30/08/2018
El jueves 30 de agosto, en el tercer día de Paro convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, se realizaron Asambleas en todas las Escuelas de la provincia de Buenos Aires y reuniones del Cuerpo de Delegadxs.
En las mismas, lxs Trabajadorxs de la Educación definieron la continuidad y profundización del plan de lucha, ante el destrato y la nula respuesta de la Gobernadora María Eugenia Vidal a sus reclamos. Su mandato será elevado al Plenario de Secretarixs Generales, que tendrá lugar el viernes 31 de agosto.
¡Escuelas seguras y salarios dignos!
¡Justicia por Sandra y Rubén!
¡BASTA DE AJUSTE EN EDUCACIÓN!
viernes, 31 de agosto de 2018
jueves, 30 de agosto de 2018
¡UNIVERSIDAD GRATUITA, INCLUSIVA Y POPULAR PARA TODXS!
30/08/2018
SUTEBA participó hoy de la movilización en defensa de la Universidad Pública; en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, la CTERA y la CTA de lxs Trabajadorxs.
Cientos de miles de estudiantes, Docentes y toda la comunidad educativa nos movilizamos desde el Congreso a Plaza de Mayo para luchar por una Universidad gratuita, inclusiva y popular para todxs.
La movilización se replicó en varios puntos del país, exigiendo mayor presupuesto educativo y un aumento salarial digno.
"La Educación del pueblo no se vende, se defiende" fue la bandera levantada por todxs. En un contexto de crisis social galopante, con un ajuste y una devaluación imparables, una vez más el pueblo salió a las calles en defensa del presente y del futuro de nuestra Patria.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESTÁ DE PIE.
¡SIN UNIVERSIDAD PÚBLICA NO HAY FUTURO!
SUTEBA participó hoy de la movilización en defensa de la Universidad Pública; en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, la CTERA y la CTA de lxs Trabajadorxs.
Cientos de miles de estudiantes, Docentes y toda la comunidad educativa nos movilizamos desde el Congreso a Plaza de Mayo para luchar por una Universidad gratuita, inclusiva y popular para todxs.
La movilización se replicó en varios puntos del país, exigiendo mayor presupuesto educativo y un aumento salarial digno.
"La Educación del pueblo no se vende, se defiende" fue la bandera levantada por todxs. En un contexto de crisis social galopante, con un ajuste y una devaluación imparables, una vez más el pueblo salió a las calles en defensa del presente y del futuro de nuestra Patria.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESTÁ DE PIE.
¡SIN UNIVERSIDAD PÚBLICA NO HAY FUTURO!
jueves, 23 de agosto de 2018
EL FUDB DENUNCIÓ ANTE LA OIT AL ESTADO ARGENTINO POR VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL
23/08/2018
El miércoles 22, los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizaron una presentación ante el Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Estado Argentino, tanto al Gobierno Nacional como de la Provincia de Buenos Aires, por violación de la libertad sindical, no garantizar la negociación colectiva ni respetar el ejercicio legítimo del derecho a huelga de los Docentes bonaerenses.
Dicha denuncia tuvo como objetivo que la OIT llame la atención del Estado sobre diferentes anomalías. En la reunión mantenida con Pedro Furtado de Oliveira, Director de la OIT en Argentina, el FUDB denunció el grave conflicto colectivo que perjudica las condiciones de vida y el trabajo de los Docentes, agravado en el territorio bonaerense por negativa ilegal y arbitraria del Gobierno Provincial, que ha transgredido el deber de obrar de buena fe. Además, se denunció la transgresión de la normativa de la propia OIT y de tratados internacionales de Derechos Humanos con rango Constitucional por parte del Estado Argentino.
Esta presentación resulta fundamental porque el Gobierno Argentino, en este caso el bonaerense, no respeta la Normativa Provincial, Nacional e Internacional ni los Convenios, ya que el Artículo Nº 75 inciso 22 de la Constitución Nacional hace propios los convenios de la OIT.
Asimismo, se hizo entrega de un informe detallado de las falencias que se encuentran en el Sistema Educativo de la Provincia, a tal punto que el representante de la OIT ha quedado sorprendido con las fotos que dan cuenta del estado actual en el que funcionan las Escuelas.
Finalmente, el FUDB solicitó a la OIT que designe observadores, a los efectos de comprobar, en todo el territorio argentino, la violación de la libertad sindical de las Asociaciones Sindicales Docentes.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
El miércoles 22, los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizaron una presentación ante el Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Estado Argentino, tanto al Gobierno Nacional como de la Provincia de Buenos Aires, por violación de la libertad sindical, no garantizar la negociación colectiva ni respetar el ejercicio legítimo del derecho a huelga de los Docentes bonaerenses.
Dicha denuncia tuvo como objetivo que la OIT llame la atención del Estado sobre diferentes anomalías. En la reunión mantenida con Pedro Furtado de Oliveira, Director de la OIT en Argentina, el FUDB denunció el grave conflicto colectivo que perjudica las condiciones de vida y el trabajo de los Docentes, agravado en el territorio bonaerense por negativa ilegal y arbitraria del Gobierno Provincial, que ha transgredido el deber de obrar de buena fe. Además, se denunció la transgresión de la normativa de la propia OIT y de tratados internacionales de Derechos Humanos con rango Constitucional por parte del Estado Argentino.
Esta presentación resulta fundamental porque el Gobierno Argentino, en este caso el bonaerense, no respeta la Normativa Provincial, Nacional e Internacional ni los Convenios, ya que el Artículo Nº 75 inciso 22 de la Constitución Nacional hace propios los convenios de la OIT.
Asimismo, se hizo entrega de un informe detallado de las falencias que se encuentran en el Sistema Educativo de la Provincia, a tal punto que el representante de la OIT ha quedado sorprendido con las fotos que dan cuenta del estado actual en el que funcionan las Escuelas.
Finalmente, el FUDB solicitó a la OIT que designe observadores, a los efectos de comprobar, en todo el territorio argentino, la violación de la libertad sindical de las Asociaciones Sindicales Docentes.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
EL FUDB RECHAZA PROPUESTA SALARIAL INSUFICIENTE Y CONVOCA A PARO DE 72 HS.
23/08/2018
En la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, el Gobierno Provincial sigue sin modificar la estructura del salario docente. Propone llegar a un supuesto 20,7% a cobrarse en septiembre, con sumas no remunerativas, que incluye la suma de $210 en concepto de material didáctico, y proseguir con nueva reunión recién en octubre.
La propuesta fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones y que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país.
Por otra parte, denunciamos que las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc. El proceder de la Gobernadora es seguir "negreando" nuestro salario y ha sido una clara estrategia para dilatar el conflicto y no llegar a un acuerdo en negociaciones paritarias.
A pesar de contar con fondos suficientes, la Gobernadora Vidal no realiza ninguna propuesta salarial que pueda siquiera ser considerada, desoye el fallo que le ordena actualizar los salarios en base a la variación de precios mensual que publica el INDEC, y no citó a los gremios a negociar de buena fe, como correspondía, durante el período de la conciliación.
