viernes, 6 de julio de 2018

Lo Discepolín en la Nueva York

5/7/2018

En el marco de la actual gestión del SUTEBA Berisso, la Secretaría de Cultura y Educación presentó el Jueves 5 de Julio la obra teatral Lo Discepolín, dirigida por Marta Bugiolachi, una de las afiliadas históricas al sindicato. La función se montó en el salón de actos de la Escuela Primaria n°9, sita en la calle Nueva york y 170 con una numerosa concurrencia de público. Esta iniciativa del SUTEBA Berisso se inscribe bajo la idea de entender a los sindicatos como generadores de cultura y nuclear las diferentes actividades artísticas que desarrollan sus afiliadxs. Gestionar y visualizar toda esa producción cultural local es una de las metas que se propuso la actual conducción. Asimismo, presentar una figura de la talla de Discepolín en la histórica calle Nueva York significó una apuesta por revisitar una poética que se vuelve actual en estos tiempos con fuertes aires neoliberales. La riqueza del encuentro ancló en la heterogeneidad del público que se acercó a ver la obra. Más de sesenta personas de todas las edades disfrutaron del universo poético de compositor. 

SÍNTESIS DE LA OBRA 

 Atravesando la poesía, Discepolín dialoga con su historia, en un viaje en el que se entrelazan su vida personal y afectiva, con la mirada del mundo y sus fantasmas. La obra transita por lugares de humor y reflexión, luces y sombras que reflejan un sentir tan particular como universal, mostrando los anhelos y la frustrada esperanza que definen al pensamiento discepoleano. Concebido como una obra de teatro unipersonal, el trabajo de dirección y actoral, se centra en mostrar al personaje en aquellos momentos que configuran puntos de inflexión en su vida. Utilizando el monólogo como recurso, jugamos a interactuar con personajes de su vida real y con aquellos que viven en el alma de nuestro poeta. El SUTEBA Berisso agradece infinitamente al grupo teatral que nos permitió ser parte, a los berissenses, de este momento cultural: María Marta Bugiolachi (Directora y sonidista); Leandro Ariel Piccolo. (Actor); Ana Verónica Caballero (asistente) y Claudia Patricia López Osornio (iluminadora). A la vez, queremos agradecer al Teatro Comunitario de Berisso por habernos ayudado a montar la escenografía y habernos prestado parte de ésta. La Secretaría de Cultura y Educación se compromete a continuar con esta agenda de gestión en la segunda parte del año con el fin de difundir el arte de lxs compañerxs con los que luchamos cotidianamente por la Escuela Pública.