El día 28
de septiembre del corriente año se llevó a cabo la asamblea mensual de
delegados de Suteba en Berisso. Se contó con la presencia de la Secretaria de
Salud Mariana Molteni, del secretariado provincial.
Se analizó
la compleja situación que atraviesa a la clase trabajadora en general y a los
docentes en particular, en el país y en la provincia, fruto de las políticas de
estado que el gobierno de Cambiemos viene poniendo en práctica, y que incluyen
problemas de financiamiento a nuestra obra social,
IOMA, y la idea de
“armonizar” nuestra caja previsional, el IPS, con el ANSES (esto modificaría la edad jubilatoria y la cantidad de años de aportes que realizamos los maestros
para jubilarnos así como la pérdida de los aumentos automáticos cuando los
reciben los trabajadores activos). A nivel local se trataron las problemáticas
relacionadas con la prestaría médica, y el desembarco de ONGs como Claridad y
Conciencia, cuyo objetivo es suplantar al estado privatizando parte de la
educación pública. Finalmente se reafirmó el categórico rechazo al operativo
Aprender 2017, por ser inconsulto y establecer evaluaciones del tipo PISA, que
no contemplan las particularidades socio culturales, de las comunidades
educativas a las que se evalúan.