En las Escuelas tampoco se realizan las inversiones y obras reclamadas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que viene realizando presentaciones acerca del deplorable estado de los establecimientos escolares. La desidia y la falta de resolución del Gobierno Provincial se cobró las vidas de Sandra y Rubén en la EP Nº 49 de Moreno.
Quienes integramos el FUDB retomaremos el Plan de Lucha con un Paro de 72 hs. los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de agosto. El mismo fue aprobado democráticamente por los afiliados de cada gremio.
¡SALARIOS DIGNOS, ESCUELAS SEGURAS Y JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERNESE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA
En la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, el Gobierno Provincial sigue sin modificar la estructura del salario docente. Propone llegar a un supuesto 20,7% a cobrarse en septiembre, con sumas no remunerativas, que incluye la suma de $210 en concepto de material didáctico, y proseguir con nueva reunión recién en octubre.
La propuesta fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones y que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país.
Por otra parte, denunciamos que las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc. El proceder de la Gobernadora es seguir "negreando" nuestro salario y ha sido una clara estrategia para dilatar el conflicto y no llegar a un acuerdo en negociaciones paritarias.
A pesar de contar con fondos suficientes, la Gobernadora Vidal no realiza ninguna propuesta salarial que pueda siquiera ser considerada, desoye el fallo que le ordena actualizar los salarios en base a la variación de precios mensual que publica el INDEC, y no citó a los gremios a negociar de buena fe, como correspondía, durante el período de la conciliación.
En las Escuelas tampoco se realizan las inversiones y obras reclamadas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que viene realizando presentaciones acerca del deplorable estado de los establecimientos escolares. La desidia y la falta de resolución del Gobierno Provincial se cobró las vidas de Sandra y Rubén en la EP Nº 49 de Moreno.
Quienes integramos el FUDB retomaremos el Plan de Lucha con un Paro de 72 hs. los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de agosto. El mismo fue aprobado democráticamente por los afiliados de cada gremio.
¡SALARIOS DIGNOS, ESCUELAS SEGURAS Y JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERNESE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA
martes, 21 de agosto de 2018
LA JUSTICIA NOS DIO LA RAZÓN
21/08/2018
El Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata hizo lugar a la demanda presentada por el SUTEBA y ordenó al Gobierno Provincial a abstenerse de imponer la multa contra nuestro gremio.
Desde SUTEBA habíamos solicitado a la Justicia laboral el dictado de una medida cautelar, en virtud a la multa millonaria que el Ministerio de Trabajo bonaerense iba a aplicar sobre el Sindicato por una supuesta violación a una conciliación obligatoria a fines del mes de julio.
Nuestra presentación hace mención al Paro Nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que SUTEBA adhirió "en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado superior y ante el mandato estatuido de cumplimentar las resoluciones que ésta adopte".
Hoy, la Justicia falló a favor del SUTEBA y ordenó al Ministerio de Trabajo a "que se abstenga de imponer multa, impulsar y/o proseguir cualquier tipo de proceso dirigido en dicho sentido" al Sindicato.
En el fallo, los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical".
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó al respecto: "La Justicia bonaerense le puso un freno al autoritarismo y a la ilegalidad con la que se maneja el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires".
Hace click en el enlace para conocer el fallo:
EXPEDIENTE 41156 DEL PODER JUDICIAL
El Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata hizo lugar a la demanda presentada por el SUTEBA y ordenó al Gobierno Provincial a abstenerse de imponer la multa contra nuestro gremio.
Desde SUTEBA habíamos solicitado a la Justicia laboral el dictado de una medida cautelar, en virtud a la multa millonaria que el Ministerio de Trabajo bonaerense iba a aplicar sobre el Sindicato por una supuesta violación a una conciliación obligatoria a fines del mes de julio.
Nuestra presentación hace mención al Paro Nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que SUTEBA adhirió "en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado superior y ante el mandato estatuido de cumplimentar las resoluciones que ésta adopte".
Hoy, la Justicia falló a favor del SUTEBA y ordenó al Ministerio de Trabajo a "que se abstenga de imponer multa, impulsar y/o proseguir cualquier tipo de proceso dirigido en dicho sentido" al Sindicato.
En el fallo, los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical".
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó al respecto: "La Justicia bonaerense le puso un freno al autoritarismo y a la ilegalidad con la que se maneja el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires".
Hace click en el enlace para conocer el fallo:
EXPEDIENTE 41156 DEL PODER JUDICIAL
viernes, 17 de agosto de 2018
Cuadernillo Nº 5: San Martín
¿Quién fue José de San Martín? ¿Hasta qué punto lo conocemos?
Sin duda, lo más reconocido es su papel en la lucha por la Independencia de América.
Pero... ¿Qué sabemos sobre sus ideas y opiniones políticas o sus sentimientos?
¿Cuánto se mantiene de la imagen "tradicional" del prócer, construida entre fines del
siglo XIX y la primera mitad del XX?
Cuadernillo Nº 5: San Martín
Sin duda, lo más reconocido es su papel en la lucha por la Independencia de América.
Pero... ¿Qué sabemos sobre sus ideas y opiniones políticas o sus sentimientos?
¿Cuánto se mantiene de la imagen "tradicional" del prócer, construida entre fines del
siglo XIX y la primera mitad del XX?
Cuadernillo Nº 5: San Martín
martes, 14 de agosto de 2018
¡ESCUELAS S.O.S.: ¡VIDAL ES RESPONSABLE!
13/08/2018
En el día de hoy, la Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia. Actualmente hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra.
Como consecuencia de una severa falta de gestión y una notoria desinversión en toda la Provincia, Sandra y Rubén perdieron la vida cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir a lxs alumnxs. Este lamentable hecho pudo ser evitado si el Gobierno Provincial hubiese escuchado cada uno de nuestros reclamos, pero aún no hay respuestas mientras que la Gobernadora María Eugenia Vidal se pasea por los sets televisivos y el Director Provincial de Infraestructura, Mateo Nicholson, actualmente goza de licencia sin haber sido separado del cargo luego de ser denunciado por sobreprecios, a partir de un audio en que se evidencia una clara maniobra de corrupción.
Respecto a la delicada situación de infraestructura en los establecimientos escolares bonaerenses, el SUTEBA realizó un relevamiento de más de 2000 Escuelas hasta el momento, que arroja datos realmente alarmantes, lo que permiten constatar los gravísimos problemas que hay en los servicios de gas, agua y electricidad, además de la estructura edilicia. Estos problemas ponen en serio riesgo la salud de lxs alumnxs y Trabajadorxs de la Educación, por eso es necesario que el Gobierno Provincial escuche nuestros reclamos de una vez por todas y trabaje para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.
INSTALACIONES DE GAS:
En el día de hoy, la Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia. Actualmente hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra.
