porque queremos que se sancione una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI.
También reclamamos basta de represión a la protesta social y exigimos al Gobierno Nacional la “aparición con vida de Santiago Maldonado”, que el gobierno investigue y castigue a los culpables.
Del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido, hasta el 1º de septiembre CTERA trabajará en todo el país un cuadernillo pedagógico como parte de la Campaña por la Aparición con vida de Santiago Maldonado. 
Vamos a seguir luchando, en la calle, hasta que el gobierno escuche nuestras demandas.”
Buenos Aires, jueves 24 de agosto de 2017
Sonia Alesso
Secretaria General 
Alejandro Demichelis
Secretario de Prensa

SUTEBA Y CTA PROV. DE BS. AS. JUNTO A ORGANISMOS DE DDHH RECLAMAN EN ESQUEL POR SU APARICIÓN

BARADEL EN ESQUEL POR LA APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO

24/08/2017


El Secretario General de SUTEBA y CTA Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llegó hoy a Esquel (provincia de Chubut), convocado por una comitiva de representantes de Organismos de DDHH, para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, desaparecido por la Gendarmería desde el 1º de agosto.

“Estamos aquí para respaldar fuertemente este reclamo. Nos ponemos a disposición de la familia junto a los Organismos de DDHH, que son quienes dieron y siguen dando una lucha a brazo partido contra la impunidad. Esta es la primera desaparición forzada que llevan a cabo las Fuerzas de Seguridad en un Gobierno Democrático. ¡Queremos a Santiago con vida y castigo para lxs responsables!”, enfatizó Baradel.

Dicha comitiva viajó a Esquel con pedidos de entrevista al Juez Federal Guido Otranto, a la Fiscal Federal Silvina Ávila y al Defensor Público oficial Fernando Machado, se reunirá con representantes de la Comunidad Mapuche Pu Lof y realizará una conferencia de prensa el viernes 25 a las 11 hs.

Conforman este grupo: Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora), Lita Boitano (Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas), Horacio Pietragalla (Abuelas de Plaza de Mayo) y Carlos Pisoni (H.I.J.O.S. Capital), entre otros referentes sindicales.


¡Aparición con vida de Santiago Maldonado YA! ¡Juicio y castigo a lxs culpables!

miércoles, 23 de agosto de 2017

Reclamo Gremial por Malos Tratos en la prestataria de salud de Berisso

Suteba se hizo presente en la prestataria para defender a lxs compañerxs por malos tratos


El día de hoy se realizó un reclamo frente a la oficina de Auditoría Médica Laboral.
Como consecuencia de los constantes reclamos que acercan nuestros afiliados, sobre malos tratos en dicha oficina, nos presentamos para poner de manifiesto la necesidad urgente de terminar con dicha situación. Constatamos la existencia de un libro de quejas, que en un principio se nos negaba, sin rubricar y sin ninguna nota escrita. Se dejó asentada la queja correspondiente firmada por los asistentes.

 

 








martes, 22 de agosto de 2017

Jornada Nacional de Protesta de Ctera

Jueves 24 de agosto a las 12 hs. Acto y Concentración frente al Congreso de la Nación

Los docentes seguimos luchando por:

  • Paritaria Nacional Docente
  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo-del 6% al 10%del PBI
  • La Defensa de Nuestra Jubilación
  • No al "Plan Maestro": No a la Flexibilización Laboral
  • No a la represión
  • Aparición con vida de Santiago Maldonado

¡NO AL AJUSTE EN LA EDUCACIÓN!

¡Lxs Trabajadores Marchamos!


Jóvenes, Sexualidades y Saberes en la Escuela Secundaria

Viernes 25 de agosto, 18 hs.


El profesor Fernando Andino y la profesora Virginia Bonatto presentan su libro Jóvenes, sexualidades y saberes en la escuela secundaria. Libro realizado conjuntamente con otros autores que forman parte de la Cátedra Didáctica de la Lengua y la Literatura II de la UNLP. Nos proponen, en este marco, un espacio para poner en cuestión y debatir sobre todos aquellos temas que surgen en todas las materias de secundaria, e incluso de primaria. ¿Cómo responder?, ¿Cómo convertir esas preguntas y esos temas, que proponen los alumnos, en un acto pedagógico? Una reflexión hoy indispensable y necesaria para todos los docentes.

viernes, 18 de agosto de 2017

¡Por Nuestros Derechos!

