03/11/2018
En el marco de la Secretaría de
Cultura y Educación del SUTEBA Berisso, este viernes 2 y sábado 3 de noviembre
se llevaron a cabo el tercer y cuarto encuentro del Curso con puntaje
“Problemas de la enseñanza de la literatura”, avalado por la DGCyE. Recordamos
que este curso abarca a todos los niveles del sistema educativo, es decir,
Inicial, Primaria, Secundaria, Terciario, EOE y Educación Especial.
Dictado por la Dra. Valeria Sardi
y el Profesor Fernando Andino, el curso
abordó en estos encuentros la enseñanza de la ESI y la Literatura desde una
perspectiva sexo-genérica y la literatura para las infancias. La riqueza de
esta instancia de capacitación residió en el intercambio entre docentes de
distintos niveles y las propuestas didácticas que inventaron para los contextos
en los que trabajan.
El viernes comenzó el tercer
encuentro con una puesta en común sobre la implementación de la ESI en las
escuelas y jardines de infantes. Se acordó sobre la necesidad de interiorizarse
sobre los lineamientos de esta ley que datan del año 2008. A la vez, se trabajó
sobre los modos de intervenir desde una perspectiva de género y se escribieron
posibles dispositivos artesanales para llevar a contextos educativos concretos.
Lo mismo sucedió al día siguiente con las diferentes versiones de Caperucita
roja que propusieron los coordinadores del curso.
En el cierre de los encuentros
presenciales del curso se propuso la consigna para el Trabajo Final de
modalidad on line necesaria para aprobar el mismo y acreditar el puntaje.
Entre todos los actores del curso
se coincidió sobre la necesidad de generar estos espacios de capacitación en un
contexto político donde la formación docente viene siendo atacada por la
mercantilización y la privatización que impulsa una gestión de corte neoliberal.
En este sentido, se reflexionó sobre el rol de los sindicatos respecto de la
producción de conocimiento.
Desde el SUTEBA Berisso
agradecemos a todxs lxs docentes que aportaron sus saberes para llevar adelante
los encuentros; a la Dra. Valeria Sardi por su dedicación, a la biblioteca
popular “Pestalozzi” por prestarnos sus instalaciones y libros para el
encuentro de de Literatura para las infancias y a la Escuela Secundaria n°1 por
prestarnos la pizarra.
El plazo para la entrega del
Trabajo final es el día 17 de de Diciembre de 2018 y se solicita a lxs docentes
que lo necesiten comunicarse a las siguientes casillas de correo por cualquier
consulta referida al proceso de elaboración.