Como consecuencia de una severa falta de gestión y una notoria desinversión en toda la Provincia, Sandra y Rubén perdieron la vida cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir a lxs alumnxs. Este lamentable hecho pudo ser evitado si el Gobierno Provincial hubiese escuchado cada uno de nuestros reclamos, pero aún no hay respuestas mientras que la Gobernadora María Eugenia Vidal se pasea por los sets televisivos y el Director Provincial de Infraestructura, Mateo Nicholson, actualmente goza de licencia sin haber sido separado del cargo luego de ser denunciado por sobreprecios, a partir de un audio en que se evidencia una clara maniobra de corrupción.
Respecto a la delicada situación de infraestructura en los establecimientos escolares bonaerenses, el SUTEBA realizó un relevamiento de más de 2000 Escuelas hasta el momento, que arroja datos realmente alarmantes, lo que permiten constatar los gravísimos problemas que hay en los servicios de gas, agua y electricidad, además de la estructura edilicia. Estos problemas ponen en serio riesgo la salud de lxs alumnxs y Trabajadorxs de la Educación, por eso es necesario que el Gobierno Provincial escuche nuestros reclamos de una vez por todas y trabaje para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.
INSTALACIONES DE GAS:
- En un 75,6% NO se controlan sistemáticamente las instalaciones de gas en las Escuelas
- En un 67,1% los artefactos NO se encuentran en buen estado de conservación y funcionamiento
- En un 61,3% las instalaciones de gas NO se encuentran en perfecto estado de conservación y funcionamiento
INSTALACIONES DE AGUA:
- En un 75,1% NO se realizan análisis físico-químicos del agua en las Escuelas
- En un 69% NO se realizan análisis bacteriológicos
- En un 50,6% NO se realiza la limpieza de tanques

INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD:
- En un 79,2% NO se realiza comprobaciones preventivas de las instalaciones en forma periódica por autoridades competentes
- En un 72,2% las instalaciones eléctricas NO se encuentran en perfecto estado de conservación y funcionamiento
- En un 57,5% NO se realiza la reparación y/o sustitución de artefactos eléctricos defectuosos
- En un 72% las paredes NO se encuentran en perfecto estado de conservación
- En un 76,3% los techos NO se encuentran en perfecto estado de conservación
Desde SUTEBA, en el marco del FUDB, continuamos esperando una urgente convocatoria a Paritarias por parte del Gobierno Provincial. Exigimos que lxs funcionarios realmente den respuestas a todos los reclamos que presentamos en cada una de las reuniones paritarias. El alarmante estado de los edificios escolares bonaerenses es una de las tantas denuncias que presentamos todas las veces que somos convocados, entre otras cuestiones.
Exigimos respuestas inmediatas, la Escuela Pública no puede esperar y no queremos atravesar más situaciones dolorosas, como la que sufrieron Sandra y Rubén, en nuestros puestos de trabajo.
¡BASTA DE AJUSTE EN LA ESCUELA PÚBLICA!
¡EL AJUSTE MATA!
¡VIDAL ES RESPONSABLE!
¡BASTA DE AJUSTE EN LA ESCUELA PÚBLICA!
¡EL AJUSTE MATA!
¡VIDAL ES RESPONSABLE!
15/08 11 HS. MOVILIZACIÓN A LA DGCYE POR INFRAESTRUCTURA Y COMEDORES ESCOLARES
14/08/2018
Ante la grave situación en la que se encuentran las Escuelas de la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense, junto a ATE, convocó hoy, en conferencia de prensa, a movilizarse mañana a las 11 hs. a la Dirección General de Cultura y Educación para exigir urgentes mejoras en Infraestructura y Comedores Escolares.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó: "Ante la falta de respuestas de María Eugenia Vidal y la desidia y el abandono que sufren las Escuelas bonaerenses, mañana nos volvemos a movilizar. Ayer tuvimos que vivir otro hecho repudiable: un Docente volvió a estar en una situación de riesgo, ya que recibió una fuerte descarga eléctrica mientras trabajaba en un establecimiento escolar de Melchor Romero, La Plata".
"No sé qué espera la Gobernadora para reaccionar. La desidia y el abandono ya provocaron las pérdidas irreparables de Sandra y Rubén. Deben hacerse cargo de la Infraestructura escolar de toda la Provincia. Más de 850 Escuelas tienen las clases suspendidas, afectando a más de 500.000 alumnxs. Ya pasaron 12 días de conciliación obligatoria y todavía no nos han convocado. Fue una nueva puesta en escena de las autoridades para amordazar a lxs Docentes", describió Baradel.
Asimismo, el dirigente compartió un informe surgido del relevamiento de más de 2000 Escuelas bonaerenses, que da cuenta que la mayoría de las instituciones no están en condiciones de ser habitadas por estudiantes y Trabajadorxs de la Educación. "Tienen que elaborar un plan de contingencia y resolver de manera urgente esta situación que afecta diariamente a toda la comunidad educativa", enfatizó el Secretario General del SUTEBA.
Por los demás gremios participaron: Claudio Zapata de AMET, Carlos Díaz de ATE, Inés Busso de SADOP, Mirta Petrocini de FEB y Miguel Díaz de UDOCBA.
Como en todas las conferencias, se destacó la ausencia de Télam, exigiendo la resolución del conflicto y la reincorporación de todxs lxs Trabajadorxs.
"Hay 72 hs. de medida de fuerza en suspenso. Si el Gobierno no convoca o no hay avances, nos volveremos a reunir para hacerlas efectivas", finalizó Baradel.
Ante la grave situación en la que se encuentran las Escuelas de la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense, junto a ATE, convocó hoy, en conferencia de prensa, a movilizarse mañana a las 11 hs. a la Dirección General de Cultura y Educación para exigir urgentes mejoras en Infraestructura y Comedores Escolares.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó: "Ante la falta de respuestas de María Eugenia Vidal y la desidia y el abandono que sufren las Escuelas bonaerenses, mañana nos volvemos a movilizar. Ayer tuvimos que vivir otro hecho repudiable: un Docente volvió a estar en una situación de riesgo, ya que recibió una fuerte descarga eléctrica mientras trabajaba en un establecimiento escolar de Melchor Romero, La Plata".
"No sé qué espera la Gobernadora para reaccionar. La desidia y el abandono ya provocaron las pérdidas irreparables de Sandra y Rubén. Deben hacerse cargo de la Infraestructura escolar de toda la Provincia. Más de 850 Escuelas tienen las clases suspendidas, afectando a más de 500.000 alumnxs. Ya pasaron 12 días de conciliación obligatoria y todavía no nos han convocado. Fue una nueva puesta en escena de las autoridades para amordazar a lxs Docentes", describió Baradel.
Asimismo, el dirigente compartió un informe surgido del relevamiento de más de 2000 Escuelas bonaerenses, que da cuenta que la mayoría de las instituciones no están en condiciones de ser habitadas por estudiantes y Trabajadorxs de la Educación. "Tienen que elaborar un plan de contingencia y resolver de manera urgente esta situación que afecta diariamente a toda la comunidad educativa", enfatizó el Secretario General del SUTEBA.