¡El 22 de agosto, Todxs a Plaza de Mayo!

Buenos Aires, CABA, 18 de agosto de 2017

Reunidos la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma expresamos nuestra decisión de construir lazos de unidad en el movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste que el gobierno quiere imponerle a los Trabajadorxs y a nuestro Pueblo. En consecuencia, convocamos al los Trabajadores y a las Trabajadoras de la Argentina a movilizarse el día 22 de agosto a Plaza de Mayo, al acto que comenzará a las 15,00 hs, por:

- Defensa de los puestos de trabajo
- Paritarias libres
- Rechazo a la reforma previsional
- Rechazo a la reforma laboral
- Rechazo a las políticas represivas

Exigimos la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Hugo Yasky                 Pablo Michelli           Juan Carlos Smith
Sec. Gral. CTA-T                              Sec. Gral. CTA-A                         Sec. Gral. CGT

Aplicación de Cláusula Gatillo para Jubilados

Los Jubilados cobrarán con aumentos por aplicación de la "cláusula gatillo"

Por acuerdo Paritario 2017 lxs Jubiladxs cobrarán este mes la diferencia por aplicación de cláusula gatillo.
La dirección gremial en representación del SUTEBA en el IPS y la Secretaría de Jubilaciones informan que tras mantener entrevista con autoridades del Instituto de Previsión  a principio de julio, y en relación al aumento por aplicación de la cláusula de adecuación salarial incluído como parte del Acuerdo Paritario 2017 (cláusula Gatillo), las mismas confirmaron que el mismo sería abonado proporcionalmente y acorde al porcentaje jubilatorio de cada caso con los haberes del mes de Agosto.
A su vez confirmaron que la postergación se debió a que el  Ministerio de Economía no había comunicado oficialmente al Instituto el valor a aplicar antes de la fecha de cierre de las cargas de liquidación del mes de julio.
Cabe recordar que, independientemente del aumento ya cobrado,  entra en vigencia la cláusula gatillo cuya aplicación quedó establecida en caso de que el índice de inflación acumulado superara  la pauta acordada durante la primer etapa de aumento. Habida cuenta de que el IPC (Nacional) de junio superó el porcentaje de aumento pactado para el mes de abril en un 0,89%, las autoridades confirmaron que  lxs docentxs jubiladxs percibirán la diferencia antes mencionada a fin del mes en curso.
Recordamos también que esta cláusula se aplica sólo a las jubilaciones del IPS regidas por cargos docentes de Provincia de Buenos Aires.

¡Como siempre en defensa de los derechos de nuestrxs jubiladxs!

¡CON LA SALUD, NO!

15/08/2017 

La empresa prestataria encargada de regular las licencias médicas a Docentes en la Provincia vuelve a ser noticia a raíz de denuncias realizadas por diferentes sectores.

La Secretaria de Salud del SUTEBA, Mariana Molteni, y la Subsecretaria, Adriana Grandoli, manifestaron que las entidades estatales deben hacerse cargo de la salud de los Trabajadores y no debe primar el negocio de las empresas privadas, denunciaron las irregularidades que se presentan a diario en los distritos y le exigen a la DGCyE una pronta convocatoria a las Comisiones Técnicas de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de Salud Laboral.

En el convenio se plantea la descentralización de las Juntas Médicas, cuestión que afecta la vida laboral de lxs Docentes porque las citas para reevaluar situaciones de cambios de funciones y licencias se realizan en La Plata, lo que implica ciertos gastos y la imposibilidad del traslado con situaciones de salud delicadas de lxs compañerxs.

Por eso, resulta imperioso que las Juntas Médicas se descentralicen y se puedan hacer en las cabeceras de las regiones, además de conformarse, según el Convenio, con tres profesionales, uno de los cuales debe ser especialista en la patología por la que se solicita la Junta Médica. Éste es un punto en el que se incumple en reiteradas oportunidades.

