El primer Taller se llevo a cabo
el día 8 del corriente en la EP 15 con alumnos/as de 5° y 6° grado. En el mismo
se leyeron de manera fragmentada y debatieron los libros El vestido de mamá, de Dani Umpi y El libro de los Cerdos, de Anthony Browne. La experiencia fue muy
productiva a partir de las apropiaciones que
hicieron los/as alumnos/as de lo que proponen ambas obras. La discusión
de sentidos ocupó el centro de la escena evidenciando los modos de leer tanto
de niños/as como de los/as adultos/as. Estos modos de leer incluyeron los
sentidos que los/as lectores/as hicieron de las imágenes y no sólo de las
leyendas. Una vez leído los textos se planteó otra propuesta de exploración de
libros en formato papel y lectura de los mismos
El segundo Taller se desarrolló
en la EP 1 con alumnos/as se 6° año. En esta
ocasión, luego de la lectura y
debate de las problemáticas que instala El
vestido de mamá, los/as alumnos/as pasaron a formar parte de una propuesta
de escritura donde tenían que continuar el comienzo de cuentos tradicionales
que desafiaban los formatos tradicionales. En estos comienzos se podían leer
princesas con mal aliento, príncipes con ganas de ir al baño, etc. Las
apropiaciones de parte de los/as talleristas, tanto de la lectura como de la
escritura termino en una puesta en común donde los/as escritores/as tomaron la
voz de sus propias producciones y las socializaron al resto.
En ambos talleres se discutieron
saberes propios de la Literatura como la construcción de los personajes, los espacios, los verosímiles, y de la
plástica como los colores, el tamaño de los personajes, etc. A la vez,
aparecieron problemática de género como los estereotipos, las nociones de
familia, las masculinidades hegemónicas, las femineidades tradicionales, las
prácticas generizadas como otras.
Esta Propuesta finalizará el día
Miércoles 29 del corriente en la EP 17. Los y las coordinadores/as están
pensando para el año 2018 –habida cuenta de la necesidad de este tipo de
propuestas pedagógicas en territorio- realizar un cronograma de talleres anual
que abarque los cuatro niveles de educación: inicial, primaria, secundaria y
terciario.
Desde el SUTEBA agradece a
Jefatura Distrital por haber habilitado la intervención y la recepción que tuvo
en las escuelas, tanto del personal directivo como del docente.