Por los demás gremios participaron: Claudio Zapata de AMET, Carlos Díaz de ATE, Inés Busso de SADOP, Mirta Petrocini de FEB y Miguel Díaz de UDOCBA.
Como en todas las conferencias, se destacó la ausencia de Télam, exigiendo la resolución del conflicto y la reincorporación de todxs lxs Trabajadorxs.
"Hay 72 hs. de medida de fuerza en suspenso. Si el Gobierno no convoca o no hay avances, nos volveremos a reunir para hacerlas efectivas", finalizó Baradel.
lunes, 13 de agosto de 2018
¡EMERGENCIA EDUCATIVA Y EDILICIA EN LA PROVINCIA YA!
13/08/2018
En el día de hoy, un Docente de la Escuela Especial Nº 516 de Melchor Romero, La Plata, recibió una descarga eléctrica en su puesto de trabajo. Alejandro Tosseti se encuentra internado en observación hasta el momento, producto de vómitos y pérdida de sangre. Por si fuera poco, también pudieron haber corrido riesgo las vidas de lxs alumnxs ya que estaba la Escuela en funcionamiento.
Este hecho se da en el marco del preocupante estado de abandono que atraviesan las Escuelas bonaerenses, cuestión que denunciamos desde hace tiempo, debido a las políticas de ajuste del Gobierno Provincial que ya se cobraron la vida de Sandra y Rubén el pasado 2 de agosto en la Escuela Nº 49 de Moreno.
Hace dos semanas que la Educación Pública está de luto ante el lamentable hecho que se dio en Moreno. Hace meses, años sobretodo, que denunciamos el preocupante estado de infraestructura de las Escuelas en toda la provincia de Buenos Aires, con relevamientos y carpetazos que fueron desoídos una y otra vez por las autoridades, quienes se resistieron a dialogar con nosotrxs, lxs Trabajadorxs de la Educación, y sólo tienen tiempo para atacarnos y denostarnos por todos los medios de comunicación.
Este accidente en la Escuela Especial Nº 516 no es casualidad, es resultado del ajuste, de la desidia, del nulo interés del Gobierno Provincial por la Escuela Pública. El cableado eléctrico sin seguridad y mojados en lugares a la vista, los artefactos eléctricos atados de manera precaria, las pérdidas de agua y la instalación de gas totalmente deficitaria, incluido el incendio de tres hornallas del horno, son problemáticas que ya fueron denunciadas anteriormente. La EEE Nº 516 tenía destinados $7.413.719,31 para refacciones en el Fondo Educativo 2017, que finalmente no fue ejecutado. Hoy se determinó la suspensión de las clases hasta que se ponga en perfectas condiciones el estado de infraestructura.
Desde SUTEBA nos hicimos presente en el lugar, representados por nuestro
Secretario General, Roberto Baradel, y el Secretario General del SUTEBA La Plata, Patricio Villegas. Sostenemos que la situación no da para más, estos incidentes son evitables si se trabaja y se procede con responsabilidad pero, ante la falta de acciones, es realmente necesario que se declare la Emergencia Educativa y Edilicia en la provincia de Buenos Aires. No queremos lamentar más pérdidas irreparables, no queremos atravesar más situaciones dolorosas. La Escuela es un espacio para enseñar y aprender, no tiene que poner en situación de riesgo a ninguna persona.En el día de hoy, un Docente de la Escuela Especial Nº 516 de Melchor Romero, La Plata, recibió una descarga eléctrica en su puesto de trabajo. Alejandro Tosseti se encuentra internado en observación hasta el momento, producto de vómitos y pérdida de sangre. Por si fuera poco, también pudieron haber corrido riesgo las vidas de lxs alumnxs ya que estaba la Escuela en funcionamiento.
Este hecho se da en el marco del preocupante estado de abandono que atraviesan las Escuelas bonaerenses, cuestión que denunciamos desde hace tiempo, debido a las políticas de ajuste del Gobierno Provincial que ya se cobraron la vida de Sandra y Rubén el pasado 2 de agosto en la Escuela Nº 49 de Moreno.
Hace dos semanas que la Educación Pública está de luto ante el lamentable hecho que se dio en Moreno. Hace meses, años sobretodo, que denunciamos el preocupante estado de infraestructura de las Escuelas en toda la provincia de Buenos Aires, con relevamientos y carpetazos que fueron desoídos una y otra vez por las autoridades, quienes se resistieron a dialogar con nosotrxs, lxs Trabajadorxs de la Educación, y sólo tienen tiempo para atacarnos y denostarnos por todos los medios de comunicación.
Este accidente en la Escuela Especial Nº 516 no es casualidad, es resultado del ajuste, de la desidia, del nulo interés del Gobierno Provincial por la Escuela Pública. El cableado eléctrico sin seguridad y mojados en lugares a la vista, los artefactos eléctricos atados de manera precaria, las pérdidas de agua y la instalación de gas totalmente deficitaria, incluido el incendio de tres hornallas del horno, son problemáticas que ya fueron denunciadas anteriormente. La EEE Nº 516 tenía destinados $7.413.719,31 para refacciones en el Fondo Educativo 2017, que finalmente no fue ejecutado. Hoy se determinó la suspensión de las clases hasta que se ponga en perfectas condiciones el estado de infraestructura.
Desde SUTEBA nos hicimos presente en el lugar, representados por nuestro
En el día de hoy, difundimos desde SUTEBA un relevamiento de más de 2000 Escuelas bonaerenses hasta el momento, que detalla, entre otras cosas, el alarmante estado de las instalaciones de electricidad con el que conviven alumnxs y Trabajadorxs de la Educación:
- En un 79,2% NO se realiza comprobaciones preventivas de las instalaciones en forma periódica por autoridades competentes
- En un 72,2% las instalaciones eléctricas NO se encuentran en perfecto estado de conservación y funcionamiento
- En un 57,5% NO se realiza la reparación y/o sustitución de artefactos eléctricos defectuosos
La Gobernadora Vidal es la máxima responsable del alarmante estado de los establecimientos escolares que ponen en riesgo la vida de lxs alumnxs y lxs Trabajadorxs de la Educación. Es altamente preocupante que la Sra. Vidal siga paseándose por los sets televisivos mientras las Escuelas atraviesan numerosas y gravísimas problemáticas, las cuales no tienen respuesta alguna demostrando la ausencia del Estado y la falta de gestión de sus funcionarixs.
¡BASTA DE AJUSTE EN EDUCACIÓN!
¡EMERGENCIA EDUCATIVA Y EDILICIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES!
¡VIDAL ES RESPONSABLE!
¡BASTA DE AJUSTE EN EDUCACIÓN!
¡EMERGENCIA EDUCATIVA Y EDILICIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES!
¡VIDAL ES RESPONSABLE!