Desde la Secretaría de Salud seguimos recibiendo denuncias de maltratos en las auditorías que realiza la prestataria con las Juntas Médicas, la inexistencia de las visitas domiciliarias que solicitan lxs Trabajadorxs que no pueden trasladarse, graves deficiencias de infraestructura en los edificios donde se constituyen las Prestatarias además de ser insuficiente la disponibilidad de profesionales médicos, entre otros.

¡Exigimos al Gobierno Provincial urgente convocatoria a las Comisiones Técnicas de Condiciones Laborales y Salud Laboral y la implementación de un Sistema Integral y Público de Seguimiento de la Salud de los Trabajadores y sus Condiciones de Trabajo!

PASEOS DE JUBILADOS

Secretaría de Promoción Social / Turismo
PASEOS DE JUBILADOS. Destino: MENDOZA Y CHILE
Salida: 18 de septiembre
Para consultas y reservas, por favor, acérquense a sus Seccionales.


Más Información en:
http://circularesturismo.suteba.org.ar/Mendoza%20y%20Chile%20-%20Jubilados%202017%20Septiembre.png


viernes, 11 de agosto de 2017

SUTEBA PRESENTE EN LA MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN POR SANTIAGO MALDONADO

¡APARICIÓN CON VIDA Y CASTIGO A LXS CULPABLES!


11/08/2017

Santiago está desaparecido desde el martes primero de agosto, día en el que la Gendarmería reprimiera brutalmente a una comunidad mapuche en Chubut, Pu Lof, sobre la Ruta 40. Ante el terrible accionar de las fuerzas policiales que secuestraron a Santiago y lo desaparecieron a la fuerza, nos concentramos para exigir su inmediata aparición con vida. ¡El Estado es responsable y hay pruebas evidentes de esto!


Compartimos las palabras de Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, al respecto: "Es lamentable que después de 40 años, el Estado recurra a la desaparición forzada de personas con las fuerzas de seguridad. Lxs Docentes, como hizo Santiago, nos solidarizamos con la comunidad mapuche y exigimos su aparición con vida y que retiren la Gendarmería de esas tierras".

"Salimos a la calle a reclamar porque están en juego el Estado de Derecho, la Democracia y los Derechos Humanos de nuestro país", enfatizó Baradel.

Por otra parte, Patricia Romero Díaz, Secretaria de DD. HH. del SUTEBA, agregó: "Nos movilizamos a Plaza de Mayo porque nuestro pueblo no es indiferente ni va a naturalizar un hecho de tal gravedad. Hace 41 años venimos diciendo NUNCA MÁS un genocidio, NUNCA MÁS el terrorismo de Estado y NUNCA MÁS un desaparecidx en nuestro país. Reivindicamos a nuestrxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs y no vamos a permitir que en pleno Estado de Derecho, otra vez, las fuerzas de seguridad desaparezcan a un joven. Por eso salimos a la calle y vamos a seguir saliendo las veces que hagan falta. ¡Queremos a Santiago Maldonado con vida y castigo para lxs culpables! Las autoridades son responsables de este hecho aberrante".


¡Basta de represión!
¡Aparición con vida de Santiago Maldonado YA!
¡Castigo a lxs culpables!

GRILLAS SALARIALES 2017


Resumen del acuerdo paritario que llega al 27,4% anual:
El aumento acordado es el 24% de aumento en el básico y en las sumas remunerativas que componen nuestro salario, aparte las dos primeras cuotas del adelanto a cuenta de futuros aumentos por el 2016 (que ya las cobramos y no las descuentan) más dos cuotas de $800 modalidad FONID, en concepto de material didáctico.