SUTEBA JUNTO A H.I.J.O.S EN EL JUICIO A LOS GENOCIDAS DE LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES DE SAN JUSTO
13/08/2018
Esta mañana, la Secretaria de Derechos Humanos, Patricia Romero Díaz, junto a compañerxs de la conducción del SUTEBA de los distritos de General Sarmiento, La Matanza, Berisso y La Plata, estuvieron acompañando a la agrupación H.I.J.O.S. Matanza e H.I.J.O.S. Provincia de Buenos Aires en el Juicio a los Genocidas de la Brigada de Investigaciones de San Justo.
Fueron víctimas de estos Genocidas las compañeras Mónica María Lemos, Docente de General Sarmiento, y María Eloísa Castellini, Docente de Merlo, quien tuvo a su bebé en cautiverio y aún no se ha podido recuperar su identidad.
Ambas compañeras continúan desaparecidas.
Las hijas de Mónica Lemos también estuvieron hoy presentes.
El pedido de JUICIO, CASTIGO Y CÁRCEL COMÚN A LOS CULPABLES estuvo simbolizado por muchísimas Flores Rojas, tejidas por compañerxs de toda la provincia de Buenos Aires, porque tejiendo Flores Rojas se teje MEMORIA, tejiendo Flores Rojas se escribe un NUNCA MÁS enorme, tejiendo Flores Rojas SE PIDE JUSTICIA.
¡POR NUESTROS 30.000 COMPAÑERXS DETENIDXS DESAPARECIDXS, PRESENTES AHORA Y SIEMPRE, SEGUIMOS EXIGIENDO JUICIO, CASTIGO Y PRISIÓN COMÚN A LOS CULPABLES!
Esta mañana, la Secretaria de Derechos Humanos, Patricia Romero Díaz, junto a compañerxs de la conducción del SUTEBA de los distritos de General Sarmiento, La Matanza, Berisso y La Plata, estuvieron acompañando a la agrupación H.I.J.O.S. Matanza e H.I.J.O.S. Provincia de Buenos Aires en el Juicio a los Genocidas de la Brigada de Investigaciones de San Justo.
Fueron víctimas de estos Genocidas las compañeras Mónica María Lemos, Docente de General Sarmiento, y María Eloísa Castellini, Docente de Merlo, quien tuvo a su bebé en cautiverio y aún no se ha podido recuperar su identidad.
Ambas compañeras continúan desaparecidas.
Las hijas de Mónica Lemos también estuvieron hoy presentes.
El pedido de JUICIO, CASTIGO Y CÁRCEL COMÚN A LOS CULPABLES estuvo simbolizado por muchísimas Flores Rojas, tejidas por compañerxs de toda la provincia de Buenos Aires, porque tejiendo Flores Rojas se teje MEMORIA, tejiendo Flores Rojas se escribe un NUNCA MÁS enorme, tejiendo Flores Rojas SE PIDE JUSTICIA.
¡POR NUESTROS 30.000 COMPAÑERXS DETENIDXS DESAPARECIDXS, PRESENTES AHORA Y SIEMPRE, SEGUIMOS EXIGIENDO JUICIO, CASTIGO Y PRISIÓN COMÚN A LOS CULPABLES!
sábado, 11 de agosto de 2018
MARCHA, SILENCIO Y DOLOR FRENTE A LA CASA DE LA PROVINCIA: ¡SANDRA Y RUBÉN PRESENTES!
10/08/2018
En el día de hoy, viernes 10, el SUTEBA, en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense, se movilizó desde el Congreso hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para exigir justicia por Sandra y Rubén, Trabajadorxs de la Educación de la Escuela Nº 49 de Moreno.
Para dar inicio al acto frente a la casa de la Provincia de Buenos Aires, se izó la bandera al son de Aurora, como no pudo ser posible el jueves 2 agosto ante el lamentable hecho que se cobró las vidas de Rubén y Sandra en la Escuela N° 49 de Moreno.
Con la presencia de lxs compañerxs y las familias de Sandra y de Rubén, junto a
sus alumnxs del CFP, con velas, antorchas, una larga bandera argentina enlutada, imágenes de ambos compañeros y pancartas, sumada la presencia de representantes de cada uno de los Sindicatos que conformamos el Frente de Unidad Docente Bonaerense, de cientos de Trabajadorxs de la Educación y del apoyo de la comunidad educativa de Moreno y numerosos distritos, nos movilizamos para denunciar que esta situación no da para más. ¡El Gobierno Provincial debe escuchar nuestros reclamos y trabajar para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje!
Por su parte, Mabel, compañera de Rubén, expresó: "Hoy es un día especial, es una marcha sin mi compañero de vida de hace 27 años, siempre luchando por la Escuela Pública, en defensa de cada uno de lxs Trabajadorxs. Hoy me toca estar en este lugar tan doloroso por la desidia del Estado, que nos ha dejado sin dos grandes personas como Sandra y Rubén, que nos van a seguir acompañando para fortalecernos como Trabajadorxs de la Educación, defendiendo nuestros ideales y convicciones, porque con la Educación Pública es la única manera de salir adelante en nuestro país".
Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, sostuvo: "Es un compromiso ineludible acompañar a las familias de Sandra y Rubén, a sus compañerxs, no puede quedar impune este hecho, lamentamos la pérdida de dos grandes Docentes comprometidxs con lxs chicxs, la comunidad y su realidad. Repetimos una y otra vez que estas pérdidas podían evitarse, el Gobierno de Vidal es responsable porque se lo denunciamos una y otra vez, desde Moreno y a nivel provincial. Es imposible que desconozcan nuestros reclamos, Vidal le echa la culpa a cualquiera y no asume la responsabilidad que le compete. Vamos a ir a la Justicia y a demostrar que lo sucedido en la Escuela N° 49 de Moreno fue consecuencia de no escuchar a lxs Docentes y de la desidia del Gobierno Provincial".
Mariana Cattáneo, Secretaria General del SUTEBA Moreno, afirmó: "Hace más de una semana marchábamos con Sandra y Rubén hacia el Ministerio de Educación, esto es una pesadilla. Hoy estamos acompañando a su familia con todos sus compañerxs y alumnxs exigiendo justicia. En este momento tan duro, agradecemos las muestras de apoyo de todxs lxs trabajadorxs que se solidarizan día a día con toda la comunidad de Moreno".
El cierre del acto estuvo a cargo de la Orquesta "Raíces" de Moreno, quienes interpretaron una gran versión del Himno Nacional Argentino, para luego arriarse la bandera y desatar así un minuto de aplausos para Sandra y Rubén.
La Gobernadora Vidal es responsable de que la Educación Pública sea víctima del abandono y la desidia debido a las políticas brutales de ajuste que lleva adelante. Lxs alumnxs y Docentes conviven con situaciones riesgosas en numerosas Escuelas y el Gobierno Provincial debe dar respuestas inmediatas ante cada una de las problemáticas que denunciamos desde el FUDB en varias oportunidades.
¡EL AJUSTE MATA! ¡VIDAL ES RESPONSABLE!
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
miércoles, 8 de agosto de 2018
Reunión de FUD Berisso con Directores del Distrito
08/08/2018
En el día de hoy, se reunieron Directores de todos los Niveles del distrito Berisso con representantes del FUD Berisso (SADOP-FEB-UDOCBA-SUTEBA) en las instalaciones de la EP 1.
Allí los gremios detallaron los pormenores de la reunión de UEGD llevada a cabo el día de ayer con autoridades del Consejo Escolar. Luego lxs Directores tomaron la palabra para contar los problemas de Infraestructura que no se llevan a cabo; las obras que quedan inconclusas; los peligros que significan la realización de obras con lxs niñxs dentro; estufas que no funcionan o no son las reglamentarias; filtraciones de humedad; techos que no resisten las inclemencias del tiempo; Jardines de Infantes que no se construyen, entre otros problemas manifestados.
A pesar de la torrencial lluvia, la concurrencia a la reunión fue muy buena y quedó más que claro, la necesidad de lograr reuniones con los responsables de los establecimientos para comenzar a fortalecer una unidad entre Directivos, para que los reclamos de todas las escuelas no caigan en una repisa o en un escritorio perdido del Consejo.
Se acordó la elaboración de un documento conjunto para ser presentado en un plazo no mayor a diez días a las autoridades distritales y de Infraestructura.
En el día de hoy, se reunieron Directores de todos los Niveles del distrito Berisso con representantes del FUD Berisso (SADOP-FEB-UDOCBA-SUTEBA) en las instalaciones de la EP 1.
Allí los gremios detallaron los pormenores de la reunión de UEGD llevada a cabo el día de ayer con autoridades del Consejo Escolar. Luego lxs Directores tomaron la palabra para contar los problemas de Infraestructura que no se llevan a cabo; las obras que quedan inconclusas; los peligros que significan la realización de obras con lxs niñxs dentro; estufas que no funcionan o no son las reglamentarias; filtraciones de humedad; techos que no resisten las inclemencias del tiempo; Jardines de Infantes que no se construyen, entre otros problemas manifestados.
A pesar de la torrencial lluvia, la concurrencia a la reunión fue muy buena y quedó más que claro, la necesidad de lograr reuniones con los responsables de los establecimientos para comenzar a fortalecer una unidad entre Directivos, para que los reclamos de todas las escuelas no caigan en una repisa o en un escritorio perdido del Consejo.
Se acordó la elaboración de un documento conjunto para ser presentado en un plazo no mayor a diez días a las autoridades distritales y de Infraestructura.
martes, 7 de agosto de 2018
REUNIÓN DE UEGD CON REPRESENTANTES DEL 07/08/2018
07/08/2018
La muerte de los compañeros Sandra y Rubén en el Partido de Moreno, fruto de la desidia del gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio impulso a la movilización de docentes y auxiliares el jueves 2 y al Paro docente del viernes 3 de agosto convocado por el FUDB. En el marco del Paro de actividades los representantes de SUTEBA, UeBe, Udocba y Sadop se dirigieron al Consejo Escolar con el acompañamiento de la comunidad educativa del distrito, con el fin de obtener información sobre la situación de las escuelas de Berisso y exigir una urgente Reunión de UEGD, para que todos los actores vinculados al sistema educativo local pudieran estar al tanto del cumplimiento o incumplimiento de los Acuerdos alcanzados en reuniones previas, para evitar situaciones de riesgo para alumnos, docentes y auxiliares.
El requerimiento del FUD Berisso dio lugar a la convocatoria de la Jefatura distrital a reunión de UEGD este martes 7.
La Inspectora de Adultos a cargo de la Jefatura distrital, los Inspectores de Nivel Inicial y Secundario, un representante de Diegep, un representante de auxiliares (ATE), de UPCN y los representantes del Frente de Unidad Docente de Berisso (Floreal Prieto, Laura Romañuk y Sandra Collado de SUTEBA junto a representates de la Uebe y de Udocba) fueron parte de la reunión.
El primer punto que promovió el rechazo del FUDB fue la nueva Resolución de UEGD impuesta por la DGCyE de manera inconsulta.
Acto seguido la Presidenta del Consejo Escolar brindó un informe relacionado con las escuelas que tuvieron riesgo de inicio (EP 25; EEE 501; EP 17 y CEA 14) y se entregó un listado con la resolución de Emergencias, muchas de las cuales fueron desmentidas posteriormente por los directivos (costos que no se corresponden con tareas realizadas en las escuelas).
Por otra parte se puso en evidencia que del Acta acuerdo que implicaba un compromiso asumido por parte de la Gestión, sobre 16 establecimientos con problemáticas de infraestructura, solamente se ejecutaron 2 obras.
El FUD Berisso continuará accionando para favorecer una educación de calidad, con edificios escolares en condiciones de higiene y salubridad que no pongan en riesgo la vida de alumnos, docentes y auxiliares.
La muerte de los compañeros Sandra y Rubén en el Partido de Moreno, fruto de la desidia del gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio impulso a la movilización de docentes y auxiliares el jueves 2 y al Paro docente del viernes 3 de agosto convocado por el FUDB. En el marco del Paro de actividades los representantes de SUTEBA, UeBe, Udocba y Sadop se dirigieron al Consejo Escolar con el acompañamiento de la comunidad educativa del distrito, con el fin de obtener información sobre la situación de las escuelas de Berisso y exigir una urgente Reunión de UEGD, para que todos los actores vinculados al sistema educativo local pudieran estar al tanto del cumplimiento o incumplimiento de los Acuerdos alcanzados en reuniones previas, para evitar situaciones de riesgo para alumnos, docentes y auxiliares.
El requerimiento del FUD Berisso dio lugar a la convocatoria de la Jefatura distrital a reunión de UEGD este martes 7.
La Inspectora de Adultos a cargo de la Jefatura distrital, los Inspectores de Nivel Inicial y Secundario, un representante de Diegep, un representante de auxiliares (ATE), de UPCN y los representantes del Frente de Unidad Docente de Berisso (Floreal Prieto, Laura Romañuk y Sandra Collado de SUTEBA junto a representates de la Uebe y de Udocba) fueron parte de la reunión.
El primer punto que promovió el rechazo del FUDB fue la nueva Resolución de UEGD impuesta por la DGCyE de manera inconsulta.
Acto seguido la Presidenta del Consejo Escolar brindó un informe relacionado con las escuelas que tuvieron riesgo de inicio (EP 25; EEE 501; EP 17 y CEA 14) y se entregó un listado con la resolución de Emergencias, muchas de las cuales fueron desmentidas posteriormente por los directivos (costos que no se corresponden con tareas realizadas en las escuelas).
Por otra parte se puso en evidencia que del Acta acuerdo que implicaba un compromiso asumido por parte de la Gestión, sobre 16 establecimientos con problemáticas de infraestructura, solamente se ejecutaron 2 obras.
El FUD Berisso continuará accionando para favorecer una educación de calidad, con edificios escolares en condiciones de higiene y salubridad que no pongan en riesgo la vida de alumnos, docentes y auxiliares.