El 24 % de aumento al básico se divide de la siguiente manera: 2,5% diciembre del 2016; Por el año 2017: 4,5% en enero del 2017, en marzo pasa al 6,1%, en abril al 11,5% y en septiembre al 21,5%.
Además la cláusula gatillo de actualización se activa cuando el índice IPC del INDEC supere el 21,5% de inflación acumulada.
Como se cobra:
7/7 El sueldo sin ningún aumento más el aguinaldo (que ya fue liquidado).
7/8 El sueldo con el 2,5% de aumento de diciembre 
más el 11,5% correspondiente al 2017, más el retroactivo desde diciembre hasta sueldo de julio inclusive (a este retroactivo se le va a descontar la tercer cuota de adelanto por futuros aumentos). Los dos primeros pagos a cuenta no se descontaran porque se toma como recomposición 2016 más al aumento de básico y sumas remunerativas de diciembre.
7/9 El sueldo con el 2,5% de aumento de diciembre 
más el 11,5% correspondiente al 2017, más la primera cuota de $800 (tipo FONID, por cargo hasta dos).
6/10 El sueldo con el 2,5% de aumento de 2016 
más el 21,5% de aumento del 2017, más la segunda cuota de los $800 por cargo.
En el caso de lxs compañerxs que son afectados por el impuesto a las ganancias sino hicieron la declaración jurada este año deben hacerlo a la brevedad, ya que el mismo se computa de forma anual pero el pago se realiza de forma anticipada todos los meses. Seguimos reclamando que no se grave con dicho impuesto el sueldo de lxs trabajadores.
En definitiva hoy cobramos 8 meses de pago retroactivo desde diciembre a julio que no es un regalo sino que lo conseguimos con la lucha de todxs. A continuar unidxs en la pelea para frenar las políticas de ajuste de los gobiernos nacional y provincial.


Ver Grillas Salariales aquí:

Grilla Primer Tramo
Grilla Segundo Tramo
Grilla Jubilados
Grilla de Ejemplo Salario de Bolsillo


RECHAZO A LA COMUNICACIÓN DE LA DGCyE-ASISTENCIA DOCENTE EL 14/08/2017

BERISSO 11/8/2017
RECHAZO ROTUNDO A LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE HACER TRABAJAR A LOS DOCENTES EN CONDICIONES INDIGNAS.


En el marco del FUD se realizó una presentación que rechaza las intenciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de hacer trabajar a los docentes el lunes posterior a las elecciones. Todos conocemos las condiciones en que quedan las escuelas luego de una jornada de votación, sabemos también que no es un ambiente propicio para el desarrollo de la tarea escolar. Desde Suteba responsabilizamos a las autoridades por los daños que puedan sufrir docentes y alumnos.


La DGCyE  emitió un comunicado para que en las escuelas donde se votará el domingo 13/8 SOLAMENTE, se realice el lunes 14/8  una jornada de reflexión sobre abuso, bullying,etc. Desde Suteba consideramos que es un tema muy serio e importante, como para que se haga un "como si hubiera un debate", ya que creemos que esto merece ser tratado y debatido en todas las Escuelas de la Provincia.   
Por otra parte en el mismo comunicado dice que no se pueden desarrollar las clases normalmente ese día, entonces, si no hay condiciones para que haya clases no pueden asistir los docentes en una escuela sin desinfectar y limpiar. 
Apelamos a que los compañeros directores cumplan con la normativa vigente (art 195 del Reglamento de Instituciones Educativas) y determinen suspender las clases, si la escuela no está en las condiciones de higiene adecuada.A los docentes les asiste el DERECHO A RETIRARSE DE LA ESCUELA SI NO HUBIESE LAS CONDICIONES DE HIGIENE NECESARIAS, firmando un acta con la mayoría de los docentes presentes y luego, presentar una copia en Consejo Escolar y otra  en SUTEBA Berisso.