786 ESCUELAS SIN CLASES EN LA PROVINCIA: VIDAL ES RESPONSABLE
07/08/2018
Ante la pérdida irreparable de nuestros entrañables compañeros, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, dos Trabajadores de la Educación víctimas del ajuste brutal que lleva adelante el Gobierno Provincial; 786 Escuelas de la provincia de Buenos Aires suspendieron sus clases.
Desde ayer, dichos establecimientos cesaron sus actividades ya que se encuentran en riesgo edilicio por los problemas de Infraestructura que el Gobierno Provincial se empeña en desconocer, afectando a 393.000 alumnos, aproximadamente.
La desidia y el abandono del Gobierno de María Eugenia Vidal deja a los estudiantes sin clases y pone en riesgo la vida de alumnos y Docentes.
¡Basta de ajuste en la Educación Pública!
EL AJUSTE MATA.
VIDAL ES RESPONSABLE.
Secretaría de Comunicaciones
SUTEBA
sábado, 4 de agosto de 2018
¡El ajuste del gobierno bonaerense mata!
03/08/2018
Hoy, en una jornada de dolor y denuncia, en un Paro Provincial total convocado por el FUDB, acompañamos a las familias de Sandra y Rubén, además de movilizarnos en todos los distritos de la Provincia. A su vez, CTERA nacionalizó el reclamo provincial declarando una Jornada Nacional de Duelo en las Escuelas Públicas Argentinas con diversas actividades, y UTE definió un paro en CABA en muestra solidaridad, sumándose la presencia de representantes de ambas organizaciones en las acciones distritales.
En Moreno, desde SUTEBA volvimos a marchar, como ayer, junto a toda la comunidad educativa. El dolor se transformó en denuncia y los abrazos y la unidad fueron el motor de esta movilización que levantó bien en alto las banderas de Sandra y Rubén: su lucha y su entrega por la Escuela Pública estarán siempre presentes.
La Secretaria General de SUTEBA Moreno, Mariana Cattáneo, expresó con dolor: "Tenemos mucha bronca y angustia y necesitamos expresarla en la calle. Eso es lo que estamos haciendo: transformar toda esa rabia en fuerza para luchar en nombre de Sandra y Rubén por la Educación Pública y por nuestrxs chicxs".
En la misma línea, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó: "Estamos muy dolidxs y conmocionadxs, estas muertes se podrían haber evitado. Hay una responsabilidad clara de la Gobernadora Vidal, por eso nos movilizamos en toda la Provincia con Paro total. Se tiene que declarar la Emergencia Educativa y Edilicia en Buenos Aires para que esto no suceda nunca más. Venimos reclamando esto hace años y, en lugar de escucharnos, nos tomaron como enemigxs y nos deslegitimaron. Acá están las consecuencias, el ajuste mata".
Asimismo, con la presencia de integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial, de Docentes y de la comunidad educativa, desde SUTEBA nos movilizamos a los Consejos Escolares y Jefaturas Regionales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires para exigir Justicia por Sandra y Rubén, reclamando a las autoridades provinciales por sus responsabilidades directas. Estas convocatorias contaron con la participación solidaria de docentes de UTE y de CTERA en varias concentraciones, quienes expresaron, junto al SUTEBA y el FUDB, que el Gobierno Provincial es responsable y que lxs alumnxs y lxs Trabajadorxs de la Educación merecemos Escuelas dignas.
Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del SUTEBA, estuvo presente en la movilización regional de Avellaneda y sostuvo: "El compromiso de Sandra y Rubén les costó la vida por la falta de responsabilidad del Gobierno Provincial, de la Gobernadora, del Ministro de Trabajo y del Director General de Educación y Cultura. Nosotrxs anticipamos esta realidad con el carpetazo que hicimos hace más de un mes, pero Vidal, Sánchez Zinny y en la Legislatura, nos recibieron con vallas y fuerzas de seguridad. Queremos que se investigue y haya castigo para lxs responsablxs, no queremos volver a atravesar una situación dolorosa como ésta".
Por su parte, Guillermo Parodi, Secretario General Adjunto de UTE - CTERA y Miembro del Consejo Directivo de CTERA, compartió: "Traigo la solidaridad de nuestra Secretaria General Sonia Alesso y de todos lxs Docentes del país de parte de CTERA. Tenemos mucha bronca y dolor porque perdimos dos compañerxs trabajadorxs comprometidos con la Educación Pública. Esto es producto de la desidia y que el Gobierno de Vidal no hizo caso a los reclamos de la comunidad educativa y el FUDB. Esto es producto de la política de ajuste nacional, lo que pasó en Buenos Aires puede pasar en cualquier jurisdicción del país. Este brutal ajuste mata a lxs trabajadorxs".
En Berisso, el paro fue masivo. La concentración en el Consejo Escolar también. El FUDB (FEB; UDOCBA; SADOP; SUTEBA Y ATE) tuvo una reunión con los Consejeros Escolares del Distrito de los cuales no se obtuvieron respuestas satisfactorias, ya que desde comienzo del ciclo lectivo, se hicieron pocas reuniones de UEGD para tratar estos temas. En los videos podrán escucharse las conclusiones.
ESTE ES EL LÍMITE, NO VAMOS A PERMITIR QUE LA DESIDIA SE SIGA COBRANDO VIDAS.
¡EL AJUSTE MATA, VIDAL ES RESPONSABLE!
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
Hoy, en una jornada de dolor y denuncia, en un Paro Provincial total convocado por el FUDB, acompañamos a las familias de Sandra y Rubén, además de movilizarnos en todos los distritos de la Provincia. A su vez, CTERA nacionalizó el reclamo provincial declarando una Jornada Nacional de Duelo en las Escuelas Públicas Argentinas con diversas actividades, y UTE definió un paro en CABA en muestra solidaridad, sumándose la presencia de representantes de ambas organizaciones en las acciones distritales.
En Moreno, desde SUTEBA volvimos a marchar, como ayer, junto a toda la comunidad educativa. El dolor se transformó en denuncia y los abrazos y la unidad fueron el motor de esta movilización que levantó bien en alto las banderas de Sandra y Rubén: su lucha y su entrega por la Escuela Pública estarán siempre presentes.
La Secretaria General de SUTEBA Moreno, Mariana Cattáneo, expresó con dolor: "Tenemos mucha bronca y angustia y necesitamos expresarla en la calle. Eso es lo que estamos haciendo: transformar toda esa rabia en fuerza para luchar en nombre de Sandra y Rubén por la Educación Pública y por nuestrxs chicxs".
En la misma línea, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó: "Estamos muy dolidxs y conmocionadxs, estas muertes se podrían haber evitado. Hay una responsabilidad clara de la Gobernadora Vidal, por eso nos movilizamos en toda la Provincia con Paro total. Se tiene que declarar la Emergencia Educativa y Edilicia en Buenos Aires para que esto no suceda nunca más. Venimos reclamando esto hace años y, en lugar de escucharnos, nos tomaron como enemigxs y nos deslegitimaron. Acá están las consecuencias, el ajuste mata".