jueves, 10 de agosto de 2017

Vienen por el IPS


Aparición con vida de Santiago Maldonado

 El 1 de agosto, Gendarmería entró a la comunidad mapuche Pu Lof resistencia, en el departamento Cushamen, Chubut.
Hubo una fuerte represión en la que las fuerzas armadas de Gendarmería se dedicaron a cazar a todxs los integrantes de esa comunidad, usaron la fuerza y armas de fuego. Hubieron detenciones y un único desaparecido, Santiago Maldonado. Hay testigos de que fue subido a una camioneta pero no hay registros de su detención.
Luego, fuimos testigos de toda una movida mediática para condenar al nuevo enemigo público, los pueblos originarios y el reclamo eterno de la comunidad mapuche en el sur. Lo escuchamos a Lanata hablar de los “terroristas mapuches”, vimos imágenes del “arsenal” compuesto por martillos, serruchos y otras herramientas de trabajo que hoy son utilizadas para la defensa. Recordemos el tratamiento mediático que se dio a al arsenal encontrado en una sucursal de Coto en Caballito y por la cual hay una causa y están procesados Coto y su hijo.
Y sobre esta desaparición forzada organismos internacionales como la ONU y amnistía internacional exigen la investigación. “El comité contra la desaparición forzada de la ONU exige la acción urgente del estado argentino para encontrar a Santiago”. El CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) presidido por Horacio Verbitsky también se pronunció sobre la desaparición de Santiago y hoy fue parte de  una sesión especial en el Congreso  a la cual fue convocada  la  Ministra Bullrich para dar explicaciones sobre el operativo y la investigación y no se presentó.
Que hoy organismos como Abuelas de Plaza de Mayo, hijos o el CELS recurran a la justicia y los medios tras una detención indica que retrocedimos 40 años en materia de DD HH. Y esto lo tenemos que hablar en las escuelas y no podemos permitir que se invisibilice o naturalice.
“Entonces en las escuelas tenemos que convocar a la concentración del viernes a las 17 hs en plaza de mayo y tenemos que hablar de este tema. Lxs docentes, al igual que Santiago, nos solidarizamos con la comunidad mapuche, exigimos la aparición con vida de Santiago y que se retire Gendarmería de esas tierras. Y el reclamo es en la calle porque está en juego el estado de derecho, la democracia y los derechos humanos de nuestro  país”
Roberto Baradel

miércoles, 9 de agosto de 2017

Reunión de Delegados 09/08/2017

Reunión de Delegados



 

 En el día de hoy, se realizó el plenario de delegados de nuestra seccional. El temario que se bajó para el debate, fue el siguiente:
   
- Situación Nacional
- Acuerdo salarial y cobro del mes de julio
- Plan Maestro
- Desaparición de Santiago Maldonado

Suteba Berisso. Acciones en rechazo de la resolución 1131/17


Suteba Berisso rechazó la Resolución 1131/17 en Jefatura Distrital
El viernes 14/07  se presentó un escrito rechazando la Resolución 1131 que reflejaba los intentos del gobierno de disciplinar a los docentes. La notificación firmada por Floreal Prieto Secretario General de Suteba Berisso y Laura Romañuk Secretaria Adjunta fue entregada a la Sra Inspectora Jefe Morosiuk Sonia. En la misma se expresaron los fundamentos del rechazo por negar los derechos de huelga de los docentes y carecer de sustento pedagógico. Así mismo se responsabilizó civilmente a la inspectora por cualquier daño sufrido por quienes, en cumplimiento de sus directivas, sufrirían accidentes o situaciones de riesgo (al no estar cubiertos legalmente por la ART). Frente a las afirmaciones sobre que, estas medidas son para resguardar el derecho de los alumnos a la educación, Suteba sostuvo que el derecho a la educación se defiende manteniendo los edificios en condiciones dignas para estudiar, que se cubran los cargos docentes y secretarías, equipos de orientación escolar etc. que permitan realmente atender las necesidades de nuestros alumnos. Así también proveyendo material didáctico, libros (que ya no llegan) tizas y continuidad del Plan Conectar Igualdad que tantos beneficios trajo a nuestras escuelas.


Suteba acompañó a las directoras de primaria en su rechazo de la resolución 1131/7.
Miembros del Consejo Ejecutivo Seccional Berisso acompañaron a las directoras de primaria en el momento que presentaban un recurso contra la resolución 1131/7. Dicho acompañamiento se realizó en Sede de Inspección, en el marco de las medidas que se realizaron en a nivel provincial y distrital contra el avasallamiento de los derechos docentes.