Asimismo, con la presencia de integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial, de Docentes y de la comunidad educativa, desde SUTEBA nos movilizamos a los Consejos Escolares y Jefaturas Regionales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires para exigir Justicia por Sandra y Rubén, reclamando a las autoridades provinciales por sus responsabilidades directas. Estas convocatorias contaron con la participación solidaria de docentes de UTE y de CTERA en varias concentraciones, quienes expresaron, junto al SUTEBA y el FUDB, que el Gobierno Provincial es responsable y que lxs alumnxs y lxs Trabajadorxs de la Educación merecemos Escuelas dignas.
Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del SUTEBA, estuvo presente en la movilización regional de Avellaneda y sostuvo: "El compromiso de Sandra y Rubén les costó la vida por la falta de responsabilidad del Gobierno Provincial, de la Gobernadora, del Ministro de Trabajo y del Director General de Educación y Cultura. Nosotrxs anticipamos esta realidad con el carpetazo que hicimos hace más de un mes, pero Vidal, Sánchez Zinny y en la Legislatura, nos recibieron con vallas y fuerzas de seguridad. Queremos que se investigue y haya castigo para lxs responsablxs, no queremos volver a atravesar una situación dolorosa como ésta".
Por su parte, Guillermo Parodi, Secretario General Adjunto de UTE - CTERA y Miembro del Consejo Directivo de CTERA, compartió: "Traigo la solidaridad de nuestra Secretaria General Sonia Alesso y de todos lxs Docentes del país de parte de CTERA. Tenemos mucha bronca y dolor porque perdimos dos compañerxs trabajadorxs comprometidos con la Educación Pública. Esto es producto de la desidia y que el Gobierno de Vidal no hizo caso a los reclamos de la comunidad educativa y el FUDB. Esto es producto de la política de ajuste nacional, lo que pasó en Buenos Aires puede pasar en cualquier jurisdicción del país. Este brutal ajuste mata a lxs trabajadorxs".
En Berisso, el paro fue masivo. La concentración en el Consejo Escolar también. El FUDB (FEB; UDOCBA; SADOP; SUTEBA Y ATE) tuvo una reunión con los Consejeros Escolares del Distrito de los cuales no se obtuvieron respuestas satisfactorias, ya que desde comienzo del ciclo lectivo, se hicieron pocas reuniones de UEGD para tratar estos temas. En los videos podrán escucharse las conclusiones.
ESTE ES EL LÍMITE, NO VAMOS A PERMITIR QUE LA DESIDIA SE SIGA COBRANDO VIDAS.
¡EL AJUSTE MATA, VIDAL ES RESPONSABLE!
¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!
viernes, 3 de agosto de 2018
Invitamos a la comunidad a compartir una nueva jornada de lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
4/8/2018
Este sábado estaremos en el monumento a lxs desaparecidxs dejando unas flores rojas en su memoria y contando a la comunidad de qué se trata la convocatoria de H. I. J. O. S. La Matanza a la cual se plegó y acompaña Suteba. Con compañeros y compañeras de la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso hemos confeccionado flores que, junto a las realizadas por compañerxs de toda la provincia, van a estar presentes en el juzgado de La Plata donde se desarrollará la primer parte del juicio.
Y recordaremos a Maria Eloisa Castellini (MERLO) y Mónica María Lemos (José C Paz) docentes embarazadas que estuvieron un tiempo detenidas ilegalmente en la Brigada y fueron vistas por última vez en el pozo de Banfield. Ambas junto a sus parejas continúan desaparecidas, al igual que la hija de Maria Eloisa. La hija de Mónica fue adoptada ilegalmente por personal policial pero gracias a la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, fue restituida a su familia.
Está lucha de Abuelas que lleva años de paciente y constante dedicación, hoy se ve recompensada con la aparición y reencuentro con el #Nieto128.
Hijo de Rosario del Carmen Ramos, Marcos nació en San Miguel de Tucumán, donde ambos fueron secuestrados, él con casi cinco meses de vida. Marcos vivió durante 42 años de su vida con la identidad cambiada. El nuevo nieto conoció la noticia y se encontró con su familia que lentamente, junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, lo ayudará a reconstruir su historia e identidad.
Este sábado estaremos en el monumento a lxs desaparecidxs dejando unas flores rojas en su memoria y contando a la comunidad de qué se trata la convocatoria de H. I. J. O. S. La Matanza a la cual se plegó y acompaña Suteba. Con compañeros y compañeras de la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso hemos confeccionado flores que, junto a las realizadas por compañerxs de toda la provincia, van a estar presentes en el juzgado de La Plata donde se desarrollará la primer parte del juicio.
Y recordaremos a Maria Eloisa Castellini (MERLO) y Mónica María Lemos (José C Paz) docentes embarazadas que estuvieron un tiempo detenidas ilegalmente en la Brigada y fueron vistas por última vez en el pozo de Banfield. Ambas junto a sus parejas continúan desaparecidas, al igual que la hija de Maria Eloisa. La hija de Mónica fue adoptada ilegalmente por personal policial pero gracias a la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, fue restituida a su familia.
Está lucha de Abuelas que lleva años de paciente y constante dedicación, hoy se ve recompensada con la aparición y reencuentro con el #Nieto128.
Hijo de Rosario del Carmen Ramos, Marcos nació en San Miguel de Tucumán, donde ambos fueron secuestrados, él con casi cinco meses de vida. Marcos vivió durante 42 años de su vida con la identidad cambiada. El nuevo nieto conoció la noticia y se encontró con su familia que lentamente, junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, lo ayudará a reconstruir su historia e identidad.
jueves, 2 de agosto de 2018
El FUDB dijo: "AJUSTE ES MUERTE" - Marcha de silencio 2/08/2018
02/08/2018
EL FUDB de Berisso dijo presente en esta triste jornada donde dos compañeros de la educación, Sandra Calamano Vicedirectora de la EP 49 de Moreno y Rubén Rodriguez auxiliar del mismo establecimiento, perdieron la vida en en un suceso que se podría haber evitado.
La comunidad educativa ha quedado conmovida por tan desastrosa noticia, y como era de esperar, se movilizó para repudiar las este grave hecho.
Estuvieron presentes los gremios del FUDB: SADOP, UDOCBA, FEB Y SUTEBA BERISSO.
EL FUDB de Berisso dijo presente en esta triste jornada donde dos compañeros de la educación, Sandra Calamano Vicedirectora de la EP 49 de Moreno y Rubén Rodriguez auxiliar del mismo establecimiento, perdieron la vida en en un suceso que se podría haber evitado.
La comunidad educativa ha quedado conmovida por tan desastrosa noticia, y como era de esperar, se movilizó para repudiar las este grave hecho.
Estuvieron presentes los gremios del FUDB: SADOP, UDOCBA, FEB Y SUTEBA BERISSO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)